/ jueves 23 de mayo de 2024

Concursos de robótica más que competencia es un pasatiempo

Alondra y Arturo disfrutan competencias de robótica

Alondra Rodríguez y Adrian Josué Pérez, estudiantes de sexto semestre de la carrera de Mecatrónica en el Cecyte Salamanca, la elaboración de su robot no solamente consistió en la preparación del equipo, sino también en la inversión de tiempo y dinero, además de su esencia, sin embargo, el haber ganado se convierte en una motivación más para seguir participando en concursos de robótica.


La elaboración de su robot no solamente consistió en la preparación del equipo.


Nuestro robot en realidad es muy sencillo nos basamos en varios videos de YouTube para la elaboración, nosotros le metimos un poco de nuestras ideas y nuestros propios diseños, en anteriores competencias le hemos puesto menos potencia, pero, con el pasar del tiempo, hemos aprendido más y a eso sumarle lo que nos han enseñado en la prepa”, explicó Adrián.

La robótica no solamente les ha permitido desarrollar su capacidad creativa, sino también estar en constante aprendizaje sobre el manejo de la alimentación y el voltaje para toda la estructura que conforman su robot, a pesar de ello, no están exentos de retos que los ayuden también a continuar con su desarrollo y uno de los que más señalan es acatar las reglas de la competencia, entre las que destaca a cumplir con las características que debe llevar el prototipo.


No están exentos de retos que los ayuden también a continuar con su desarrollo.


Más que competir para Alondra y Adrián, la robótica se ha convertido en un pasatiempo, que adicional a lo aprendido en la escuela, les ayuda a mejorar constantemente, tanto estudiantil como profesionalmente y los prepara para enfrentar cualquier obstáculo en la vida.

Yo creo que a todos nos importa competir más allá de los premios y demostrar que sabemos se ha convertido en un hobbie que nos motiva principalmente cuando nos toca con competidores más fuertes, los vemos y lo primero que pensamos es que nos van a ganar, pero, luego te das cuenta de las capacidades de tu carro y de todo lo que puede corregir o incluir para mejorar más adelante”, explicó.

Suscríbete a nuestra edición digital

Aunque desconocen si en sus futuras universidades contarán con materias que los sigan induciendo a participar en concursos de robótica, no descartan continuar con esta actividad que más que una competencia se ha convertido en su principal pasatiempo.


Alondra Rodríguez y Adrian Josué Pérez, estudiantes de sexto semestre de la carrera de Mecatrónica en el Cecyte Salamanca, la elaboración de su robot no solamente consistió en la preparación del equipo, sino también en la inversión de tiempo y dinero, además de su esencia, sin embargo, el haber ganado se convierte en una motivación más para seguir participando en concursos de robótica.


La elaboración de su robot no solamente consistió en la preparación del equipo.


Nuestro robot en realidad es muy sencillo nos basamos en varios videos de YouTube para la elaboración, nosotros le metimos un poco de nuestras ideas y nuestros propios diseños, en anteriores competencias le hemos puesto menos potencia, pero, con el pasar del tiempo, hemos aprendido más y a eso sumarle lo que nos han enseñado en la prepa”, explicó Adrián.

La robótica no solamente les ha permitido desarrollar su capacidad creativa, sino también estar en constante aprendizaje sobre el manejo de la alimentación y el voltaje para toda la estructura que conforman su robot, a pesar de ello, no están exentos de retos que los ayuden también a continuar con su desarrollo y uno de los que más señalan es acatar las reglas de la competencia, entre las que destaca a cumplir con las características que debe llevar el prototipo.


No están exentos de retos que los ayuden también a continuar con su desarrollo.


Más que competir para Alondra y Adrián, la robótica se ha convertido en un pasatiempo, que adicional a lo aprendido en la escuela, les ayuda a mejorar constantemente, tanto estudiantil como profesionalmente y los prepara para enfrentar cualquier obstáculo en la vida.

Yo creo que a todos nos importa competir más allá de los premios y demostrar que sabemos se ha convertido en un hobbie que nos motiva principalmente cuando nos toca con competidores más fuertes, los vemos y lo primero que pensamos es que nos van a ganar, pero, luego te das cuenta de las capacidades de tu carro y de todo lo que puede corregir o incluir para mejorar más adelante”, explicó.

Suscríbete a nuestra edición digital

Aunque desconocen si en sus futuras universidades contarán con materias que los sigan induciendo a participar en concursos de robótica, no descartan continuar con esta actividad que más que una competencia se ha convertido en su principal pasatiempo.


Local

Más de mil salmantinos son protegidos de enfermedades transmitidas por vector

Se llevan a cabo acciones de rociado intradomiciliario para beneficiar a más de mil ciudadanos

Local

Enfatizan rol de papá en la crianza de los hijos

La figura paterna es esencial durante todas las etapas del crecimiento

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Más de 600 personas han sido llevadas a la Expo Nopal por el Pencabus

Penca Bus, una manera gratuita de poder acudir a la XIX edición de la expo nopal de Valtierrilla