/ martes 10 de octubre de 2017

Con bloqueo, padres exigen aulas nuevas

Toman clases al menos 30 niños que sufren por la abundancia de mosquitos y el agua de lluvia

Padres de familia del Jardín de Niños Nelly Martínez Castro Gaspar y la escuela Primaria   Gregorio Méndez Magaña, localizadas en el kilómetro 18 de la carretera Villahermosa-Frontera, realizaron un bloqueo en el referido tramo de la vía de comunicación, para exigir a las autoridades de educación la construcción de aulas y atención a los daños propiciados por el pasado sismo del 7 de septiembre.

El Jardín de Niños Nelly Martínez Castro Gaspar está localizado dentro de la colonia Reforma, con una matrícula de 120 alumnos, de los cuales al menos la mitad toma clases en aulas improvisadas que antes eran bodegas, expuso la madre de familia, Ana Gabriela Hernández Ramírez.

En el espacio habilitado con proporciones que no superan los cuatro metros de diámetro, toman clases al menos 30 niños que sufren por la abundancia de mosquitos y el agua de lluvia que permanece encharcada al interior del inmueble. Por otra parte padres de familia de la primaria Gregorio Méndez Magaña, localizada al interior del fraccionamiento Tercer Milenio, y piden la construcción de dos aulas para los grupos de primer grado, que actualmente tienen que tomar sus clases bajo un techo de lámina.

Padres de familia del Jardín de Niños Nelly Martínez Castro Gaspar y la escuela Primaria   Gregorio Méndez Magaña, localizadas en el kilómetro 18 de la carretera Villahermosa-Frontera, realizaron un bloqueo en el referido tramo de la vía de comunicación, para exigir a las autoridades de educación la construcción de aulas y atención a los daños propiciados por el pasado sismo del 7 de septiembre.

El Jardín de Niños Nelly Martínez Castro Gaspar está localizado dentro de la colonia Reforma, con una matrícula de 120 alumnos, de los cuales al menos la mitad toma clases en aulas improvisadas que antes eran bodegas, expuso la madre de familia, Ana Gabriela Hernández Ramírez.

En el espacio habilitado con proporciones que no superan los cuatro metros de diámetro, toman clases al menos 30 niños que sufren por la abundancia de mosquitos y el agua de lluvia que permanece encharcada al interior del inmueble. Por otra parte padres de familia de la primaria Gregorio Méndez Magaña, localizada al interior del fraccionamiento Tercer Milenio, y piden la construcción de dos aulas para los grupos de primer grado, que actualmente tienen que tomar sus clases bajo un techo de lámina.

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Local

Más de mil salmantinos son protegidos de enfermedades transmitidas por vector

Se llevan a cabo acciones de rociado intradomiciliario para beneficiar a más de mil ciudadanos

Local

Enfatizan rol de papá en la crianza de los hijos

La figura paterna es esencial durante todas las etapas del crecimiento

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación