/ domingo 4 de diciembre de 2022

Baños de Ojocaliente: Disfruta de las aguas termales como lo hacía María Félix

En sus aguas, se bañaron María Félix, Lucha Villa y hasta los caballos del general Pancho Villa

Aguascalientes, Ags.- Más de 200 años de historia, son los que se guardan en las paredes de adobe, piedra volcánica y matacán que sostienen los Baños de Ojocaliente.

Éste es el único sitio de Aguascalientes, en donde se puede disfrutar de un baño en aguas termales, que alcanzan los 40 grados centígrados, ya que brotan auténticamente del suelo, que es encuentra entre manantiales y un ojo de agua que corre entre piedras volcánicas.

Personalidades como Lucha Villa y María Félix se sumergieron en sus aguas, al igual que el propio General Francisco Villa, quien se atrincheró en este lugar en el tiempo de la Revolución. Incluso, la célebre escritora mexicana Anita Brenner, nació en este lugar, ya que su padre fue, por muchos años, administración de Los Baños.

También ha sido escenario para filmaciones de telenovelas como “El Vuelo del Águila” (1994), “El Hotel de los Secretos” (2016) y la película “Abel” (2010).

Hay, incluso quienes aseguran que poseen propiedades curativas, que pueden calmar algunos síntomas de reumatismo, artritis y otras afecciones de los huesos y musculares. Esto se debe al contenido de sales y minerales como el calcio, magnesio y sodio, que se ha certificado por parte de las autoridades sanitarias, en cuyas actas también se hace constar la ausencia de azufre. Además, los usuarios tendrán la seguridad de ocupar un espacio limpio, ya que después de cada uso, se limpia con hipoclorito y piedras especiales para tallar las paredes y desinfectarlas.

Cuenta con 31 baños, entre los que se encuentran tinas, tanques, chapoteaderos chicos, medianos y grandes, y la Alberca Estrella.

Cuando la señora Olga Loyola, asumió la administración, el lugar fue sometido a un exhaustivo rescate y restauración, en el año 2010. Ella es bisnieta de bisnieta de Don Enrique Escobedo y Ana María Díaz de León, quienes adquirieron la Hacienda Ojocaliente en 1897.

Posteriormente, con el propósito de preservar la riqueza arquitectónica y la historia de otra extensión del edificio, se adaptó la que fue la casa de Isidro Brenner, padre de Anita, como restaurante que actualmente ofrece sus servicios de alta gastronomía con el nombre de “Mezquite”.

Los Baños de Ojocaliente se localizan sobre avenida Tecnológico No. 102, en la colonia Héroes. Se rodea de otros edificios y lugares históricos, como el Gran Hotel Alameda, que algún día se llamó “Hotel Escobedo”; así como del parque “La Pona” y la avenida Alameda. Sus horarios de atención son de lunes a domingo, de las 8:00 a las 18:00 horas.

Aguascalientes, Ags.- Más de 200 años de historia, son los que se guardan en las paredes de adobe, piedra volcánica y matacán que sostienen los Baños de Ojocaliente.

Éste es el único sitio de Aguascalientes, en donde se puede disfrutar de un baño en aguas termales, que alcanzan los 40 grados centígrados, ya que brotan auténticamente del suelo, que es encuentra entre manantiales y un ojo de agua que corre entre piedras volcánicas.

Personalidades como Lucha Villa y María Félix se sumergieron en sus aguas, al igual que el propio General Francisco Villa, quien se atrincheró en este lugar en el tiempo de la Revolución. Incluso, la célebre escritora mexicana Anita Brenner, nació en este lugar, ya que su padre fue, por muchos años, administración de Los Baños.

También ha sido escenario para filmaciones de telenovelas como “El Vuelo del Águila” (1994), “El Hotel de los Secretos” (2016) y la película “Abel” (2010).

Hay, incluso quienes aseguran que poseen propiedades curativas, que pueden calmar algunos síntomas de reumatismo, artritis y otras afecciones de los huesos y musculares. Esto se debe al contenido de sales y minerales como el calcio, magnesio y sodio, que se ha certificado por parte de las autoridades sanitarias, en cuyas actas también se hace constar la ausencia de azufre. Además, los usuarios tendrán la seguridad de ocupar un espacio limpio, ya que después de cada uso, se limpia con hipoclorito y piedras especiales para tallar las paredes y desinfectarlas.

Cuenta con 31 baños, entre los que se encuentran tinas, tanques, chapoteaderos chicos, medianos y grandes, y la Alberca Estrella.

Cuando la señora Olga Loyola, asumió la administración, el lugar fue sometido a un exhaustivo rescate y restauración, en el año 2010. Ella es bisnieta de bisnieta de Don Enrique Escobedo y Ana María Díaz de León, quienes adquirieron la Hacienda Ojocaliente en 1897.

Posteriormente, con el propósito de preservar la riqueza arquitectónica y la historia de otra extensión del edificio, se adaptó la que fue la casa de Isidro Brenner, padre de Anita, como restaurante que actualmente ofrece sus servicios de alta gastronomía con el nombre de “Mezquite”.

Los Baños de Ojocaliente se localizan sobre avenida Tecnológico No. 102, en la colonia Héroes. Se rodea de otros edificios y lugares históricos, como el Gran Hotel Alameda, que algún día se llamó “Hotel Escobedo”; así como del parque “La Pona” y la avenida Alameda. Sus horarios de atención son de lunes a domingo, de las 8:00 a las 18:00 horas.

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Más de 600 personas han sido llevadas a la Expo Nopal por el Pencabus

Penca Bus, una manera gratuita de poder acudir a la XIX edición de la expo nopal de Valtierrilla

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país