/ jueves 6 de julio de 2023

AMLO llama "anquilosada" a la ONU tras reportar aumento de narcotráfico en México

El presidente criticó a la organización diciendo que no hace su trabajo de combatir la desigualdad

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó este jueves "anquilosada" a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras un reporte que señala un aumento del narcotráfico y consumo de drogas en el país.

“Es que la ONU está muy anquilosada, no está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el principal problema del mundo, que es la desigualdad, no hacen nada. Pero también no hacen nada para evitar las guerras", manifestó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Puedes leer también: Alicia Bárcena, agradecida por encabezar la Cancillería; ¿quién es la nueva titular de la SRE?

Sus declaraciones se producen tras el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), que reportó que México permanece como uno de los principales países de tráfico, tránsito y consumo de metanfetamina y anfetamina, las drogas más fabricadas ilegalmente en el mundo.

Los investigadores del organismo destacaron el rol de México en el tráfico de drogas en Norteamérica, considerado el principal mercado para el consumo de metanfetaminas y anfetaminas sintéticas.

AMLO no habla de droga, pero sí de libertad

Sin referirse a los hallazgos sobre las drogas, López Obrador insistió en que en la ONU "no están haciendo su trabajo".

También aseveró que el organismo ha olvidado "sus principios básicos", que son, según él, garantizar la libertad de palabra, la libertad de creencia, el vivir sin miedos ni temores, y el vivir libres de miseria.

"Es un bello edificio de Nueva York con muchísimos expertos en todo, que ganan mucho dinero, tienen todas las especialidades y se olvidan de los fundamentos que sirvieron para la construcción de la ONU", acusó.

El presidente contantemente arremete contra la ONU. Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

El informe se publica en medio de la creciente presión de Washington para que México combata a los cárteles de la droga, en particular aquellos que trafican fentanilo.

López Obrador indicó que ya trabaja con la nueva canciller mexicana, Alicia Bárcena, para abordar los retos del narcotráfico, pero pidió enmarcar las presiones como parte de las campañas presidenciales de Estados Unidos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Estamos ya trabajando (con Bárcena) en temas: migración, drogas, tráfico de armas, son los temas. Y por la temporada electoral que ya está por llegar, ya está iniciando en Estados Unidos, pues tenemos que estar muy pendientes de dos temas en donde siempre quieren involucrar a México: drogas y migración”, señaló.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó este jueves "anquilosada" a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras un reporte que señala un aumento del narcotráfico y consumo de drogas en el país.

“Es que la ONU está muy anquilosada, no está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el principal problema del mundo, que es la desigualdad, no hacen nada. Pero también no hacen nada para evitar las guerras", manifestó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Puedes leer también: Alicia Bárcena, agradecida por encabezar la Cancillería; ¿quién es la nueva titular de la SRE?

Sus declaraciones se producen tras el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), que reportó que México permanece como uno de los principales países de tráfico, tránsito y consumo de metanfetamina y anfetamina, las drogas más fabricadas ilegalmente en el mundo.

Los investigadores del organismo destacaron el rol de México en el tráfico de drogas en Norteamérica, considerado el principal mercado para el consumo de metanfetaminas y anfetaminas sintéticas.

AMLO no habla de droga, pero sí de libertad

Sin referirse a los hallazgos sobre las drogas, López Obrador insistió en que en la ONU "no están haciendo su trabajo".

También aseveró que el organismo ha olvidado "sus principios básicos", que son, según él, garantizar la libertad de palabra, la libertad de creencia, el vivir sin miedos ni temores, y el vivir libres de miseria.

"Es un bello edificio de Nueva York con muchísimos expertos en todo, que ganan mucho dinero, tienen todas las especialidades y se olvidan de los fundamentos que sirvieron para la construcción de la ONU", acusó.

El presidente contantemente arremete contra la ONU. Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

El informe se publica en medio de la creciente presión de Washington para que México combata a los cárteles de la droga, en particular aquellos que trafican fentanilo.

López Obrador indicó que ya trabaja con la nueva canciller mexicana, Alicia Bárcena, para abordar los retos del narcotráfico, pero pidió enmarcar las presiones como parte de las campañas presidenciales de Estados Unidos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Estamos ya trabajando (con Bárcena) en temas: migración, drogas, tráfico de armas, son los temas. Y por la temporada electoral que ya está por llegar, ya está iniciando en Estados Unidos, pues tenemos que estar muy pendientes de dos temas en donde siempre quieren involucrar a México: drogas y migración”, señaló.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba