Baja nivel del río; la inundación, no

Los niveles del río Lerma en la comunidad de Puerto de Valle disminuyeron considerablemente.

Heréndira González

  · jueves 4 de octubre de 2018

Baja nivel del río Lerma en Puerto de Valle. / Foto: José Almanza / El Sol de Salamanca

SALAMANCA, Gto; El director de Protección Civil, Héctor Hernández de la Mancha, señaló que los niveles del río Lerma en la comunidad de Puerto de Valle disminuyeron considerablemente durante los últimos días, aunque destacó que hay trabajo por hacer en el camino de acceso afectado.

El director de Protección Civil, Héctor Hernández de la Mancha, señaló que los niveles del río Lerma en la comunidad de Puerto de Valle. / Foto: José Almanza / El Sol de Salamanca

Indicó que “bajó la mañana de este jueves amaneció con dos maestros el nivel del río, quiere decir que el reflejo que se tuvo en Puerto de Valle es menos, así como quiere decir que disminuyó el agua en el camino, también se trabajó con Desarrollo Social del Estado, van a dar algunos empleos temporales para los habitantes para que hagan limpieza en el camino”.

Agregó que “ahora que ya no tengan agua, les vamos a dar material y costalera para que hagan un dique parque no filtre el agua a sus casas, en dos casas hubo filtraciones, tuvieron agua en la cochera, pero para adentro no tuvieron afectaciones”.

Explicó que a pesar de que el nivel haya bajado, aún así hay que estar pendiente de los escurrimientos de otros municipios y estados que repercuten en el nivel del río Laja y Lerma “la información que tenemos es que va a bajar el nivel, pero hay que estar pendiente del Estado de México y otros puntos y desfogue de la presa Solís, porque son los niveles que se quedarían aquí”.

Indicó que el siguiente director de Protección Civil, deberá de realizar los convenios correspondientes para trabajar en equipo entre el distrito de riego, la Conagua y la dependencia; “estamos esperando que baje el nivel del agua para poder entrar y trabajar con la maquinaria en los puntos de riesgo señalados a Conagua, a su vez los pasa al distrito de riego y con la maquinaria se trabaja, pero el próximo director de protección civil tendrá que solicitar un convenio para el diesel para que el distrito de riesgo mande la máquina para trabajar en ellos”.