/ miércoles 28 de febrero de 2018

Estos son los temas que abordarán candidatos presidenciales en próximos debates

El INE también confirmó los criterios específicos para la definición del formato y realización de tres debates así como sus sedes

Mediante un comunicado por el Instituto Nacional Electoral confirmó los criterios específicos para la definición del formato y realización de los tres debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018.

El Consejero Electoral, Benito Nacif Hernández, dio a conocer las sedes, temas y subtemas para cada uno de los ejercicios, al respecto destacó que los debates "tendrán un formato flexible y una moderación activa para que sean eventos en los cuales se divulgue la mayor cantidad de información relevante para que el electorado decida su voto”.

En cuanto a los tópicos según Nacif Hernández "están pensados como temas que orientan la discusión, no como camisas de fuerza que la inhiben".

Esto es lo que debatirán en las próximas fechas


Debate

Tema

Subtemas

Ciudad de México, 22 de abril Palacio de Minería

Política y gobierno


Combate a la corrupción e impunidad

Seguridad pública y violencia

Democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación de vulnerabilidad

Tijuana,20 de mayo Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana

México en el mundo


Comercio exterior e inversión

Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional

Derechos de los migrantes

Mérida,12 de junio Museo del Mundo Maya

Economía y desarrollo


Crecimiento económico, pobreza y desigualdad

Educación, ciencia y tecnología

Desarrollo sustentable y cambio climático

Respecto a la difusión de los debates definieron que la duración de los ejercicios será entre 90 y 120 minutos dependiendo del formato final de cada uno y el número de participantes registrados.

En cuanto al formato, la interacción entre candidatas y candidatos será en un espacio de discusión libre bajo la moderación que propicie el diálogo entre las y los candidatos y su intervención podrá emplearse para hacer más dinámico el debate. Como en las exposiciones anteriores incluirán intérpretes de lengua de señas mexicanas.

Mediante un comunicado por el Instituto Nacional Electoral confirmó los criterios específicos para la definición del formato y realización de los tres debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018.

El Consejero Electoral, Benito Nacif Hernández, dio a conocer las sedes, temas y subtemas para cada uno de los ejercicios, al respecto destacó que los debates "tendrán un formato flexible y una moderación activa para que sean eventos en los cuales se divulgue la mayor cantidad de información relevante para que el electorado decida su voto”.

En cuanto a los tópicos según Nacif Hernández "están pensados como temas que orientan la discusión, no como camisas de fuerza que la inhiben".

Esto es lo que debatirán en las próximas fechas


Debate

Tema

Subtemas

Ciudad de México, 22 de abril Palacio de Minería

Política y gobierno


Combate a la corrupción e impunidad

Seguridad pública y violencia

Democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación de vulnerabilidad

Tijuana,20 de mayo Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana

México en el mundo


Comercio exterior e inversión

Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional

Derechos de los migrantes

Mérida,12 de junio Museo del Mundo Maya

Economía y desarrollo


Crecimiento económico, pobreza y desigualdad

Educación, ciencia y tecnología

Desarrollo sustentable y cambio climático

Respecto a la difusión de los debates definieron que la duración de los ejercicios será entre 90 y 120 minutos dependiendo del formato final de cada uno y el número de participantes registrados.

En cuanto al formato, la interacción entre candidatas y candidatos será en un espacio de discusión libre bajo la moderación que propicie el diálogo entre las y los candidatos y su intervención podrá emplearse para hacer más dinámico el debate. Como en las exposiciones anteriores incluirán intérpretes de lengua de señas mexicanas.

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba