/ sábado 25 de mayo de 2024

Dos de junio, fecha histórica

Efectivamente, el dos de junio de 2024 será un día histórico. Nuestro llamado es a las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país para que acudan a votar por los candidatos de su preferencia, a fin de que la democracia en México sea una realidad.

Desde mi punto de vista fue una lástima que no hubiera auténticos debates para elegir la candidata o candidato a la presidencia de la República por las limitaciones propias de cultura general de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz. Las participaciones de Jorge Álvarez Máynez fueron interesantes y bien manejado el deseo de la oposición para que abandonara la contienda para declinar a favor la candidata del PRIAN. Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó las circunstancias y la debilidad de sus contrincantes para posicionarse como la señalan las encuestas.

Por mi parte quiero aprovechar este espacio para felicitar al poeta Josué Morales Gómez, coordinador general de la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato José Luis Calderón Vela, por su excelente trabajo en presidir dicha organización, así como a todos los integrantes de dicha red, por su entusiasmo. También quisiera que permitieran dar a conocer algunas publicaciones que he realizado como docente y escritor.

Fui editor de varias revistas, entre otras “El Pípila”, “Sobre la ley de Educación para el estado de Guanajuato” 1996, ”Día mundial del Docente”, 1997, “Los secretarios generales de la sección 13 del SNTE” 2000, “El Grupo Teatral Normalista”, en el año 2000, “Segundo Congreso Nacional de SNTE”, 2000. Soy coautor de la investigación “Comportamiento de los reactivos de la prueba para evaluar el factor preparación profesional de carrera magisterial”, 2004 y coautor del libro “La cabalgata por la ruta de la independencia nacional”, 2010.

Soy autor del libro “10 ponencias sobre educación”, 2006. Desde 1995 a la fecha he sido editorialista y colaborador de los periódicos “El Nacional de Guanajuato” periódico regional hoy desaparecido; El Sol de Irapuato; periódico “El Centro”, hoy ya no circula; “AM de Irapuato” y “Correo”, periódico estatal. Entre otras actividades, fui orador en actos cívicos organizados por el H. Ayuntamiento de Irapuato.

En dos ocasiones tuve a mi cargo el elogio a la reina del Club Rotario de nuestra ciudad y en una ocasión a la Reina de las Fresas. Además, fui fundador de 7 grupos de teatro con alumnos, maestros y amigos; fui declamador en varios festivales escolares y en la noche del 15 de septiembre 2008 y 2009 en la verbena organizado por el gobierno municipal, en la plaza de los fundadores. Fundé 2 jardines de niños: La Colmena y El Universo. 2 secundarias, Pedro de Gante y Lázaro Cárdenas y una preparatoria denominada Ricardo Flores Magón, todas ellas instituciones educativas particulares.

La SEP y el SNTE me entregaron la medalla Rafael Ramírez Castañeda e Ignacio Manuel Altamirano por 30 y 40 años respectivamente de servicio docente. Actualmente soy presidente del Club de Leones, Irapuato Centro para regresar a mi querido Irapuato un poco, de lo mucho que me ha dado. El próximo domingo 2 de junio vamos todos a votar por la candidata o candidato de manera libre y espontánea, por el bien de México y de nuestras familias.

Docente y escritor
ezequielsotomar@outlook.com

Efectivamente, el dos de junio de 2024 será un día histórico. Nuestro llamado es a las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país para que acudan a votar por los candidatos de su preferencia, a fin de que la democracia en México sea una realidad.

Desde mi punto de vista fue una lástima que no hubiera auténticos debates para elegir la candidata o candidato a la presidencia de la República por las limitaciones propias de cultura general de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz. Las participaciones de Jorge Álvarez Máynez fueron interesantes y bien manejado el deseo de la oposición para que abandonara la contienda para declinar a favor la candidata del PRIAN. Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó las circunstancias y la debilidad de sus contrincantes para posicionarse como la señalan las encuestas.

Por mi parte quiero aprovechar este espacio para felicitar al poeta Josué Morales Gómez, coordinador general de la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato José Luis Calderón Vela, por su excelente trabajo en presidir dicha organización, así como a todos los integrantes de dicha red, por su entusiasmo. También quisiera que permitieran dar a conocer algunas publicaciones que he realizado como docente y escritor.

Fui editor de varias revistas, entre otras “El Pípila”, “Sobre la ley de Educación para el estado de Guanajuato” 1996, ”Día mundial del Docente”, 1997, “Los secretarios generales de la sección 13 del SNTE” 2000, “El Grupo Teatral Normalista”, en el año 2000, “Segundo Congreso Nacional de SNTE”, 2000. Soy coautor de la investigación “Comportamiento de los reactivos de la prueba para evaluar el factor preparación profesional de carrera magisterial”, 2004 y coautor del libro “La cabalgata por la ruta de la independencia nacional”, 2010.

Soy autor del libro “10 ponencias sobre educación”, 2006. Desde 1995 a la fecha he sido editorialista y colaborador de los periódicos “El Nacional de Guanajuato” periódico regional hoy desaparecido; El Sol de Irapuato; periódico “El Centro”, hoy ya no circula; “AM de Irapuato” y “Correo”, periódico estatal. Entre otras actividades, fui orador en actos cívicos organizados por el H. Ayuntamiento de Irapuato.

En dos ocasiones tuve a mi cargo el elogio a la reina del Club Rotario de nuestra ciudad y en una ocasión a la Reina de las Fresas. Además, fui fundador de 7 grupos de teatro con alumnos, maestros y amigos; fui declamador en varios festivales escolares y en la noche del 15 de septiembre 2008 y 2009 en la verbena organizado por el gobierno municipal, en la plaza de los fundadores. Fundé 2 jardines de niños: La Colmena y El Universo. 2 secundarias, Pedro de Gante y Lázaro Cárdenas y una preparatoria denominada Ricardo Flores Magón, todas ellas instituciones educativas particulares.

La SEP y el SNTE me entregaron la medalla Rafael Ramírez Castañeda e Ignacio Manuel Altamirano por 30 y 40 años respectivamente de servicio docente. Actualmente soy presidente del Club de Leones, Irapuato Centro para regresar a mi querido Irapuato un poco, de lo mucho que me ha dado. El próximo domingo 2 de junio vamos todos a votar por la candidata o candidato de manera libre y espontánea, por el bien de México y de nuestras familias.

Docente y escritor
ezequielsotomar@outlook.com