/ lunes 16 de abril de 2018

Debates presidenciales se transmitirán en televisión nacional y redes sociales

El encuentro será transmitido por Las Estrellas, Azteca Uno e Imagen Televisión

Las televisoras nacionales aceptaron trasmitir en vivo y de manera íntegra los tres debates presidenciales.

De esta manera, el encuentro entre candidatos presidenciales del próximo domingo 22 de abril será emitido a través de los canales a pesar de que no son obligatorios, informó el Instituto Nacional Electoral.

  • Imagen Televisión
  • Las Estrellas
  • Azteca Uno

En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó un acuerdo donde a cambio de la transmisión de este debate no obligatorio, estas señales quedan exentas de la transmisión de la pauta oficial durante el tiempo que dure el encuentro entre candidatos.

De la misma manera, se aprobó una lista de 787 emisoras permisionadas que también transmitirán en vivo los tres debates, destacando las señales de Canal Once, Canal del Congreso y TV UNAM.

En el acuerdo aprobado se especifica que en el caso de los debates del 20 de mayo en Tijuana y del 12 de junio en Mérida, al ser obligatorios, todos los concesionarios que tengan cobertura superior a 50% del territorio nacional deben de sumarse a la transmisión.

Además, se recordó que por los convenios firmados, el encuentro entre los candidatos será transmitido en Facebook Live, Periscope y YouTube.

Las televisoras nacionales aceptaron trasmitir en vivo y de manera íntegra los tres debates presidenciales.

De esta manera, el encuentro entre candidatos presidenciales del próximo domingo 22 de abril será emitido a través de los canales a pesar de que no son obligatorios, informó el Instituto Nacional Electoral.

  • Imagen Televisión
  • Las Estrellas
  • Azteca Uno

En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó un acuerdo donde a cambio de la transmisión de este debate no obligatorio, estas señales quedan exentas de la transmisión de la pauta oficial durante el tiempo que dure el encuentro entre candidatos.

De la misma manera, se aprobó una lista de 787 emisoras permisionadas que también transmitirán en vivo los tres debates, destacando las señales de Canal Once, Canal del Congreso y TV UNAM.

En el acuerdo aprobado se especifica que en el caso de los debates del 20 de mayo en Tijuana y del 12 de junio en Mérida, al ser obligatorios, todos los concesionarios que tengan cobertura superior a 50% del territorio nacional deben de sumarse a la transmisión.

Además, se recordó que por los convenios firmados, el encuentro entre los candidatos será transmitido en Facebook Live, Periscope y YouTube.

Deportes

Se preparan para mundial de Grecia 2024, realizarán súper clase de Kick Boxing

La súper clase será sobre diversas modalidades en tatami, ring y jaula

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla