Prepara juventud campaña contra el bullying en escuelas

Llevarán talleres de liderazgo y motivación para adolescentes y jóvenes

Sanjuana Medrano | El Sol de Salamanca

  · jueves 16 de febrero de 2023

Bullying se agrava en Salamanca. / Fotos: José Almanza | El Sol de Salamaca

Las secundarias de Salamanca, enfrentan un gran problema de bullying al interior de sus aulas, una situación que se vuelve cada vez más preocupante derivado de las consecuencias que puede generar para los menores, informó, Enrique Herrera, director de Atención a la Juventud, está situación ha obligado a la dependencia a intervenir con platicas y talleres de liderazgo y motivación, además del apoyo con temas de prevención por parte del CIJ, para dirigir a los adolescentes a actividades que los ayuden a evitar estos comportamientos.


En ese sentido, el funcionario municipal, señaló que a través de las actividades de vistas a los centros escolares han detectado que existe un grave problema de bullying en las secundarias, este se suma a las malas conductas que adoptan los jóvenes de preparatoria al juntarse con malas compañías, por lo que, las dependencias se han enfocado en fomentar en este sector actividades, deportivas, altruistas y ecologistas.

Suscríbete a nuestra edición digital

Además, señaló que, el tipo de bullying que reciben los adolescentes en el nivel de secundaría, va desde agresiones fiscas hasta psicológicas, y por eso, la dependencia trabaja en la creación de una campaña sobre el bullying en los adolescentes, además de otros programas que ayuden a la comunidad estudiantil a reducir esta situación.

Fotos: José Almanza | El Sol de Salamanca

"En Salamanca hemos visto mucho bullying, es un grave problema en la educación de la secundaria, otro problema que vemos en las preparatorias es que hay muchas direcciones que son las malas juntas que se quieren distraer, pero nosotros si ayudamos a eso a enfocarnos en el deporte en labores altruistas y creo que todo eso se puede salvar y aparte que ellos están motivados a ser mejores deportistas, porque he visto que muchos de ellos son buenos deportistas y en lo ecológico también", explicó.

Desde hace algunos años, Salamanca vive un incremento en la violencia escolar que preocupa a los docentes y padres de familia, ya que, en la mayoría de las ocasiones, este acoso escala a niveles más graves como sucedió en secundarías como la 18 de marzo, donde un estudiante apuñaló a otro compañero con un arma punzo cortante o la secundaria particular Josefa Ortiz, en la cual, uno de sus estudiantes amenazó a sus compañeros y maestra con un arma de fuego.

De acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar en bullying en el contexto internacional, afirmando que el 50% de los estudiantes mexicanos son víctimas de este tipo de acoso.