/ martes 19 de octubre de 2021

Vive Salamanca contaminada un tercio del año

Durante 86 días, en el municipio se han superado los niveles permitidos de dióxido de azufre

De enero a septiembre, Salamanca ha superado las concentraciones de dióxido de azufre (SO2) en tres de cada 10 días durante ese periodo.

La contaminación de Salamanca se ha agravado durante 2021 y de acuerdo con la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Isabel Ortiz Mantilla, gran parte de esto es derivado de las emisiones generadas por la Central Termoeléctrica de Salamanca y la refinería Ingeniero Antonio M. Amor, que a partir de este año usaron combustóleo en sus procesos de producción.


Colocarán dispositivos de verificación en los principales cruceros de la ciudad.

Según reportes de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, de enero a septiembre de 2021 Salamanca superó las concentraciones permitidas de SO2 en el aire durante 86 días.

El más reciente reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y de Ordenamiento Territorial da cuenta que del primero de enero al siete de abril transcurrieron 96 días y en durante estos casi la mitad, es decir, 44 días se superó la norma permitida de SO2 en el aire.

En tanto, del ocho de abril al 30 de junio sólo se superó la noma de SO2 permitido en tres días, pero del primero de julio al 23 de septiembre, de los 85 días transcurridos, en 39 se rebasaron los niveles permitidos de dióxido de azufre en el aire.

Debido a las altas concentraciones de SO2 registradas de enero a abril, la SMAOT interpuso denuncias el siete de abril ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Ambiente del Sector Hidrocarburos, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y una denuncia por riesgos sanitarios ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios por estas emanaciones, que a decir de Isabel Ortiz Mantilla, aún no ha habido determinación por la autoridad correspondiente, en donde la petición puntual fue que cesen estas emanaciones detectadas en CFE y Pemex.

“Lamentablemente las respuestas pues de estas instancias que también son federales pues no han dado resultados como tal, pero seguiremos insistiendo”, dio la funcionara estatal.

Implementan operativos

Derivado de la problemática ambiental por la que atraviesa Salamanca, el gobierno municipal dio a conocer que para atender el compromiso que tiene con el cuidado del medio ambiente y para priorizar el tema de la calidad del aire inició la colocación de dispositivos de verificación vehicular por los principales cruceros de la ciudad.

La medida busca con ello que los propietarios de vehículos pueda regularizar su situación y circulen en automóviles que acrediten la verificación vehicular de manera correcta y conforme a la norma.

Actualmente Salamanca cuenta con un parque vehicular de 70 mil vehículos, de los cuales más de 10 mil son irregulares, no obstante éstos últimos también están obligados a verificar, al igual que los autos que poseen placas de otro estado.

Cabe señalar que años anteriores, un aproximado del 40% del parque vehicular acudía a verificar; sin embargo, luego de la pandemia, únicamente el 15% de los propietarios de automóviles cumplían con este programa.

¿Qué es el dióxido de azufre?

El dióxido de azufre es un gas incoloro e irritante, cuya principal fuente de emisión a la atmósfera es por la quema de combustibles fósiles con alto contenido de azufre, tal es el caso del combustóleo usado actualmente para echar a andar la Central Termoeléctrica de Salamanca.

El dióxido de azufre se absorbe a nivel de las vías respiratorias superiores en personas, lo que produce una solución ácida que induce el incremento en la secreción de moco y a que los músculos que rodean los bronquios se contraigan, lo cual dificulta la respiración.

Además, el dióxido de azufre, en combinación con el agua, se convierte en ácido sulfúrico, que es el principal componente de la lluvia ácida, la cual provoca serias afectaciones a la biodiversidad y erosión de suelo.

De enero a septiembre, Salamanca ha superado las concentraciones de dióxido de azufre (SO2) en tres de cada 10 días durante ese periodo.

La contaminación de Salamanca se ha agravado durante 2021 y de acuerdo con la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Isabel Ortiz Mantilla, gran parte de esto es derivado de las emisiones generadas por la Central Termoeléctrica de Salamanca y la refinería Ingeniero Antonio M. Amor, que a partir de este año usaron combustóleo en sus procesos de producción.


Colocarán dispositivos de verificación en los principales cruceros de la ciudad.

Según reportes de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, de enero a septiembre de 2021 Salamanca superó las concentraciones permitidas de SO2 en el aire durante 86 días.

El más reciente reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y de Ordenamiento Territorial da cuenta que del primero de enero al siete de abril transcurrieron 96 días y en durante estos casi la mitad, es decir, 44 días se superó la norma permitida de SO2 en el aire.

En tanto, del ocho de abril al 30 de junio sólo se superó la noma de SO2 permitido en tres días, pero del primero de julio al 23 de septiembre, de los 85 días transcurridos, en 39 se rebasaron los niveles permitidos de dióxido de azufre en el aire.

Debido a las altas concentraciones de SO2 registradas de enero a abril, la SMAOT interpuso denuncias el siete de abril ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Ambiente del Sector Hidrocarburos, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y una denuncia por riesgos sanitarios ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios por estas emanaciones, que a decir de Isabel Ortiz Mantilla, aún no ha habido determinación por la autoridad correspondiente, en donde la petición puntual fue que cesen estas emanaciones detectadas en CFE y Pemex.

“Lamentablemente las respuestas pues de estas instancias que también son federales pues no han dado resultados como tal, pero seguiremos insistiendo”, dio la funcionara estatal.

Implementan operativos

Derivado de la problemática ambiental por la que atraviesa Salamanca, el gobierno municipal dio a conocer que para atender el compromiso que tiene con el cuidado del medio ambiente y para priorizar el tema de la calidad del aire inició la colocación de dispositivos de verificación vehicular por los principales cruceros de la ciudad.

La medida busca con ello que los propietarios de vehículos pueda regularizar su situación y circulen en automóviles que acrediten la verificación vehicular de manera correcta y conforme a la norma.

Actualmente Salamanca cuenta con un parque vehicular de 70 mil vehículos, de los cuales más de 10 mil son irregulares, no obstante éstos últimos también están obligados a verificar, al igual que los autos que poseen placas de otro estado.

Cabe señalar que años anteriores, un aproximado del 40% del parque vehicular acudía a verificar; sin embargo, luego de la pandemia, únicamente el 15% de los propietarios de automóviles cumplían con este programa.

¿Qué es el dióxido de azufre?

El dióxido de azufre es un gas incoloro e irritante, cuya principal fuente de emisión a la atmósfera es por la quema de combustibles fósiles con alto contenido de azufre, tal es el caso del combustóleo usado actualmente para echar a andar la Central Termoeléctrica de Salamanca.

El dióxido de azufre se absorbe a nivel de las vías respiratorias superiores en personas, lo que produce una solución ácida que induce el incremento en la secreción de moco y a que los músculos que rodean los bronquios se contraigan, lo cual dificulta la respiración.

Además, el dióxido de azufre, en combinación con el agua, se convierte en ácido sulfúrico, que es el principal componente de la lluvia ácida, la cual provoca serias afectaciones a la biodiversidad y erosión de suelo.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Urge rehabilitación en techo del mercado Tomasa Esteves previo a lluvias

La rehabilitación del techo de este sitio, se ha convertido en una de las peticiones más recurrentes de los locatarios

Deportes

Representativo de basquetbol dirigido por salmantino, cuarto lugar nacional

La salmantina Fabiola Rodríguez disputo sus primeros Juegos CONADE

Local

Funcionarios de casilla recibirán apoyo económico

Cerca de dos millones de pesos tiene presupuestado destinar el Instituto Nacional Electoral

Elecciones 2024

Pide Claudia Sheinbaum a guanajuatenses no vender el voto por Tarjeta Rosa

La candidata de Morena a la gubernatura en Guanajuato, Alma Alcaraz, cierra campaña con la candidata a la presidencia nacional, Claudia Sheinbaun, a su lado