/ viernes 24 de mayo de 2024

Inflación de terrenos frena desarrollo inmobiliario en Salamanca

En la última década se orientaron al poniente de la ciudad

Luego de que en la última década los desarrollos inmobiliarios se orientaron al poniente de la ciudad, el presidente del consejo directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Salamanca, Víctor Torres Nájera consideró que, se deben aprovechar las áreas de oportunidad que existen en la zona sur y norte de la ciudad, luego de que por años la construcción de nuevos complejos se frenó debido a los altos precios que han querido manejarse en aquellos predios que se pueden fraccionar.

“Desafortunadamente y eso es tarea de nosotros, tenemos que bajar un poquito la idea de que el suelo en Salamanca debe ser muy costoso, porque algún propietario de un buen número de hectáreas o un buen terreno para construir quiere vender muy alto y a los constructores sinceramente no les interesa, ni les representa una opción por desarrollar en esas tierras, entonces lo que nos toca a nosotros es orientar y mostrar los valores que realmente se pueden manejar para que se pueda explotar del bien en salamanca, si no difícilmente se va dar el desarrollo”, estableció.


En este contexto, Torres Nájera dio a conocer que en la localidad existe una mayor demanda por desarrollos de interés medio e interés social, por lo que se debe impulsar este nivel en conjunto con las autoridades del municipio; “estamos un poquito detenidos en ese sentido, creo son pocos los desarrollos que hay, sobre todo de interés medio e interés social, si tenemos algunas opciones de nivel residencial, pero de lo que más demanda existe es de interés social y medio, entonces si debemos apoyar e impulsar esa parte, nosotros como asociación nos toca acercarnos al municipio para hacerles ver lo que nosotros sentimos, que estamos al final de cuentas con mucho contacto con los clientes y la demanda existente”.


Así mismo reveló que, las zonas con mayor potencial para albergar desarrollos inmobiliarios se encuentran en el sur y norte de la ciudad, en donde el valor de la vivienda de varía de acuerdo a sus condiciones y características.
“Definitivamente la zona poniente es lo que está en mayor desarrollo de Salamanca, pero hay mucho potencial en la zona sur y norte de Salamanca, pero se ha pegado a la zona poniente, hacia ese lado es hacia donde la ciudad está creciendo y es donde va continuar el desarrollo (…) el valor de la vivienda varía mucho, casa económicas de interés social se pueden encontrar de 400 mil pesos en adelante, de ahí podemos encontrar casas de hasta cinco u ocho millones en Salamanca, serán caso muy específicos pero si es muy variable”, concluyó.

Luego de que en la última década los desarrollos inmobiliarios se orientaron al poniente de la ciudad, el presidente del consejo directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Salamanca, Víctor Torres Nájera consideró que, se deben aprovechar las áreas de oportunidad que existen en la zona sur y norte de la ciudad, luego de que por años la construcción de nuevos complejos se frenó debido a los altos precios que han querido manejarse en aquellos predios que se pueden fraccionar.

“Desafortunadamente y eso es tarea de nosotros, tenemos que bajar un poquito la idea de que el suelo en Salamanca debe ser muy costoso, porque algún propietario de un buen número de hectáreas o un buen terreno para construir quiere vender muy alto y a los constructores sinceramente no les interesa, ni les representa una opción por desarrollar en esas tierras, entonces lo que nos toca a nosotros es orientar y mostrar los valores que realmente se pueden manejar para que se pueda explotar del bien en salamanca, si no difícilmente se va dar el desarrollo”, estableció.


En este contexto, Torres Nájera dio a conocer que en la localidad existe una mayor demanda por desarrollos de interés medio e interés social, por lo que se debe impulsar este nivel en conjunto con las autoridades del municipio; “estamos un poquito detenidos en ese sentido, creo son pocos los desarrollos que hay, sobre todo de interés medio e interés social, si tenemos algunas opciones de nivel residencial, pero de lo que más demanda existe es de interés social y medio, entonces si debemos apoyar e impulsar esa parte, nosotros como asociación nos toca acercarnos al municipio para hacerles ver lo que nosotros sentimos, que estamos al final de cuentas con mucho contacto con los clientes y la demanda existente”.


Así mismo reveló que, las zonas con mayor potencial para albergar desarrollos inmobiliarios se encuentran en el sur y norte de la ciudad, en donde el valor de la vivienda de varía de acuerdo a sus condiciones y características.
“Definitivamente la zona poniente es lo que está en mayor desarrollo de Salamanca, pero hay mucho potencial en la zona sur y norte de Salamanca, pero se ha pegado a la zona poniente, hacia ese lado es hacia donde la ciudad está creciendo y es donde va continuar el desarrollo (…) el valor de la vivienda varía mucho, casa económicas de interés social se pueden encontrar de 400 mil pesos en adelante, de ahí podemos encontrar casas de hasta cinco u ocho millones en Salamanca, serán caso muy específicos pero si es muy variable”, concluyó.

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país

Local

Más de mil salmantinos son protegidos de enfermedades transmitidas por vector

Se llevan a cabo acciones de rociado intradomiciliario para beneficiar a más de mil ciudadanos