/ miércoles 22 de mayo de 2024

Petroleros de la Refinería de Salamanca aprueban movimiento de huelga

Sección 24 integró su comité de huelga

Trabajadores de la Refinería de Salamanca afiliados al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) Sección 24, aprobaron el movimiento de huelga a Petróleos Mexicanos (Pemex), y sus empresas productivas subsidiarias, en virtud de la revisión del salario en efectivo por cuota diaria y el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, así como la elección del comité de huelga, que será encabezado por el secretario general del comité ejecutivo local, Luis Miguel Lee Palos.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Tras verificar el quórum legal, se inició la asamblea general extraordinaria dirigida por el Jefe Político Fernando Pacheco Martínez, presidente del Grupo Renovador de Unidad Sección 24, quien agradeció la atención a la convocatoria, así como la asistencia de su dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto

“Pues este evento es tan importante, es parte del devenir de nuestra actividad como trabajadores petroleros, agradecerles y reconocerles el esfuerzo de estar aquí en esta asamblea, particularmente agradecer la presencia de nuestro amigo de Ricardo Aldana que ha venido recorriendo el país y que bueno que hoy tengamos la oportunidad de que estés aquí Ricardo, muchas gracias”, externó.

Posterior a ello se dio a conocer la propuesta para integrar el comité de huelga, el cual fue aprobado de la siguiente manera; presidente Luis Miguel Lee Palos, Juan Alberto Montoya Vargas secretario, tesorera Eloísa Escobar García, vocales Juan Andrés Saldierna Morales, Cristian Eder Gutiérrez Santana, Rubén Vizcano Cornejo, Ángel Razo Rojas y Antonio Fonseca Ramírez, quienes rindieron protesta de rigor.

Un salario digno

En entrevista, el dirigente nacional del STPRM Ricardo Aldana Prieto, explicó que respecto al incremento salarial, se espera que este sea justo, para que el trabajador petrolero pueda recuperar su poder adquisitivo, sin embargo, no profundizó al respecto, ya que dijo, el movimiento a huelga debe aprobarse en las 36 Secciones Sindicales y posteriormente se dará a conocer el pliego petitorio.

“La revisión salarial normalmente tienen un parámetro, lo que tenemos que ver es que nos den una respuesta positiva para que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo, que va dar la inflación y la inflación pues ahí esta si es de 6%, nos tienen que dar un incremento justo para que podamos alcanzar hasta la próxima revisión un salario que recompense”, puntualizó.

Revisión Contractual

En 2023 Autoridades de Petróleos Mexicanos y del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, después de cuatro meses concluyeron la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, en el que se estableció un incremento salarial del 7.82%; del primero de agosto al 31 de diciembre de 2023 se tendrá un incremento del 6.44%, compuesto por 4.16% al salario ordinario y 2.28% a prestaciones, posteriormente el incremento al salario ordinario a partir del primero de enero y hasta el 31 de julio de 2024 en 1.38% adicional.

Trabajadores de la Refinería de Salamanca afiliados al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) Sección 24, aprobaron el movimiento de huelga a Petróleos Mexicanos (Pemex), y sus empresas productivas subsidiarias, en virtud de la revisión del salario en efectivo por cuota diaria y el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, así como la elección del comité de huelga, que será encabezado por el secretario general del comité ejecutivo local, Luis Miguel Lee Palos.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Tras verificar el quórum legal, se inició la asamblea general extraordinaria dirigida por el Jefe Político Fernando Pacheco Martínez, presidente del Grupo Renovador de Unidad Sección 24, quien agradeció la atención a la convocatoria, así como la asistencia de su dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto

“Pues este evento es tan importante, es parte del devenir de nuestra actividad como trabajadores petroleros, agradecerles y reconocerles el esfuerzo de estar aquí en esta asamblea, particularmente agradecer la presencia de nuestro amigo de Ricardo Aldana que ha venido recorriendo el país y que bueno que hoy tengamos la oportunidad de que estés aquí Ricardo, muchas gracias”, externó.

Posterior a ello se dio a conocer la propuesta para integrar el comité de huelga, el cual fue aprobado de la siguiente manera; presidente Luis Miguel Lee Palos, Juan Alberto Montoya Vargas secretario, tesorera Eloísa Escobar García, vocales Juan Andrés Saldierna Morales, Cristian Eder Gutiérrez Santana, Rubén Vizcano Cornejo, Ángel Razo Rojas y Antonio Fonseca Ramírez, quienes rindieron protesta de rigor.

Un salario digno

En entrevista, el dirigente nacional del STPRM Ricardo Aldana Prieto, explicó que respecto al incremento salarial, se espera que este sea justo, para que el trabajador petrolero pueda recuperar su poder adquisitivo, sin embargo, no profundizó al respecto, ya que dijo, el movimiento a huelga debe aprobarse en las 36 Secciones Sindicales y posteriormente se dará a conocer el pliego petitorio.

“La revisión salarial normalmente tienen un parámetro, lo que tenemos que ver es que nos den una respuesta positiva para que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo, que va dar la inflación y la inflación pues ahí esta si es de 6%, nos tienen que dar un incremento justo para que podamos alcanzar hasta la próxima revisión un salario que recompense”, puntualizó.

Revisión Contractual

En 2023 Autoridades de Petróleos Mexicanos y del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, después de cuatro meses concluyeron la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, en el que se estableció un incremento salarial del 7.82%; del primero de agosto al 31 de diciembre de 2023 se tendrá un incremento del 6.44%, compuesto por 4.16% al salario ordinario y 2.28% a prestaciones, posteriormente el incremento al salario ordinario a partir del primero de enero y hasta el 31 de julio de 2024 en 1.38% adicional.

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Apuesta César prieto por continuidad de “Corazones Comunitarios” en Salamanca

Con la mayoría absoluta en el Cabildo se podrán aprobar modificaciones, programas y suficiencias presupuestales que han sido rechazadas en la presente gestión

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio

Local

Conoce la nieve de Áloe Vera de la expo Nopal

La nieve de Aloe Vera es algo exótico que se puede probar en la expo nopal

Local

Persiste afectación de imagen urbana por disposición de basura en Salamanca

Ante reincidencia se busca establecer normativa jurídica que permita sancionar a quienes dispongan de basura en las calles

Local

Inicia revisión físico-mecánica de unidades de transporte colectivo en Salamanca

Se espera que se presente al menos el 50% de las 525 unidades registradas