/ viernes 24 de abril de 2020

[Video] Defiende gobernador crecimiento y desarrollo de Guanajuato

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que el desarrollo del estado no puede ser opacado por la inseguridad que prácticamente se ha manifestado en todo el país.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, respondió a través de un video al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y dijo que el crecimiento del estado sí ha servido para que 177 mil guanajuatenses salieran de la pobreza extrema, además de que la entidad se ha convertido en la sexta más importante del país.


Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que el desarrollo del estado no puede ser opacado por la inseguridad que prácticamente se ha manifestado en todo el país y refirió que en todo momento el estado ha manifestado colaboración con la Federación para combatir a este problema.

“La única forma de avanzar para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias es con unidad, con participación, con la coordinación entre el Gobierno Federal, el estatal y los municipios, eso en Guanajuato, lo tenemos muy claro.

“Por ello, siempre hemos extendido nuestra colaboración, especialmente con el Gobierno Federal; los estados buenos, los que con trabajo honesto han construido su desarrollo, no pueden estar a merced de la violencia”, dijo el mandatario estatal.


El crecimiento del estado sí ha servido para que 177 mil guanajuatenses salieran de la pobreza extrema, además de que la entidad se ha convertido en la sexta más importante del país.


Rodríguez Vallejo recordó que Guanajuato lleva tres décadas de desarrollo económico sostenido, pasó de exportar 300 millones de dólares a 25 mil millones de dólares anuales, lo cual se traduce en miles de empleos, además de que pasó de ser un pueblo agrario a uno agroindustrial.

“Para eso nos ha servido el crecimiento y el desarrollo económico.

Somos de los estados que más aportan al Gobierno Federal y crecemos por encima de la media nacional”, dijo.


En educación, Guanajuato ha avanzado, pues prácticamente todas las universidades públicas estarán asentadas en el estado. En cobertura educativa pasó de tener 55% en cobertura a nivel bachillerato a un 78%.

Expuso que en Guanajuato hay educación de calidad, al grado de que los estudiantes de escuelas públicas han ganado torneos internacionales, como el que alumnos de secundaria lograron en Shangai, China.

“Hoy más que nunca, Guanajuato está en el mundo, y el mundo está en Guanajuato y eso es gracias a nuestra gente, a nadie más”, dijo el gobernador de Guanajuato, al criticar que el centralismo no fue la solución en el siglo pasado, pero advirtió que en el estado “aún nos quedan muchas alhóndigas por incendiar”.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, respondió a través de un video al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y dijo que el crecimiento del estado sí ha servido para que 177 mil guanajuatenses salieran de la pobreza extrema, además de que la entidad se ha convertido en la sexta más importante del país.


Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que el desarrollo del estado no puede ser opacado por la inseguridad que prácticamente se ha manifestado en todo el país y refirió que en todo momento el estado ha manifestado colaboración con la Federación para combatir a este problema.

“La única forma de avanzar para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias es con unidad, con participación, con la coordinación entre el Gobierno Federal, el estatal y los municipios, eso en Guanajuato, lo tenemos muy claro.

“Por ello, siempre hemos extendido nuestra colaboración, especialmente con el Gobierno Federal; los estados buenos, los que con trabajo honesto han construido su desarrollo, no pueden estar a merced de la violencia”, dijo el mandatario estatal.


El crecimiento del estado sí ha servido para que 177 mil guanajuatenses salieran de la pobreza extrema, además de que la entidad se ha convertido en la sexta más importante del país.


Rodríguez Vallejo recordó que Guanajuato lleva tres décadas de desarrollo económico sostenido, pasó de exportar 300 millones de dólares a 25 mil millones de dólares anuales, lo cual se traduce en miles de empleos, además de que pasó de ser un pueblo agrario a uno agroindustrial.

“Para eso nos ha servido el crecimiento y el desarrollo económico.

Somos de los estados que más aportan al Gobierno Federal y crecemos por encima de la media nacional”, dijo.


En educación, Guanajuato ha avanzado, pues prácticamente todas las universidades públicas estarán asentadas en el estado. En cobertura educativa pasó de tener 55% en cobertura a nivel bachillerato a un 78%.

Expuso que en Guanajuato hay educación de calidad, al grado de que los estudiantes de escuelas públicas han ganado torneos internacionales, como el que alumnos de secundaria lograron en Shangai, China.

“Hoy más que nunca, Guanajuato está en el mundo, y el mundo está en Guanajuato y eso es gracias a nuestra gente, a nadie más”, dijo el gobernador de Guanajuato, al criticar que el centralismo no fue la solución en el siglo pasado, pero advirtió que en el estado “aún nos quedan muchas alhóndigas por incendiar”.

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba