No es competencia del Ingudis el cumplimiento de las acciones afirmativas

Queda en los partidos políticos cumplir y las autoridades electorales revisar

Vivian Della Rocca / El Sol de Irapuato

  · viernes 26 de abril de 2024

Se respetan decisiones de los partidos políticos / Vivian Della Rocca / El Sol de Irapuato

GUANAJUATO, Gto. El director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), José Grimaldo Colmenero, aclaró que el organismo solo apoyó en la creación de las acciones afirmativas para incluir a los grupos vulnerables en el proceso electoral de 2024.

Sin embargo, las decisiones que han tomado los partidos políticos, sobre a quién postular para representar a esos grupos, es decisión interna, la cual dijo respetar.

Esto debido a que se ha externado que ha sido una simulación, por parte de los partidos políticos, por el tipo de perfiles que han puesto para cumplir con sus cuotas de representación tanto en Ayuntamientos, como para las diputaciones locales.

Recordó que el colectivo de las personas con discapacidad fue uno de los más participativos para lograr las acciones afirmativas emitidas por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.


“Fungimos como acompañantes para todo el proceso de contar con las medidas afirmativas, sin embargo, ya en la ejecución los partidos políticos hacen sus fórmulas y postulaciones”.

Agregó que, entre la información que conoció, es que partidos como el PAN, PRI y Morena cumplieron con la incorporación de los grupos vulnerables en sus planillas, recordando que tenían que cumplir con las acciones afirmativas eligiendo a personas de los diversos sectores, es decir, personas con discapacidad, de grupos indígenas, migrantes, afromexicanos y de la diversidad sexual.

“Se respeta, son políticas internas, al final son instancias policías internas, uno acá trabajó para que se llegara a ello y ya, y pues la manera en cómo lo ejecutan en sus estatutos y políticas es otra cosa”.

Grimaldo Colmenero reconoció que la representación de la comunidad no está como realmente hubieran querido, sin embargo, reiteró que estas acciones afirmativas aplicadas son un precedente para seguir trabajando porque personas de segmentos marginados estén en puestos de decisión.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Es un buen paso para lo que sigue, es la primera ocasión que el segmento está presente en el tema político, en regidurías y ahí vamos y esperemos llegar quien llegue y tomar antecedentes y posibles y mejores proceso electorales”.