/ lunes 27 de mayo de 2024

Raúl “El Conejo” Ruiz, el vallense que fue campeón con los Tigres de Nuevo León

Participó con la escuadra felina durante cuatro años, donde tuvo grandes hazañas en el terreno de juego

Valle de Santiago, Gto.- El ex futbolista vallense, David Raúl Ruiz Machuca, mejor conocido como “El Cone”, puso en alto el nombre del municipio, pues quedó campeón con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León en la temporada 1977-1978 , equipo con el que jugó durante cuatro años.

Entre los equipos con los que jugó se encuentran el Irapuato.

En entrevista con El Sol de Salamanca, “El Cone” contó que el apodo se lo pusieron sus hermanos por la famosa canción del Conejo Blas, y por ello siempre lo mantuvo y fue con el que destacó en el ámbito del futbol profesional.

Entrevistado en su domicilio, comentó que empezó a jugar a los ocho años de edad en las Ligas Infantiles de fútbol, siempre fue defensa en el futbol.

Esta es su historia

Comentó que nació el 23 de febrero de 1950, es originario de Valle de Santiago, donde cursó la primaria en la Escuela Niños Héroes y como era muy inquieto, la terminó en la Ausencio Alvarado; la secundaria la cursó en la Benjamín Lara y Santana y después cursó en la Preparatoria Oficial de Salamanca.

“En esa época me di cuenta que lo mío no era estudiar, por lo que dije lo mejor es el deporte y elegí el futbol. En el año 1969 empecé a jugar y siempre fui defensa central. Mi número favorito es el 4 y siempre jugué con ese número”.

Sus equipos

David Raúl Ruiz Machuca expresó que jugó una temporada en el Irapuato, del año 1970 a 1971. Después de ese torneo, jugaron la final, les debían seis meses de sueldo, tuvieron que jugar en la ciudad de Guadalajara, por lo que les dieron solamente mil pesos para que jugaran ese partido, el cual perdieron un gol a cero contra los Diablos Blancos de Torreón Coahuila, ahora conocido como el Santos.

Posteriormente, Raúl y su hermano Salvador Ruiz jugaron la final del descenso con el Torreón, en el año 1971-1972, en esa época ya jugaba con el Torreón y le ganaron a su antiguo equipo, el Irapuato, un gol a cero.

En la temporada 1973 jugó con el San Luis Potosí de Segunda División, más tarde se retiró durante un año del fútbol y regresó al Santos.

Su apodo en el futbol era el del Conejo Ruiz.

Después en el año, de 1975, jugó durante dos años con el equipo Santos de San Luis Potosí ( en esa época se llamaba Santos y no Potosino) , la suerte le cambió, ya que los visores de los Tigres de la Universidad de Nuevo León vieron todas sus cualidades como defensa.

Por ello, lo contrataron de 1977 a 1981, en los Tigres de la Universidad de Nuevo León, donde fue campeón de 1978 a 1978, le ganaron a Los Pumas dos goles a cer en su estadio y empataron a un gol en la Ciudad de México, el marcador global fue de Tigres 3 y Pumas 1.

El año siguiente jugaron otra final, el partido donde enfrentaron al Cruz Azul, en la ciudad de Monterrey, les ganaron un gol a cero y en el estadio Azteca empataron a 3 goles. Por lo cual los jugadores del Cruz Azul quedaron campeones, en la temporada 1978-1979.

Otro triunfo que recordó con mucho cariño fue el año de 1981, cuando ganaron al Atlante. “Es un partido que nunca olvidaré, ya que en dos ocasiones quedamos campeones, con los Tigres de la Universidad de Nuevo León”.

Su vida personal

En 1982, se casó con el amor de su vida, Delia Pérez Arredondo, con quien tiene tres hijos, los cuales actualmente son profesionistas destacados: Lizeth, Raúl y Lizbeth.

En ese mismo año fue a jugar con el equipo Potosino, de San Luis Potosí, nada más durante una temporada y después se retiró del fútbol. Por lo que, se regresó a vivir a Valle de Santiago y buscó trabajo en la Termoeléctrica de Salamanca, donde estuvo siete años trabajando y jugando en el equipo de futbol.

A Raúl Ruiz le gustaba mucho el futbol y quería ser entrenador a nivel profesional, por lo cual estudió el curso de Instructor de Futbol, el 17 de junio de 1996, posteriormente el curso de Auxiliar Técnico y finalmente el de Entrenador Profesional, por lo cual le dieron su certificado en mayo de 1997 y el título se lo otorgaron en octubre de 1997.

Muy orgulloso de todos sus logros, comentó que esta meta, significa mucho para él, ya que realizó un gran sacrificio, el estar durante muchos años lejos de su familia, por lo cual logró una sólida carrera profesional de futbol en México y luego el irse a vivir y a trabajar a Estados Unidos, país que le dio muchas oportunidades, además tuvo dinero para pagar las colegiaturas de las Universidades de sus tres hijos.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Recordó que en 1989 se fue a Sacramento, California, y luego regresó para realizar el curso de entrenador; sin embargo, no le dieron una oportunidad en el fútbol de Primera División, por lo cual se regresó a Estados Unidos, donde trabajó además de Sacramento, California, también en Denver, Colorado, hasta que logró su jubilación y actualmente vive muy contento con su esposa en su natal Valle de Santiago, Guanajuato.

Ofrece sus consejos

Finalmente, al pedirle un consejo para los jóvenes que quieran destacar en el futbol mencionó que primero se deben ubicar en dónde quieren jugar, la posición en la que van a destacar y en qué club, realizar ejercicio, entrenar todos los días y demostrar que son buenos jugadores, tener valores, contar con una disciplina dentro y fuera de la cancha al igual que mentalizarse para ser cada día mejor y triunfar en todo lo que hacen.

