/ lunes 27 de mayo de 2024

En Salamanca 60% del comercio se encuentra en la informalidad: Fecanaco

Seis de cada 10 personas actúan de manera ilícita ofertando productos

En Salamanca se ha detectado que el 60% del comercio de productos y servicios se encuentran en la informalidad, por lo que a través de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Fecanaco), se estableció la campaña “Comprar en Salamanca nos Beneficia a Todos”, orientada a incrementar las ventas de los establecimientos locales en temporadas de alto consumo, como lo dio a conocer su secretario en Guanajuato de la Francisco Javier González Mijes.

“Nuestra economía no se puede sostener teniendo seis de cada 10 personas que actúan de manera ilícita ofertando productos, seis personas de 10 están en la informalidad, un 60% es demasiado y es a donde debemos que caminar para fortalecer el comercio establecido, yo creo que viene otra gran oportunidad para los comerciantes establecidos como es el día del padre, este tercer domingo de junio, será una gran oportunidad para invitar a la gente a comprar en Salamanca, a consumir en los comercios establecidos de comidas, de bebidas, para que se siga reactivando nuestra economía que mucha falta nos hace”, apuntó.

En este aspecto, González Mijes indicó que a través de la Cámara de Comercio se han establecido programas para ayudar a fortalecer y consolidar el comercio local, a efecto de que exista en Salamanca una economía circular, generada por el pago de salarios, el consumo de bienes o servicios, así como de impuestos, entre otros.

“Nosotros hemos ponderado a través de la Cámara de Comercio, las compras en el comercio establecido de Salamanca, porque eso nos beneficia a todos, de hecho nuestra campaña así se llama, 'Comprar en Salamanca nos Beneficia a Todos', porque el dinero que se genera ahí se queda en Salamanca, es una forma de darle vuelta a los recursos que se genera, para que bueno esto se traduzca en más empleo establecido, que genera impuesto, que genera rentas, pagos de servicios, entre otros conceptos y que bueno es a donde debemos de caminar”, explicó.

En este aspecto el representante de la Fecanaco Guanajuato puntualizó que, los comerciantes deben aprovechar las temporadas de alto consumo, como el pasado 10 de mayo en la celebración del día de las madres y el próximo tercer domingo de junio, con los festejos del día del padre para generar ingresos que les permitan generar utilidades y con ello ofrecer a los salmantinos productos y servicios de calidad.

“Obviamente en mayo el día nos trajo un repunte en diferentes rubros, no en todos, ahora con el día del padre, que también se tendrá un repunte de la venta de artículos para caballero y algunos servicios como restaurantes ofrecerán ofertas 2x1 para festejar a papá, situaciones que se replican en temporadas altas como en octubre mes del comercio, o a finales de año con los pagos de prestaciones laborales y remesas que se reciben del extranjero”, concluyó.

En Salamanca se ha detectado que el 60% del comercio de productos y servicios se encuentran en la informalidad, por lo que a través de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Fecanaco), se estableció la campaña “Comprar en Salamanca nos Beneficia a Todos”, orientada a incrementar las ventas de los establecimientos locales en temporadas de alto consumo, como lo dio a conocer su secretario en Guanajuato de la Francisco Javier González Mijes.

“Nuestra economía no se puede sostener teniendo seis de cada 10 personas que actúan de manera ilícita ofertando productos, seis personas de 10 están en la informalidad, un 60% es demasiado y es a donde debemos que caminar para fortalecer el comercio establecido, yo creo que viene otra gran oportunidad para los comerciantes establecidos como es el día del padre, este tercer domingo de junio, será una gran oportunidad para invitar a la gente a comprar en Salamanca, a consumir en los comercios establecidos de comidas, de bebidas, para que se siga reactivando nuestra economía que mucha falta nos hace”, apuntó.

En este aspecto, González Mijes indicó que a través de la Cámara de Comercio se han establecido programas para ayudar a fortalecer y consolidar el comercio local, a efecto de que exista en Salamanca una economía circular, generada por el pago de salarios, el consumo de bienes o servicios, así como de impuestos, entre otros.

“Nosotros hemos ponderado a través de la Cámara de Comercio, las compras en el comercio establecido de Salamanca, porque eso nos beneficia a todos, de hecho nuestra campaña así se llama, 'Comprar en Salamanca nos Beneficia a Todos', porque el dinero que se genera ahí se queda en Salamanca, es una forma de darle vuelta a los recursos que se genera, para que bueno esto se traduzca en más empleo establecido, que genera impuesto, que genera rentas, pagos de servicios, entre otros conceptos y que bueno es a donde debemos de caminar”, explicó.

En este aspecto el representante de la Fecanaco Guanajuato puntualizó que, los comerciantes deben aprovechar las temporadas de alto consumo, como el pasado 10 de mayo en la celebración del día de las madres y el próximo tercer domingo de junio, con los festejos del día del padre para generar ingresos que les permitan generar utilidades y con ello ofrecer a los salmantinos productos y servicios de calidad.

“Obviamente en mayo el día nos trajo un repunte en diferentes rubros, no en todos, ahora con el día del padre, que también se tendrá un repunte de la venta de artículos para caballero y algunos servicios como restaurantes ofrecerán ofertas 2x1 para festejar a papá, situaciones que se replican en temporadas altas como en octubre mes del comercio, o a finales de año con los pagos de prestaciones laborales y remesas que se reciben del extranjero”, concluyó.

Deportes

Se preparan para mundial de Grecia 2024, realizarán súper clase de Kick Boxing

La súper clase será sobre diversas modalidades en tatami, ring y jaula

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla