/ sábado 18 de noviembre de 2023

Redobla Movilidad dispositivos viales

En lo que va del año se ha registrado una incidencia por debajo al 16% con respecto a 2022

Con una incidencia menor del 16.1% respecto a la estadística de accidentabilidad de 2022, se busca que al término de este año los accidentes y percances vehiculares se mantengan por debajo o a la par de ese parámetro; por lo que a partir del inicio del festival “Late Salamanca”, se redoblará la operatividad de prevención misma que continuará con el dispositivo “Guadalupe-Reyes”, así lo informó Daniel Pérez Sequera director general de Movilidad.

Te recomendamos: Realizan foros de consulta en materia de movilidad

“Los dispositivos que vamos a implementar, son los mismos que realizamos durante todo el año, tenemos que ver qué estrategia vamos a implementar en esta ocasión porque tenemos que iniciar con mucho tiempo de anticipación toda vez que los eventos del “Late Salamanca”, nos van a ocupar con mucho tiempo de anticipación, entonces de ahí vamos a empezar y luego vamos a continuar con el plan estratégico Guadalupe-Reyes”, refirió el funcionario.

De acuerdo a la estadística de accidentabilidad de 2022 se registraron mil 278 accidentes, de los cuales 985 corresponden a vehículos, 174 a motocicletas, 104 al transporte público y 15 a otro tipo de vehículo; en cuanto al indicador de este año suman mil 73 accidentes, 802 de vehículos, 157 de motocicletas, 34 a transporte público y 80 a otro tipo de vehículo.

“Tenemos que redoblar esfuerzos para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y que logremos los menos accidentes posibles (…) llevamos casi el mismo parámetro del año pasado, vamos a terminar como en unos mil 200 accidentes anuales aproximadamente”, asentó.

Ante este panorama, el director general de Movilidad pidió a los automovilistas, así como a los usuarios en general de las vialidades respetar el reglamento de Vialidad a fin de evitar accidentes que pueden cobrar la vida de alguno de los involucrados; “es el exhorto que le hacemos a la ciudadanía, nosotros como dirección no podemos solos, si la gente no toma consciencia del riesgo que conlleva el exceder la velocidad, el conducir bajo los influjos de alcohol, alguna droga o enervante o bien con distractores como es el teléfono móvil, animales o llevar niños en los asientos delanteros”, concluyó.

En el reporte de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 se tuvo un registro de 234 víctimas fallecidas en el estado debido a accidentes de tránsito cuyo número de heridos fue de más de seis mil en toda la entidad.

Ante el desarrollo del festival Late Salamanca, la dirección general de Movilidad estará llevando a cabo el cierre parcial de las principales avenidas del primer cuadro de la ciudad durante los días del 17 de noviembre al 8 de diciembre.

Suscríbete a nuestra edición digital

Durante el inicio de estos eventos, la Dirección de Movilidad señaló que durante el 17 y 18 del presente mes se estarán llevando a cabo afectaciones viales, al igual que el día 20 de noviembre se estará llevando a cabo el tradicional desfile conmemorativo por el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, en donde se llevarán a cabo cierres viales para garantizar la seguridad de los eventos que se estarán realizando hasta el día ocho de diciembre del presente año. Por lo que se pide a la ciudadanía contribuir para poder tener una coordinación efectiva y minimizar inconvenientes que se pudieran realizar.

Con una incidencia menor del 16.1% respecto a la estadística de accidentabilidad de 2022, se busca que al término de este año los accidentes y percances vehiculares se mantengan por debajo o a la par de ese parámetro; por lo que a partir del inicio del festival “Late Salamanca”, se redoblará la operatividad de prevención misma que continuará con el dispositivo “Guadalupe-Reyes”, así lo informó Daniel Pérez Sequera director general de Movilidad.

Te recomendamos: Realizan foros de consulta en materia de movilidad

“Los dispositivos que vamos a implementar, son los mismos que realizamos durante todo el año, tenemos que ver qué estrategia vamos a implementar en esta ocasión porque tenemos que iniciar con mucho tiempo de anticipación toda vez que los eventos del “Late Salamanca”, nos van a ocupar con mucho tiempo de anticipación, entonces de ahí vamos a empezar y luego vamos a continuar con el plan estratégico Guadalupe-Reyes”, refirió el funcionario.

De acuerdo a la estadística de accidentabilidad de 2022 se registraron mil 278 accidentes, de los cuales 985 corresponden a vehículos, 174 a motocicletas, 104 al transporte público y 15 a otro tipo de vehículo; en cuanto al indicador de este año suman mil 73 accidentes, 802 de vehículos, 157 de motocicletas, 34 a transporte público y 80 a otro tipo de vehículo.

“Tenemos que redoblar esfuerzos para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y que logremos los menos accidentes posibles (…) llevamos casi el mismo parámetro del año pasado, vamos a terminar como en unos mil 200 accidentes anuales aproximadamente”, asentó.

Ante este panorama, el director general de Movilidad pidió a los automovilistas, así como a los usuarios en general de las vialidades respetar el reglamento de Vialidad a fin de evitar accidentes que pueden cobrar la vida de alguno de los involucrados; “es el exhorto que le hacemos a la ciudadanía, nosotros como dirección no podemos solos, si la gente no toma consciencia del riesgo que conlleva el exceder la velocidad, el conducir bajo los influjos de alcohol, alguna droga o enervante o bien con distractores como es el teléfono móvil, animales o llevar niños en los asientos delanteros”, concluyó.

En el reporte de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 se tuvo un registro de 234 víctimas fallecidas en el estado debido a accidentes de tránsito cuyo número de heridos fue de más de seis mil en toda la entidad.

Ante el desarrollo del festival Late Salamanca, la dirección general de Movilidad estará llevando a cabo el cierre parcial de las principales avenidas del primer cuadro de la ciudad durante los días del 17 de noviembre al 8 de diciembre.

Suscríbete a nuestra edición digital

Durante el inicio de estos eventos, la Dirección de Movilidad señaló que durante el 17 y 18 del presente mes se estarán llevando a cabo afectaciones viales, al igual que el día 20 de noviembre se estará llevando a cabo el tradicional desfile conmemorativo por el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, en donde se llevarán a cabo cierres viales para garantizar la seguridad de los eventos que se estarán realizando hasta el día ocho de diciembre del presente año. Por lo que se pide a la ciudadanía contribuir para poder tener una coordinación efectiva y minimizar inconvenientes que se pudieran realizar.

Local

Urge representatividad de migrantes en puestos de elección popular

El estado es uno de los estados a nivel nacional más retrasados en el tema migrante

Local

Tren se mantiene detenido afectando actividades de comunidades de zona oriente

Afectan a estudiantes y trabajadores, piden apoyo al gobierno local

Local

Zamarripa Aguirre, informó que fue más de un involucrado en el asesinato de Vanderkam

Se establecieron las líneas de investigación para dar con la identidad de los probables sospechosos del ataque

Local

Dona Pemex pipas para el suministro de agua potable

García Flores señaló que Salamanca poco a poco está dando de que hablar con el tema de las inversiones que se han registrado en la ciudad