/ lunes 20 de noviembre de 2023

Trabajamos en el proceso electoral desde meses antes: IEEG

Buscamos que el ciudadano confíe en los resultados

GUANAJUATO, Gto.- La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, sostuvo que no habrá rezagos en el trabajo que realicen para el proceso electoral 2024, pese a que iniciará, de manera formal, este 25 de noviembre de 2023.

Te recomendamos: Ajusta IEEG fechas en el calendario electoral

Esto cobra relevancia debido a que el proceso electoral federal comenzó desde hace dos meses, el pasado siete de septiembre del presente año.

Al respecto, la consejera presidenta recordó que, una vez que inicia un proceso electoral, se comienzan los trabajos para el siguiente, por lo que trabajan de la mano con el INE para atender los tiempos marcados en la ley, y cuestiones pendientes se irán ajustando en el calendario aprobado.

Sobre los retos que se vienen para estas elecciones concurrentes, Brenda Canchola dijo que siempre será un reto organizar un proceso, pues su principal labor es garantizar la mayor transparencia y legalidad del ejercicio democrático que ejercen los ciudadanos, que es su voto en las urnas.

Sin embargo, para este 2024 vienen nuevas implicaciones, como el voto en las prisiones preventivas, también el voto presencial para migrantes mexicanos, así como el uso de urnas electrónicas, también la participación de comunidades y pueblos indígenas.

“En Guanajuato siempre hay retos, pues se busca entregar resultados que puedan confirmar que se aplica la democracia (...) como lo hemos dicho, lo único que no se sabe es quién ganará, porque eso está en manos de la ciudadanía, lo que sabemos es organizar y entregar resultado y seguir a la altura de las circunstancias”.

Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, la funcionaria electoral sostuvo que como órgano electoral local trabajarán por cumplir las fechas determinar, garantizar que se cuenten con los insumos suficientes para atender las actividades por elecciones y que los consejos municipales y distritales estén bien conformados y tengan espacios seguros para su labor.

GUANAJUATO, Gto.- La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, sostuvo que no habrá rezagos en el trabajo que realicen para el proceso electoral 2024, pese a que iniciará, de manera formal, este 25 de noviembre de 2023.

Te recomendamos: Ajusta IEEG fechas en el calendario electoral

Esto cobra relevancia debido a que el proceso electoral federal comenzó desde hace dos meses, el pasado siete de septiembre del presente año.

Al respecto, la consejera presidenta recordó que, una vez que inicia un proceso electoral, se comienzan los trabajos para el siguiente, por lo que trabajan de la mano con el INE para atender los tiempos marcados en la ley, y cuestiones pendientes se irán ajustando en el calendario aprobado.

Sobre los retos que se vienen para estas elecciones concurrentes, Brenda Canchola dijo que siempre será un reto organizar un proceso, pues su principal labor es garantizar la mayor transparencia y legalidad del ejercicio democrático que ejercen los ciudadanos, que es su voto en las urnas.

Sin embargo, para este 2024 vienen nuevas implicaciones, como el voto en las prisiones preventivas, también el voto presencial para migrantes mexicanos, así como el uso de urnas electrónicas, también la participación de comunidades y pueblos indígenas.

“En Guanajuato siempre hay retos, pues se busca entregar resultados que puedan confirmar que se aplica la democracia (...) como lo hemos dicho, lo único que no se sabe es quién ganará, porque eso está en manos de la ciudadanía, lo que sabemos es organizar y entregar resultado y seguir a la altura de las circunstancias”.

Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, la funcionaria electoral sostuvo que como órgano electoral local trabajarán por cumplir las fechas determinar, garantizar que se cuenten con los insumos suficientes para atender las actividades por elecciones y que los consejos municipales y distritales estén bien conformados y tengan espacios seguros para su labor.

Local

Urge representatividad de migrantes en puestos de elección popular

El estado es uno de los estados a nivel nacional más retrasados en el tema migrante

Local

Tren se mantiene detenido afectando actividades de comunidades de zona oriente

Afectan a estudiantes y trabajadores, piden apoyo al gobierno local

Local

Zamarripa Aguirre, informó que fue más de un involucrado en el asesinato de Vanderkam

Se establecieron las líneas de investigación para dar con la identidad de los probables sospechosos del ataque

Local

Dona Pemex pipas para el suministro de agua potable

García Flores señaló que Salamanca poco a poco está dando de que hablar con el tema de las inversiones que se han registrado en la ciudad