/ martes 24 de octubre de 2017

Feminicidios no quedarán impunes en Puebla: Diódoro

El titular de la Secretaría General de Gobierno enfatizó que la actual gestión estatal está trabajando en el tema

PUEBLA, Pue.- En el gobierno estatal no existen espacios de impunidad para combatir los feminicidios, por el contrario, se refuerzan los esquemas de prevención que involucran reformas legales para atender este delito, sentenció Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la Secretaría General de Gobierno.

Dio a conocer que en este año se tienen registrados 65 feminicidios, de los cuales 47 han sido resueltos, mientras que los restantes 18, equivalente al 27.7%, están en proceso de integración, sin dejar de lado la responsabilidad gubernamental de investigar a fondo cada caso.

“Subrayo los datos porque un tema fundamental es que no hay impunidad, si es una tragedia que maten una muchacha, una señora o una mujer con esta tipificación, pero una cosa es que la maten y no haya respuesta gubernamental ni de la fiscalía y otra es que se resuelva y haya aplicación de la ley”.

Entrevistado en su oficina en Casa Aguayo, recalcó que en Puebla no existen espacios para la impunidad, involucrando a los diferentes órdenes de gobierno, a grupos de la sociedad organizada, universidades y representantes de cámaras empresariales.

De ahí que hiciera referencia a la presentación de este lunes de la Política Pública Integral para las Mujeres, a través de la estrategia “De una vez por todas”, destacando temas como crear la unidad de investigación de feminicidios o la  ley contra el acoso y hostigamiento sexual.

“Nunca hemos negado la problemática, al contrario, existen referentes concretos, en el último año de gobierno de Rafael Moreno Valle se reformó el código penal y de procedimientos penales para elevar la pena y castigo de feminicidios, aplicando 20 años más de cárcel”.

Diódoro Carrasco enfatizó que la actual  gestión estatal está trabajando en el tema, cumpliendo con las 11 recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Como ejemplo, citó las siguientes: llevar a cabo un diagnóstico actualizado de la situación; poner en marcha el Centro de Datos; Homologar y Actualizar las leyes en el código penal y el código Civil; establecer protocolos de protección para mujeres; campañas de prevención; esquemas policiacos específicos para atención de mujeres, entre otros.

PUEBLA, Pue.- En el gobierno estatal no existen espacios de impunidad para combatir los feminicidios, por el contrario, se refuerzan los esquemas de prevención que involucran reformas legales para atender este delito, sentenció Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la Secretaría General de Gobierno.

Dio a conocer que en este año se tienen registrados 65 feminicidios, de los cuales 47 han sido resueltos, mientras que los restantes 18, equivalente al 27.7%, están en proceso de integración, sin dejar de lado la responsabilidad gubernamental de investigar a fondo cada caso.

“Subrayo los datos porque un tema fundamental es que no hay impunidad, si es una tragedia que maten una muchacha, una señora o una mujer con esta tipificación, pero una cosa es que la maten y no haya respuesta gubernamental ni de la fiscalía y otra es que se resuelva y haya aplicación de la ley”.

Entrevistado en su oficina en Casa Aguayo, recalcó que en Puebla no existen espacios para la impunidad, involucrando a los diferentes órdenes de gobierno, a grupos de la sociedad organizada, universidades y representantes de cámaras empresariales.

De ahí que hiciera referencia a la presentación de este lunes de la Política Pública Integral para las Mujeres, a través de la estrategia “De una vez por todas”, destacando temas como crear la unidad de investigación de feminicidios o la  ley contra el acoso y hostigamiento sexual.

“Nunca hemos negado la problemática, al contrario, existen referentes concretos, en el último año de gobierno de Rafael Moreno Valle se reformó el código penal y de procedimientos penales para elevar la pena y castigo de feminicidios, aplicando 20 años más de cárcel”.

Diódoro Carrasco enfatizó que la actual  gestión estatal está trabajando en el tema, cumpliendo con las 11 recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Como ejemplo, citó las siguientes: llevar a cabo un diagnóstico actualizado de la situación; poner en marcha el Centro de Datos; Homologar y Actualizar las leyes en el código penal y el código Civil; establecer protocolos de protección para mujeres; campañas de prevención; esquemas policiacos específicos para atención de mujeres, entre otros.

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba