/ domingo 26 de mayo de 2024

No llueve en Salamanca, campesinos no quieren “chiflar en la loma”

A pesar de un pronóstico mayor de precipitaciones en relación al de 2023

El secretario técnico de la Confederación Nacional Campesina (CNC), en Salamanca, Samuel Balderas Gutiérrez, estableció que de haber escasez o retrasos en las lluvias del temporal los campesinos deberán apelar a un segundo riego y salvar las cosechas de granos, pues a pesar de un pronóstico mayor de precipitaciones en relación al de 2023, luego de 11 días de que inició la temporada aún no se registra la primera lluvia en la localidad, por lo que la incertidumbre permanece en el sector.

Ya el riego se comenzó a establecer, estamos esperando a que caiga la primera lluvia, va a ser muy importante qué cantidad de agua caiga ya que más o menos vamos a ver cómo va a estar este temporal, si viene el pronóstico es mejor que el año pasado si falla pues ahí nos vamos a quedar ahora sí, chiflando en la loma, ya sin un año entero sin hacer producir al campo, ya que el pasado ciclo no se estableció por reservar este volumen que teníamos en las presas”, refirió.

El representante agrícola en Salamanca, explicó que, además de contribuir a establecer sus tierras, el riego de punta le sirve a los campesinos para frenar la erosión que ha tenido el suelo, en los últimos dos años por la falta de lluvias, sin embargo, dijo que hasta el momento, se tiene el volumen necesario para dar un segundo riego, ante la reserva de agua que se tuvo el ciclo anterior.

Ahorita estamos regando, consideramos que este primer riego, que muchas de las veces se hace sólo uno, estamos pensando que se va terminar bien, pero en dado caso de que no nos lloviera o fuera muy escasa la lluvia, tendríamos que dar un riego de auxilio para sacar la cosecha”, agregó.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

En este aspecto Balderas Gutiérrez aseguró que, la agricultura es uno de los principales motores de la economía guanajuatense; pues explicó que al haber buenas cosechas existe una mayor movilidad de recursos que beneficia a todos los sectores no sólo al agrícola, lo que también se puede reflejar en una estabilidad de los precios de los productos del campo y de la canasta básica.

El secretario técnico de la Confederación Nacional Campesina (CNC), en Salamanca, Samuel Balderas Gutiérrez, estableció que de haber escasez o retrasos en las lluvias del temporal los campesinos deberán apelar a un segundo riego y salvar las cosechas de granos, pues a pesar de un pronóstico mayor de precipitaciones en relación al de 2023, luego de 11 días de que inició la temporada aún no se registra la primera lluvia en la localidad, por lo que la incertidumbre permanece en el sector.

Ya el riego se comenzó a establecer, estamos esperando a que caiga la primera lluvia, va a ser muy importante qué cantidad de agua caiga ya que más o menos vamos a ver cómo va a estar este temporal, si viene el pronóstico es mejor que el año pasado si falla pues ahí nos vamos a quedar ahora sí, chiflando en la loma, ya sin un año entero sin hacer producir al campo, ya que el pasado ciclo no se estableció por reservar este volumen que teníamos en las presas”, refirió.

El representante agrícola en Salamanca, explicó que, además de contribuir a establecer sus tierras, el riego de punta le sirve a los campesinos para frenar la erosión que ha tenido el suelo, en los últimos dos años por la falta de lluvias, sin embargo, dijo que hasta el momento, se tiene el volumen necesario para dar un segundo riego, ante la reserva de agua que se tuvo el ciclo anterior.

Ahorita estamos regando, consideramos que este primer riego, que muchas de las veces se hace sólo uno, estamos pensando que se va terminar bien, pero en dado caso de que no nos lloviera o fuera muy escasa la lluvia, tendríamos que dar un riego de auxilio para sacar la cosecha”, agregó.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

En este aspecto Balderas Gutiérrez aseguró que, la agricultura es uno de los principales motores de la economía guanajuatense; pues explicó que al haber buenas cosechas existe una mayor movilidad de recursos que beneficia a todos los sectores no sólo al agrícola, lo que también se puede reflejar en una estabilidad de los precios de los productos del campo y de la canasta básica.

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba