/ jueves 23 de mayo de 2024

Ejército israelí avisó cuatro veces a Netanyahu en 2023 de la debilidad del país

Previo el ataque perpetuado por Hamas en octubre del 2023, ejército israelí avisó cuatro veces a Netanyahu sobre puntos de defensa débiles de Israel

Jerusalén.- El Ejército israelí avisó al menos cuatro veces al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de la apariencia de debilidad de Israel entre los meses de marzo y julio de 2023, que coincidieron con el punto álgido de las protestas contra la controvertida reforma judicial del Gobierno que polarizó Israel.

En respuesta a una solicitud de información del grupo Hatzlacha ("éxito", en hebreo), que promueve la transparencia en las instituciones, el Ejército confirmó haber mandado cuatro cartas "que ilustraban cómo los enemigos de Israel veían el daño a la unidad del Estado de Israel en general y al Ejército en particular".

De acuerdo con el análisis militar, países como Irán o grupos como Hizbulá consideran que el poder de disuasión israelí tiene cuatro patas, todas ellas debilitadas entonces: la fortaleza del Ejército, la alianza con Estados Unidos, la fortaleza de la economía y la cohesión nacional.

Con todo, las fuerzas armadas fueron incapaces de prever los ataques de Hamás del 7 de octubre, en los que murieron unas 1.200 personas y más de 250 fueron secuestradas, y que dieron pie a una ofensiva israelí en la Franja de Gaza que ha se ha cobrado la vida de más de 35.700 personas, la mayoría niños y mujeres.

El jefe de la Inteligencia militar israelí, Aharon Haliva, anunció en abril su decisión de dimitir por la inacción del Ejército en octubre, y se espera que otros cargos militares hagan lo propio una vez se estabilice la situación en Gaza.

Haliva se convertía así en el primer alto cargo en dimitir por los fracasos que rodearon el ataque de Hamás, a raíz del cual el Ejército inició una investigación interna a finales de febrero, cuyas conclusiones se espera que sean presentadas al jefe del Estado Mayor, el teniente general Herzi Halevi, a principios de junio. EFE

Jerusalén.- El Ejército israelí avisó al menos cuatro veces al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de la apariencia de debilidad de Israel entre los meses de marzo y julio de 2023, que coincidieron con el punto álgido de las protestas contra la controvertida reforma judicial del Gobierno que polarizó Israel.

En respuesta a una solicitud de información del grupo Hatzlacha ("éxito", en hebreo), que promueve la transparencia en las instituciones, el Ejército confirmó haber mandado cuatro cartas "que ilustraban cómo los enemigos de Israel veían el daño a la unidad del Estado de Israel en general y al Ejército en particular".

De acuerdo con el análisis militar, países como Irán o grupos como Hizbulá consideran que el poder de disuasión israelí tiene cuatro patas, todas ellas debilitadas entonces: la fortaleza del Ejército, la alianza con Estados Unidos, la fortaleza de la economía y la cohesión nacional.

Con todo, las fuerzas armadas fueron incapaces de prever los ataques de Hamás del 7 de octubre, en los que murieron unas 1.200 personas y más de 250 fueron secuestradas, y que dieron pie a una ofensiva israelí en la Franja de Gaza que ha se ha cobrado la vida de más de 35.700 personas, la mayoría niños y mujeres.

El jefe de la Inteligencia militar israelí, Aharon Haliva, anunció en abril su decisión de dimitir por la inacción del Ejército en octubre, y se espera que otros cargos militares hagan lo propio una vez se estabilice la situación en Gaza.

Haliva se convertía así en el primer alto cargo en dimitir por los fracasos que rodearon el ataque de Hamás, a raíz del cual el Ejército inició una investigación interna a finales de febrero, cuyas conclusiones se espera que sean presentadas al jefe del Estado Mayor, el teniente general Herzi Halevi, a principios de junio. EFE

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Más de 600 personas han sido llevadas a la Expo Nopal por el Pencabus

Penca Bus, una manera gratuita de poder acudir a la XIX edición de la expo nopal de Valtierrilla

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país