/ lunes 16 de octubre de 2023

Esperan 56 frentes fríos

La dirección de Protección Civil, pidió a la población extremar precauciones

La dirección de Protección Civil, pidió a la población extremar precauciones para evitar enfermedades en las vías respiratorias y proteger a adultos mayores y niños, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional, pronosticó la llegada de 56 frentes fríos al territorio nacional.

Te recomendamos: Pronostican bajas temperaturas para próximos meses en Irapuato

Los primeros frentes de fríos comenzaron desde el pasado mes de septiembre y continuarán hasta el mes de mayo, por ello, la dependencia municipal pidió a la población mantenerse atentos a las indicaciones que brinde la institución, con la finalidad de proteger a la población.

En estos casos, la dependencia exhorta a evitar utilizar fogones o anafres debido a que la combustión del carbón produce humo y gases que pueden provocar intoxicación. Asimismo, se recomienda: Utilizar luces tipo led, consumen menos energía, revisar que los contactos no estén dañados y no sobrecargarlos, al salir de casa se deben a pagar todas las luminarias y colocar el árbol navideño sobre bases firmes, alejado de pasillos y corrientes de aire.

También se recomienda mantenerse abrigados, tomando muchos líquidos a temperatura tibia, ingerir alimentos con vitamina A y C y no prender fogatas, ya que esto puede provocar algún incidente, como quemaduras, incendios o intoxicaciones.

Además, se debe tener atención especial en las niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad, ante cualquier síntoma de enfermedad.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, un frente frío es la porción delantera de una masa polar, que transporta aire frío y que en su avance hacia el sur interacciona con aire caliente; se caracteriza por fuertes vientos, nublados y precipitaciones si la humedad es suficiente. El paso de algunos frentes fríos puede producir nevadas en zonas altas si se presentan muy bajas temperaturas con presencia de humedad.

Suscríbete a nuestra edición digital

Por lo anterior resulta importante señalar que la exposición al frío extremo provoca: infecciones respiratorias agudas, influenza estacional, accidentes por quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono.

La dirección de Protección Civil, pidió a la población extremar precauciones para evitar enfermedades en las vías respiratorias y proteger a adultos mayores y niños, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional, pronosticó la llegada de 56 frentes fríos al territorio nacional.

Te recomendamos: Pronostican bajas temperaturas para próximos meses en Irapuato

Los primeros frentes de fríos comenzaron desde el pasado mes de septiembre y continuarán hasta el mes de mayo, por ello, la dependencia municipal pidió a la población mantenerse atentos a las indicaciones que brinde la institución, con la finalidad de proteger a la población.

En estos casos, la dependencia exhorta a evitar utilizar fogones o anafres debido a que la combustión del carbón produce humo y gases que pueden provocar intoxicación. Asimismo, se recomienda: Utilizar luces tipo led, consumen menos energía, revisar que los contactos no estén dañados y no sobrecargarlos, al salir de casa se deben a pagar todas las luminarias y colocar el árbol navideño sobre bases firmes, alejado de pasillos y corrientes de aire.

También se recomienda mantenerse abrigados, tomando muchos líquidos a temperatura tibia, ingerir alimentos con vitamina A y C y no prender fogatas, ya que esto puede provocar algún incidente, como quemaduras, incendios o intoxicaciones.

Además, se debe tener atención especial en las niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad, ante cualquier síntoma de enfermedad.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, un frente frío es la porción delantera de una masa polar, que transporta aire frío y que en su avance hacia el sur interacciona con aire caliente; se caracteriza por fuertes vientos, nublados y precipitaciones si la humedad es suficiente. El paso de algunos frentes fríos puede producir nevadas en zonas altas si se presentan muy bajas temperaturas con presencia de humedad.

Suscríbete a nuestra edición digital

Por lo anterior resulta importante señalar que la exposición al frío extremo provoca: infecciones respiratorias agudas, influenza estacional, accidentes por quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono.

Local

Destaca César Prieto la inversión para generación energética e hidrocarburos en Salamanca

Recrimina marginación de acceso a recursos de la deuda pública que contrató el Estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Abarrotan albergue 'San Carlos Borreomeo', más de cien migrantes

El encargado de esta casa del Migrante, comentó que en los últimos años no habían presentado una afluencia considerable

Local

Fortalece CMAPAS recuperación de agua potable

Infraestructura hidráulica disminuye pérdida de extracción del recurso