Valle de Santiago, Gto.- El ex futbolista vallense, David Raúl Ruiz Machuca, mejor conocido como “El Cone”, puso en alto el nombre del municipio, pues quedó campeón con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León en la temporada 1977-1978 , equipo con el que jugó durante cuatro años.

Entre los equipos con los que jugó se encuentran el Irapuato.

En entrevista con El Sol de Salamanca, “El Cone” contó que el apodo se lo pusieron sus hermanos por la famosa canción del Conejo Blas, y por ello siempre lo mantuvo y fue con el que destacó en el ámbito del futbol profesional.

Entrevistado en su domicilio, comentó que empezó a jugar a los ocho años de edad en las Ligas Infantiles de fútbol, siempre fue defensa en el futbol.

Esta es su historia

Comentó que nació el 23 de febrero de 1950, es originario de Valle de Santiago, donde cursó la primaria en la Escuela Niños Héroes y como era muy inquieto, la terminó en la Ausencio Alvarado; la secundaria la cursó en la Benjamín Lara y Santana y después cursó en la Preparatoria Oficial de Salamanca.

“En esa época me di cuenta que lo mío no era estudiar, por lo que dije lo mejor es el deporte y elegí el futbol. En el año 1969 empecé a jugar y siempre fui defensa central. Mi número favorito es el 4 y siempre jugué con ese número”.

Sus equipos

David Raúl Ruiz Machuca expresó que jugó una temporada en el Irapuato, del año 1970 a 1971. Después de ese torneo, jugaron la final, les debían seis meses de sueldo, tuvieron que jugar en la ciudad de Guadalajara, por lo que les dieron solamente mil pesos para que jugaran ese partido, el cual perdieron un gol a cero contra los Diablos Blancos de Torreón Coahuila, ahora conocido como el Santos.

Posteriormente, Raúl y su hermano Salvador Ruiz jugaron la final del descenso con el Torreón, en el año 1971-1972, en esa época ya jugaba con el Torreón y le ganaron a su antiguo equipo, el Irapuato, un gol a cero.

En la temporada 1973 jugó con el San Luis Potosí de Segunda División, más tarde se retiró durante un año del fútbol y regresó al Santos.

Su apodo en el futbol era el del Conejo Ruiz.

Después en el año, de 1975, jugó durante dos años con el equipo Santos de San Luis Potosí ( en esa época se llamaba Santos y no Potosino) , la suerte le cambió, ya que los visores de los Tigres de la Universidad de Nuevo León vieron todas sus cualidades como defensa.

Por ello, lo contrataron de 1977 a 1981, en los Tigres de la Universidad de Nuevo León, donde fue campeón de 1978 a 1978, le ganaron a Los Pumas dos goles a cer en su estadio y empataron a un gol en la Ciudad de México, el marcador global fue de Tigres 3 y Pumas 1.

El año siguiente jugaron otra final, el partido donde enfrentaron al Cruz Azul, en la ciudad de Monterrey, les ganaron un gol a cero y en el estadio Azteca empataron a 3 goles. Por lo cual los jugadores del Cruz Azul quedaron campeones, en la temporada 1978-1979.

Otro triunfo que recordó con mucho cariño fue el año de 1981, cuando ganaron al Atlante. “Es un partido que nunca olvidaré, ya que en dos ocasiones quedamos campeones, con los Tigres de la Universidad de Nuevo León”.

Su vida personal

En 1982, se casó con el amor de su vida, Delia Pérez Arredondo, con quien tiene tres hijos, los cuales actualmente son profesionistas destacados: Lizeth, Raúl y Lizbeth.

En ese mismo año fue a jugar con el equipo Potosino, de San Luis Potosí, nada más durante una temporada y después se retiró del fútbol. Por lo que, se regresó a vivir a Valle de Santiago y buscó trabajo en la Termoeléctrica de Salamanca, donde estuvo siete años trabajando y jugando en el equipo de futbol.

A Raúl Ruiz le gustaba mucho el futbol y quería ser entrenador a nivel profesional, por lo cual estudió el curso de Instructor de Futbol, el 17 de junio de 1996, posteriormente el curso de Auxiliar Técnico y finalmente el de Entrenador Profesional, por lo cual le dieron su certificado en mayo de 1997 y el título se lo otorgaron en octubre de 1997.

Muy orgulloso de todos sus logros, comentó que esta meta, significa mucho para él, ya que realizó un gran sacrificio, el estar durante muchos años lejos de su familia, por lo cual logró una sólida carrera profesional de futbol en México y luego el irse a vivir y a trabajar a Estados Unidos, país que le dio muchas oportunidades, además tuvo dinero para pagar las colegiaturas de las Universidades de sus tres hijos.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Recordó que en 1989 se fue a Sacramento, California, y luego regresó para realizar el curso de entrenador; sin embargo, no le dieron una oportunidad en el fútbol de Primera División, por lo cual se regresó a Estados Unidos, donde trabajó además de Sacramento, California, también en Denver, Colorado, hasta que logró su jubilación y actualmente vive muy contento con su esposa en su natal Valle de Santiago, Guanajuato.

Ofrece sus consejos

Finalmente, al pedirle un consejo para los jóvenes que quieran destacar en el futbol mencionó que primero se deben ubicar en dónde quieren jugar, la posición en la que van a destacar y en qué club, realizar ejercicio, entrenar todos los días y demostrar que son buenos jugadores, tener valores, contar con una disciplina dentro y fuera de la cancha al igual que mentalizarse para ser cada día mejor y triunfar en todo lo que hacen.

Deportes

Se preparan para mundial de Grecia 2024, realizarán súper clase de Kick Boxing

La súper clase será sobre diversas modalidades en tatami, ring y jaula

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla