/ viernes 25 de noviembre de 2022

Protestas en Mundial Qatar: policía retira playera de Mahsa Amini en partido Irán vs Gales

En este segundo partido la afición continuó con las manifestaciones en el estadio por la joven asesinada en Irán

Las protestas en Qatar continúan y en esta ocasión una seguidora de Irán se manifestó en contra de la violencia hacia las mujeres en el Estadio Ahmed bin Ali durante el partido entre los Príncipes de Persia y Gales.

Con una playera con el nombre de Mahsa Amini y el rostro pintado simulando lágrimas, se levantó de entre las gradas por el respeto a los derechos y, en particular, el de las mujeres de su país que constantemente son violentadas.

Puedes leer también: Protestas en Irán llegan hasta el Mundial: jugadores guardan silencio durante su himno

La joven no pudo estar mucho tiempo, pues casi de inmediato un policía local ingresó a la zona y le quitó la camiseta.

Anteriormente, la Selección de Irán se unió a las protestas en contra del gobierno de Ebrahim Raisi durante el partido con Inglaterra y los jugadores no cantaron el himno de su país.

Mahsa Amini murió el pasado septiembre luego de ser arrestada por la policía moral, por no tener bien colocado su hijab, según la autoridad, lo que desató una serie de protestas que ya han dejado al menos 300 civiles muertos.

Por lo anterior, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos dijo que Irán se encuentra en una “situación crítica” por el aumento de la represión por parte de las fuerzas de seguridad que intentan combatir las protestas.

Entre los fallecidos hay más de 40 menores de edad, dijo en rueda de prensa el portavoz de la oficina Jeremy Laurence, recordando que el pasado fin de semana fallecieron dos jóvenes de 16 años durante una marcha.

La preocupación de las Naciones Unidas incrementó ante la negativa de las autoridades iraníes para entregar los cuerpos de algunos fallecidos en las protestas a sus familiares, además de las acusaciones de que se les condiciona la entrega pidiendo que no informe a la prensa o que cambien la versión sobre cómo sucedió la muerte.

“Recordamos a las autoridades de Irán que tienen la obligación, bajo la ley internacional de derechos humanos, de respetar el derecho a la reunión pacífica y la libertad de expresión”, apuntó Laurence.

Hasta el momento no se sabe las medidas que se tomaron en contra de la mujer que protestó en el partido celebrado durante la madrugada de este viernes como parte de la Copa del Mundo celebrada en Qatar.

Con información de EFE

Publicado en ESTO



ESCUCHA EL PODCAST MUNDIALISTA ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y Amazon Music

Las protestas en Qatar continúan y en esta ocasión una seguidora de Irán se manifestó en contra de la violencia hacia las mujeres en el Estadio Ahmed bin Ali durante el partido entre los Príncipes de Persia y Gales.

Con una playera con el nombre de Mahsa Amini y el rostro pintado simulando lágrimas, se levantó de entre las gradas por el respeto a los derechos y, en particular, el de las mujeres de su país que constantemente son violentadas.

Puedes leer también: Protestas en Irán llegan hasta el Mundial: jugadores guardan silencio durante su himno

La joven no pudo estar mucho tiempo, pues casi de inmediato un policía local ingresó a la zona y le quitó la camiseta.

Anteriormente, la Selección de Irán se unió a las protestas en contra del gobierno de Ebrahim Raisi durante el partido con Inglaterra y los jugadores no cantaron el himno de su país.

Mahsa Amini murió el pasado septiembre luego de ser arrestada por la policía moral, por no tener bien colocado su hijab, según la autoridad, lo que desató una serie de protestas que ya han dejado al menos 300 civiles muertos.

Por lo anterior, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos dijo que Irán se encuentra en una “situación crítica” por el aumento de la represión por parte de las fuerzas de seguridad que intentan combatir las protestas.

Entre los fallecidos hay más de 40 menores de edad, dijo en rueda de prensa el portavoz de la oficina Jeremy Laurence, recordando que el pasado fin de semana fallecieron dos jóvenes de 16 años durante una marcha.

La preocupación de las Naciones Unidas incrementó ante la negativa de las autoridades iraníes para entregar los cuerpos de algunos fallecidos en las protestas a sus familiares, además de las acusaciones de que se les condiciona la entrega pidiendo que no informe a la prensa o que cambien la versión sobre cómo sucedió la muerte.

“Recordamos a las autoridades de Irán que tienen la obligación, bajo la ley internacional de derechos humanos, de respetar el derecho a la reunión pacífica y la libertad de expresión”, apuntó Laurence.

Hasta el momento no se sabe las medidas que se tomaron en contra de la mujer que protestó en el partido celebrado durante la madrugada de este viernes como parte de la Copa del Mundo celebrada en Qatar.

Con información de EFE

Publicado en ESTO



ESCUCHA EL PODCAST MUNDIALISTA ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y Amazon Music

Deportes

Se preparan para mundial de Grecia 2024, realizarán súper clase de Kick Boxing

La súper clase será sobre diversas modalidades en tatami, ring y jaula

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico