/ jueves 6 de julio de 2023

SCJN aprueba que fallos del Tribunal Electoral puedan ser apelados

Con lo aprobado se permite que la SCJN pueda analizar los fallos del TEPJF mediante eventuales controversias constitucionales y puedan ser echados atrás

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por mayoría de votos que los fallos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puedan ser apelados mediante controversias constitucionales.

El asunto resuelto en la sesión del miércoles pasado se desprende de una controversia constitucional presentada por la Cámara de Diputados en noviembre del 2022, en la que acusó que la Sala Superior del Tribunal Electoral excedió sus facultades al ordenarle modificar la integración de la Comisión Permanente.

Te recomendamos: TEPJF batea impugnación de Yeidckol Polevnsky contra exclusión como corcholata

Esto, porque se excluyó a Movimiento Ciudadano a pesar de ser una de las fuerzas políticas en el Congreso.

Sin embargo, al considerar que su sentencia iba más allá de sus atribuciones, el entonces presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez, interpuso una controversia constitucional, la cual fue admitida por la SCJN.

Aunque los fallos del TEPJF son inapelables e inatacables, al analizar el asunto, los integrantes de la Segunda Sala aprobaron la propuesta de la ministra Yasmín Esquivel, quien planteó que, aunque sus sentencias no pueden combatirse por mandamiento constitucional, esto no implica que los recursos promovidos en su contra sean improcedentes.

De acuerdo con el artículo 99 de la Constitución mexicana, el TEPJF es la máxima autoridad en la materia, por lo que sus fallos son definitivos, sin embargo, con lo aprobado el día de ayer se permite que la Suprema Corte pueda analizarlos mediante eventuales controversias constitucionales, lo que podría echarlas atrás si así se considera pertinente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La ministra Esquivel argumentó que el objetivo de dar entrada a este tipo de asuntos, consiste en analizar que hayan sido resueltos dentro del marco de competencias del TEPJF y que no se trate de cuestiones que correspondan a otros poderes del Estado, en este caso el Legislativo.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por mayoría de votos que los fallos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puedan ser apelados mediante controversias constitucionales.

El asunto resuelto en la sesión del miércoles pasado se desprende de una controversia constitucional presentada por la Cámara de Diputados en noviembre del 2022, en la que acusó que la Sala Superior del Tribunal Electoral excedió sus facultades al ordenarle modificar la integración de la Comisión Permanente.

Te recomendamos: TEPJF batea impugnación de Yeidckol Polevnsky contra exclusión como corcholata

Esto, porque se excluyó a Movimiento Ciudadano a pesar de ser una de las fuerzas políticas en el Congreso.

Sin embargo, al considerar que su sentencia iba más allá de sus atribuciones, el entonces presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez, interpuso una controversia constitucional, la cual fue admitida por la SCJN.

Aunque los fallos del TEPJF son inapelables e inatacables, al analizar el asunto, los integrantes de la Segunda Sala aprobaron la propuesta de la ministra Yasmín Esquivel, quien planteó que, aunque sus sentencias no pueden combatirse por mandamiento constitucional, esto no implica que los recursos promovidos en su contra sean improcedentes.

De acuerdo con el artículo 99 de la Constitución mexicana, el TEPJF es la máxima autoridad en la materia, por lo que sus fallos son definitivos, sin embargo, con lo aprobado el día de ayer se permite que la Suprema Corte pueda analizarlos mediante eventuales controversias constitucionales, lo que podría echarlas atrás si así se considera pertinente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La ministra Esquivel argumentó que el objetivo de dar entrada a este tipo de asuntos, consiste en analizar que hayan sido resueltos dentro del marco de competencias del TEPJF y que no se trate de cuestiones que correspondan a otros poderes del Estado, en este caso el Legislativo.

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Día Internacional del Personal de Paz de la ONU

Cada 29 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje al coraje y la dedicación del personal de paz de las Naciones Unidas, destacando su labor vital en la prevención y resolución de conflictos.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Deportes

Salmantina subcampeona en Olimpiada Federada de Baloncesto

A lo largo del certamen mostró actitud, aptitud y esfuerzo sobre la cancha