/ martes 28 de noviembre de 2017

AMDA detecta malas prácticas en importación de autos usados

De acuerdo al organismo, las distribuidoras estadounidenses burlan las disposiciones para ingresar unidades a México

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló nuevas prácticas de empresas subastadoras en Estados Unidos que burlan las disposiciones de importación de vehículos usados a México, a lo que atribuyen el crecimiento de 6.5% en estas unidades en septiembre pasado.

Si bien de enero a septiembre de 2017 la importación de este tipo de unidades se redujo 25.6% , el dato del noveno mes creció 6.% , puntualizó el director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate.

De acuerdo con el organismo, a septiembre pasado, la importación de autos usados fue de 87 mil 165 unidades, equivalente a 7.9% del total de ventas de vehículos nuevos, es decir, una reducción de 25.6% en el periodo o 30 mil 50 unidades menos que en igual lapso de 2016.

Sin embargo, solo en el noveno mes de este año se registró un incremento de importaciones de 6.5%, es decir, que de 10 mil 292 vehículos que se importaron en septiembre de 2016, pasaron a 10 mil 959 unidades en igual mes de 2017. “Hemos detectado de nuevo ¡algunas prácticas que se están ejecutando para evadir el debido cumplimiento de las disposiciones del SAT, a través de las aduanas”, abundó la AMDA.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló nuevas prácticas de empresas subastadoras en Estados Unidos que burlan las disposiciones de importación de vehículos usados a México, a lo que atribuyen el crecimiento de 6.5% en estas unidades en septiembre pasado.

Si bien de enero a septiembre de 2017 la importación de este tipo de unidades se redujo 25.6% , el dato del noveno mes creció 6.% , puntualizó el director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate.

De acuerdo con el organismo, a septiembre pasado, la importación de autos usados fue de 87 mil 165 unidades, equivalente a 7.9% del total de ventas de vehículos nuevos, es decir, una reducción de 25.6% en el periodo o 30 mil 50 unidades menos que en igual lapso de 2016.

Sin embargo, solo en el noveno mes de este año se registró un incremento de importaciones de 6.5%, es decir, que de 10 mil 292 vehículos que se importaron en septiembre de 2016, pasaron a 10 mil 959 unidades en igual mes de 2017. “Hemos detectado de nuevo ¡algunas prácticas que se están ejecutando para evadir el debido cumplimiento de las disposiciones del SAT, a través de las aduanas”, abundó la AMDA.

Deportes

Se preparan para mundial de Grecia 2024, realizarán súper clase de Kick Boxing

La súper clase será sobre diversas modalidades en tatami, ring y jaula

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico