Salamanca sede de la XIII Expo Proyectos de emprendedores Conalep 2022

Participan 16 planteles del estado de Guanajuato

Sanjuana Medrano | El Sol de Salamanca

  · miércoles 30 de noviembre de 2022

La XIII edición de la Expo Proyectos Emprendedores 2022, tiene el objetivo de detonar en las alumnas y alumnos de los 16 planteles de CONALEP el espíritu emprendedor / Fotos: Sanjuana Medrano | El Sol de Salamanca

Fomentar el emprendimiento e impulsar los sueños de los futuros empresarios y empresarias del estado de Guanajuato, es el objetivo de la XIII edición de la Expo Proyectos Emprendedores 2022 que tuvo su sede en la ciudad de Salamanca, y donde participaron 16 planteles educativos.

La XIII edición de la Expo Proyectos Emprendedores 2022, tiene el objetivo de detonar en las alumnas y alumnos de los 16 planteles de CONALEP el espíritu emprendedor a través de un evento en el que se observará el grado de avance de las iniciativas de proyecto, a través de la Técnica Pitch.

En esta edición, participaron los planteles educativos y 16 proyectos de los municipios Irapuato, Pénjamo, Valle de Santiago, Salamanca, Moroleón, San José Iturbide, Cortázar, Celaya, Acámbaro, León, Salvatierra, Silao, San Felipe, entre otros.

Las categorías que se tomaron en cuenta para esta edición, fueron Innovación Tecnológica y emprendimiento social, con las cuales se busca reforzar la preparación de alumnos del Conalep para capacitarlos en la construcción del Modelo de Lean Canvas y técnicas Pitch.

Rubén Gómez Portilla, director del plantel Salvatierra dirigió una palabra en representación de Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato, dijo que desde hace 13 años Conalep se dedica a la formación de líderes, para que cuenten con la capacidad de abrirse paso a las innovaciones tecnológicas o volverse generadores de la misma.

“Hay tres tipos de personas, los que se dejan arrastrar por las olas, están los que aprenden a surfear las olas y los que generan las olas y en conalep, trabajamos para formar lideres capaces de realizar proyectos que satisfagan la necesidades de la población”, explicó.

Suscríbete a nuestra edición digital

Por su parte, Juan Carlos Camacho, en representación del director general de Instituto de Estatal de Capacitación (IECA) Guanajuato, Juan Carlos López Rodríguez, dijo que existe una alta coincidencia entre el Conalep y el IECA, ya que ambas instituciones son expertos en transformar las vidas de los estudiantes y trabajadores guanajuatenses.