/ lunes 7 de agosto de 2017

Feria Nacional de la Pirotecnia, una estela de tragedias

TILTEPEX,Méx.- Aunque la última explosión registrada en Tultepec, Estadode México, el pasado 13 de julio, no dejó víctimas mortales comoha sido en la historia de este municipio, el siniestro causódaños materiales, pero no fue motivo para que la localidad deSantiago Apóstol Teyehualc realizara, como lo hace desde hace másde 30 años, la Feria Nacional de la Pirotecnia con el objetivo depromover la tradición de los fuegos artificiales en el país. Lafestividad consiste en un desfile de estructuras con forma de Torocubiertas con fuegos artificiales o Torito en la llamada PamplonadaPirotécnica”.

[caption id="attachment_719312" align="alignnone"width="650"]Foto: Guillermo González[/caption]

Los Toritos se elaboran en la formatradicional por artesanos del Municipio, para luego ser portadospor los niños en hombros. Las estructuras pueden variar en tamañoy longitud, desde los tres metros de alto hasta cinco o seis metrosde largo. Se necesita una fuerza de 15 a 20 personas para sertrasladados. Estos artefactos son bautizados con diversos nombrescomo El Soñador, Bulldog, Tauro, Chimbón, Gusano, entreotros.

[caption id="attachment_719361" align="alignnone"width="650"]Foto: Guillermo González[/caption]

La festividad dura nueve días entotal y ha registrado a más de 100 mil asistentes, con artesanosde distintos municipios del Estado de México, donde además haybaile, conciertos, juegos mecánicos y no podían faltar losantojitos mexicanos.

[caption id="attachment_719313" align="alignnone"width="650"]Foto: Guillermo González[/caption]

TILTEPEX,Méx.- Aunque la última explosión registrada en Tultepec, Estadode México, el pasado 13 de julio, no dejó víctimas mortales comoha sido en la historia de este municipio, el siniestro causódaños materiales, pero no fue motivo para que la localidad deSantiago Apóstol Teyehualc realizara, como lo hace desde hace másde 30 años, la Feria Nacional de la Pirotecnia con el objetivo depromover la tradición de los fuegos artificiales en el país. Lafestividad consiste en un desfile de estructuras con forma de Torocubiertas con fuegos artificiales o Torito en la llamada PamplonadaPirotécnica”.

[caption id="attachment_719312" align="alignnone"width="650"]Foto: Guillermo González[/caption]

Los Toritos se elaboran en la formatradicional por artesanos del Municipio, para luego ser portadospor los niños en hombros. Las estructuras pueden variar en tamañoy longitud, desde los tres metros de alto hasta cinco o seis metrosde largo. Se necesita una fuerza de 15 a 20 personas para sertrasladados. Estos artefactos son bautizados con diversos nombrescomo El Soñador, Bulldog, Tauro, Chimbón, Gusano, entreotros.

[caption id="attachment_719361" align="alignnone"width="650"]Foto: Guillermo González[/caption]

La festividad dura nueve días entotal y ha registrado a más de 100 mil asistentes, con artesanosde distintos municipios del Estado de México, donde además haybaile, conciertos, juegos mecánicos y no podían faltar losantojitos mexicanos.

[caption id="attachment_719313" align="alignnone"width="650"]Foto: Guillermo González[/caption]

Local

¿Quieres ubicar tu casilla en Salamanca?

El próximo 02 de junio México se prepara para las elecciones más grandes en la historia del país

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Elecciones 2024

Vigilarán más de 27 mil elementos las elecciones el dos de junio

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró que se tienen todas las condiciones para llevar a cabo una jornada electoral en paz y con seguridad