/ miércoles 8 de mayo de 2024

Estarán instalando un Árbol de la Esperanza en Valle de Santiago

Este lugar será destinado únicamente para los desaparecidos del municipio que alberga las Siete Luminarias

El colectivo de Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos se ha expandido al municipio de Valle de Santiago, en donde en conjunto con el gobierno de este municipio se estará instalando un Árbol de la Esperanza, en donde se colocarán las 16 familias que se han integrado al colectivo.

Con el municipio de Valle de Santiago se nos han integrado familias de desaparecidos en donde tenemos un aproximado de 16 familias, hemos localizado a uno de ellos con vida. El primero que localizamos fue sin vida, lo que abrió el camino para los demás y posteriormente encontramos a esta persona con vida y eso fue lo que motivo a los de Valle de Santiago a Iintegrarse”, indicó Alma Lilia Tapia, vocera del colectivo de Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.

Te recomendamos: Realiza Colectivo de Salamanca "Árbol de la esperanza" para recordar a sus desaparecidos

Lilia Tapia indicó que tras los resultados obtenidos por en el municipio vecino, señaló que este lugar será destinado únicamente para los desaparecidos del municipio que alberga las Siete Luminarias.

Venimos a solicitar el que nos apoyen con un espacio para poder realizar el Árbol de la Esperanza aquí en Valle de Santiago para poner a los desaparecidos de este municipio, independientemente a que en Salamanca tengamos a todos los desaparecidos de los municipios de Villagrán y de Valle de Santiago. Pero aquí en este municipio quieren su árbol y en eso estamos porque es una manera de crecer y aquí empiezan a creer en ello”. Señaló.

La vocera manifestó que a comparación del municipio de Salamanca, en este municipio se cuenta con todo el apoyo para poder llevar a cabo las búsquedas y poder contar con un lugar digno para recordar a sus desaparecidos. Señaló que a pesar de los malos entendidos que se han presentado en Salamanca, no los detendrá para seguir con sus búsquedas.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Aquí nos sentimos arropados con todos porque tenemos el apoyo de la Célula y con todos, aquí nos dan el apoyo desde que llegamos y el trabajo es diferente que en Salamanca, hubiéramos querido que haya más crecimiento por esta parte, pero creemos que no habrá nada porque tenemos cerradas las puertas totalmente y a pesar de ello no podemos parar”, concluyó.

El colectivo de Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos se ha expandido al municipio de Valle de Santiago, en donde en conjunto con el gobierno de este municipio se estará instalando un Árbol de la Esperanza, en donde se colocarán las 16 familias que se han integrado al colectivo.

Con el municipio de Valle de Santiago se nos han integrado familias de desaparecidos en donde tenemos un aproximado de 16 familias, hemos localizado a uno de ellos con vida. El primero que localizamos fue sin vida, lo que abrió el camino para los demás y posteriormente encontramos a esta persona con vida y eso fue lo que motivo a los de Valle de Santiago a Iintegrarse”, indicó Alma Lilia Tapia, vocera del colectivo de Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.

Te recomendamos: Realiza Colectivo de Salamanca "Árbol de la esperanza" para recordar a sus desaparecidos

Lilia Tapia indicó que tras los resultados obtenidos por en el municipio vecino, señaló que este lugar será destinado únicamente para los desaparecidos del municipio que alberga las Siete Luminarias.

Venimos a solicitar el que nos apoyen con un espacio para poder realizar el Árbol de la Esperanza aquí en Valle de Santiago para poner a los desaparecidos de este municipio, independientemente a que en Salamanca tengamos a todos los desaparecidos de los municipios de Villagrán y de Valle de Santiago. Pero aquí en este municipio quieren su árbol y en eso estamos porque es una manera de crecer y aquí empiezan a creer en ello”. Señaló.

La vocera manifestó que a comparación del municipio de Salamanca, en este municipio se cuenta con todo el apoyo para poder llevar a cabo las búsquedas y poder contar con un lugar digno para recordar a sus desaparecidos. Señaló que a pesar de los malos entendidos que se han presentado en Salamanca, no los detendrá para seguir con sus búsquedas.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Aquí nos sentimos arropados con todos porque tenemos el apoyo de la Célula y con todos, aquí nos dan el apoyo desde que llegamos y el trabajo es diferente que en Salamanca, hubiéramos querido que haya más crecimiento por esta parte, pero creemos que no habrá nada porque tenemos cerradas las puertas totalmente y a pesar de ello no podemos parar”, concluyó.

Local

¿Quieres ubicar tu casilla en Salamanca?

El próximo 02 de junio México se prepara para las elecciones más grandes en la historia del país

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Elecciones 2024

Vigilarán más de 27 mil elementos las elecciones el dos de junio

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró que se tienen todas las condiciones para llevar a cabo una jornada electoral en paz y con seguridad