/ viernes 10 de mayo de 2024

Registra Guanajuato temperaturas históricas; 40.6 °c el valor más alto

El registro se obtuvo en la zona sur del municipio de Guanajuato Capital, dentro del Fraccionamiento Villas de Guanajuato

GUANAJUATO, Gto. - Con un valor histórico en temperaturas, el estado de Guanajuato alcanzó en el termómetro un valor de 40.6 grados centígrados, cuyo registro se obtuvo en la zona sur del municipio de Guanajuato Capital, dentro del Fraccionamiento Villas de Guanajuato.


Temperaturas de más de 40 grados centígrados.


El Encargado del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria dijo que este registro ha sido el valor más alto de temperatura, y se espera que estas continúen derivadas de la onda de calor que persiste en el país.

También Puedes Leer:

Explicó que como se ha venido anunciando desde inicios de semana, la probabilidad de lluvia para este fin de semana se mantiene entre el 30 y 50 por ciento de probabilidades, por lo tanto, lloviznas y lluvias ligeras podrían comenzar a aparecer en varias zonas del Estado.

En ese sentido detalló que debido a un canal de baja presión que se ha fortalecido y que se encuentra a lo largo del centro del País se comenzará a presentar lluvias, aunque el calor persistirá en todo el presente mes.

Esquivel Longoria indicó que las temperaturas altas extremas y la onda de calor de larga duración seguirán manifestándose, siendo Irapuato, León, Valle de Santiago, Pénjamo y Guanajuato Capital, así como sus alrededores, las regiones con una mayor concentración de calor.

Recordó que desde la DCEA (División de Ciencias Económico Administrativas) de la Universidad de Guanajuato también se han generado ondas de calor. Entre el 15 y 19 de abril fue la primera y a partir del 3 de mayo la segunda, la cual sigue presente.


Lluvias se registran en el territorio estatal.


En ese contexto manifestó que el valor más alto de temperatura registrado en este año hasta el momento ha sido de 35.9 grados centígrados.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Recuerden que una onda de calor se define como el periodo de al menos tres días consecutivos con temperaturas por encima de los 32.2 grados centígrados, definición que se aplica en Estados Unidos y en México”, ahondó.

GUANAJUATO, Gto. - Con un valor histórico en temperaturas, el estado de Guanajuato alcanzó en el termómetro un valor de 40.6 grados centígrados, cuyo registro se obtuvo en la zona sur del municipio de Guanajuato Capital, dentro del Fraccionamiento Villas de Guanajuato.


Temperaturas de más de 40 grados centígrados.


El Encargado del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria dijo que este registro ha sido el valor más alto de temperatura, y se espera que estas continúen derivadas de la onda de calor que persiste en el país.

También Puedes Leer:

Explicó que como se ha venido anunciando desde inicios de semana, la probabilidad de lluvia para este fin de semana se mantiene entre el 30 y 50 por ciento de probabilidades, por lo tanto, lloviznas y lluvias ligeras podrían comenzar a aparecer en varias zonas del Estado.

En ese sentido detalló que debido a un canal de baja presión que se ha fortalecido y que se encuentra a lo largo del centro del País se comenzará a presentar lluvias, aunque el calor persistirá en todo el presente mes.

Esquivel Longoria indicó que las temperaturas altas extremas y la onda de calor de larga duración seguirán manifestándose, siendo Irapuato, León, Valle de Santiago, Pénjamo y Guanajuato Capital, así como sus alrededores, las regiones con una mayor concentración de calor.

Recordó que desde la DCEA (División de Ciencias Económico Administrativas) de la Universidad de Guanajuato también se han generado ondas de calor. Entre el 15 y 19 de abril fue la primera y a partir del 3 de mayo la segunda, la cual sigue presente.


Lluvias se registran en el territorio estatal.


En ese contexto manifestó que el valor más alto de temperatura registrado en este año hasta el momento ha sido de 35.9 grados centígrados.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Recuerden que una onda de calor se define como el periodo de al menos tres días consecutivos con temperaturas por encima de los 32.2 grados centígrados, definición que se aplica en Estados Unidos y en México”, ahondó.

Elecciones 2024

Claudia Sheinbaum, la que más votos obtuvo en Guanajuato, según el PREP

Se perfila como la abanderada que más votos obtuvo en Guanajuato en la elección del domingo

Local

Presenta IMSS programa para combatir diabetes e hipertensión en Guanajuato

Se busca mejorar la atención integral de la población derechohabiente que padece enfermedades crónico-degenerativas

Local

La fuga sin fin; combustible contamina pozo de riego desde hace dos años en Salamanca

Desde hace dos años los agricultores han padecido esta problemática