Promueven en Jaral del Progreso convivencia para regenerar el tejido social

En la comunidad de Santiago Capitiro padres e hijos tienen más de un año realizando actividades físicas de manera conjunta

Lupita Toledo | El Sol de Salamanca

  · miércoles 4 de octubre de 2023

Realizan actividades físicas con todos los integrantes de la familia. / Fotos: Lupita Toledo | El Sol de Salamanca

Jaral del Progreso, Gto.- La Jurisdicción Sanitaria V, a través del CAISES Jaral del Progreso, han llevado de la mano un trabajo directo con la población para implementar la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth desde el 22 de junio de 2022 a la fecha en la localidad de Santiago Capitiro, en donde se conformó la coalición comunitaria con madres, padres y cuidadores de familia, misma que hasta la fecha continúa ejerciendo acciones enfocadas en la prevención, convivencia familiar y mejora del entorno donde se desenvuelven niñas, niños y adolescentes.

Mónica Arianna Cortés Gutiérrez y Marisol Luva Rangel son dos madres de familia que forman parte de este grupo activo de padres, quienes desde un principio han colaborado eficazmente con actividades que involucran la mejora de los lazos parentales y el bien de su comunidad.

Las personas llevan a cabo diferentes actividades con los integrantes de su familia.

Uno de los principales cambios que se han visto reflejados a raíz de esta coalición es la mejora de la comunicación entre padres e hijos, para lograr esto han tenido que apoyarse de actividades extracurriculares que involucren a adultos y menores, por ejemplo, el deporte.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número V, Juan Jesús Martínez García, informó que los sábados a las siete de la mañana se realizan caminatas en la calzada de la comunidad, donde participan padres, madres, niños y jóvenes, lo que es una buena oportunidad para intensificar la relación en familia. Incluso, por las tardes en cada hogar se genera un tiempo de calidad con los hijos, por ejemplo, organizando una “cascarita” entre adultos y menores.

A su vez, los miércoles los adolescentes organizan el ”día de bicicletas”, actividad que favorece la convivencia entre pares en el parque de la localidad, en la cual siempre existe supervisión parental hacia los menores.

Además, se han realizado tardes de películas, pequeños espacios que garantizan la convivencia entre grandes y chicos con un filme de la elección mayoritaria. Este tipo de coexistencia se ofrece para que los jóvenes tengan oportunidad de explayarse con más personas de su edad, consumiendo golosinas, palomitas y agua de sabor, todo preparado por las mujeres de la coalición. Así mismo, se ha ejecutado que en algunas casas de la localidad haya áreas de estudio para que los jóvenes realicen las tareas escolares, siempre supervisados por algún adulto.

Suscríbete a nuestra edición digital

Además, Juan Jesús García Martínez destacó que en la comunidad existe un ojo de agua, entorno natural que permite que los niños y adolescentes convivan con sus pares, practicando deporte e incluso aprendiendo a nadar, siempre monitoreados por los tutores. La práctica diaria de estrechar los lazos entre padres e hijos da como resultado que exista un tiempo de calidad, aún en aquellos días donde las labores mismas de los adultos sean extenuantes y limiten las actividades de convivencia.