Critican obispos las reformas pro aborto

Tienen intención ideológica

Oscar Reyes | El Sol de Irapuato

  · lunes 15 de marzo de 2021

La Iglesia criticó la intención pro aborto de la reforma propuesta por legisladores federales. / Foto: Jesús Gutiérrez | El Sol de Irapuato.

Enrique Díaz Díaz, obispo de la Diócesis de Irapuato y responsable de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano, dijo que los obispos de todo el país hicieron un llamado a los actores políticos para evitar reformas constitucionales que abran las puertas al aborto y a la ideología de género en todo el país.


El obispo de Irapuato dijo que los obispos fijaron su postura ante esas reformas constitucionales que traen carga ideológica.


A través de un documento titulado “Unidos por el bien común”, los obispos de todo el país señalaron con preocupación que en las últimas semanas han conocido de diversas iniciativas legislativas que parecen no atender ni entender la gravedad de las muertes por la Covid-19, las muertes por la violencia derivada del crimen organizado, así como la crisis económica que ha detonado el desempleo, la pobreza y la marginación social, pero que sí atienden a cuestiones de carácter ideológico, lo cual no tiene ningún sentido ante las problemáticas presentes.

El Dato...

“No saldremos adelante fracturando a nuestras familias y comunidades sino tendiendo puentes solidarios y fraternos de reconciliación”.

Conferencia del Episcopado Mexicano.


“Con gran preocupación advertimos que, en una situación como la presente, se pretendan introducir modificaciones en la Constitución y en leyes secundarias, que abran las puertas a la ampliación de la práctica del aborto, a la restricción del derecho a la libertad de religión, de conciencia y de expresión, a limitar peligrosamente el ejercicio de la patria potestad, a intervenciones biotecnológicas en el ámbito reproductivo, al consumo lúdico de la marihuana, entre otros asuntos más”, señalaron los Obispos del país.

Por ello, señalaron que en la actualidad esos temas que se pretenden reformar de manera constitucional sólo abonarán a fracturar aún más al país, por lo que llamaron a evitar esta situación, pues la coyuntura no es la ideal en estos momentos.

También Puedes Leer:

“Exhortamos de la manera más firme y atenta a todos los actores sociales y políticos a que reconsideren sus prioridades. A nadie conviene tener en estos momentos a un México dividido y fracturado por temas que exigen un debate social ordenado, paciente, respetuoso y bien fundamentado. En momentos como los actuales es preciso, trabajar por la fraternidad, la amistad social y la unidad nacional”.

Los obispos de todo el país señalaron que la situación no mejorará en el país si no se apuesta por la reconstrucción del tejido social y esas iniciativas legislativas en nada abonan a ello.

“No saldremos adelante fracturando a nuestras familias y comunidades sino tendiendo puentes solidarios y fraternos de reconciliación. El tejido social no se reconstruye alimentando espirales de tensión y de presión, sino con compromiso firme a favor de lo esencial, de las verdaderas prioridades de una Nación que se desangra”.


TEMAS