/ domingo 19 de noviembre de 2023

Migrantes ilegales, presa fácil de grupos criminales: UCEM

La migración ilegal a países como Estados Unidos y Canadá deja a miles de guanajuatenses expuestos ante las “garras” del crimen organizado.

Aarón Cabañas Marcial, presidente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos, dijo que la migración ilegal a países como Estados Unidos y Canadá deja a miles de guanajuatenses expuestos ante las “garras” del crimen organizado.

Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista, el presidente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos, dijo que el número de migrantes guanajuatenses que optan por dejar el estado en búsqueda del “Sueño Americano” es cada vez mayor, sin embargo, en su búsqueda miles de ellos no logran encontrarlo, quedando varados en estados del norte del país, en donde quedan al acecho de grupos delincuenciales, mismos que los privan de su libertad para quitarles sus pertenencias o en otros casos para realizar labores ilícitas.

Detalló que entre las principales causas de migración se encuentran la búsqueda de mejores ofertas laborales, y es que resaltó que no es que no haya trabajo en el estado, sino que el que está disponible no cubre las necesidades económicas de las personas.

“Cada vez son más los paisanos que se van a los países vecinos en búsqueda de una mejor vida, y es que no es que no haya trabajo, pero el que hay está muy mal pagado, por lo que principalmente los hombres tienen que irse a buscar otras oportunidades, por lo que con sus pocos ahorros se lanzan con la esperanza de llegar 'al otro lado', pero pues en el camino muchos de ellos no lo logran quedando muy expuestos a situaciones que los ponen en peligro, entre ellas, que los agarren los grupos criminales o para robarles o para adherirlos con ellos, pues por eso les dicen 'polleros', pues estos los tratan como pollos a las personas, es decir que escogen quien les sirve y quien no”, dijo.

Por ello, el presidente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos, dijo que es urgente que se comiencen a generar las estrategias en las que los migrantes y puedan acceder a una migración legal, en la que no arriesguen su vida y puedan tener condiciones dignas.

Con base en esto, Cabañas Marcial agregó que la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos en Guanajuato buscarán impulsar con empresas de estos países pactos para que estos puedan ir a trabajar con ello por un contrato definido ya sea de tres a seis meses o hasta un año, dependiendo su desarrollo laboral.

“Si queremos detener esto, es momento de hacer algo, pues de lo contrario seguiremos perdiendo paisanos que se quedan y sus familias no vuelven a saber nada de ellos”.

Aarón Cabañas Marcial, presidente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos, dijo que la migración ilegal a países como Estados Unidos y Canadá deja a miles de guanajuatenses expuestos ante las “garras” del crimen organizado.

Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista, el presidente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos, dijo que el número de migrantes guanajuatenses que optan por dejar el estado en búsqueda del “Sueño Americano” es cada vez mayor, sin embargo, en su búsqueda miles de ellos no logran encontrarlo, quedando varados en estados del norte del país, en donde quedan al acecho de grupos delincuenciales, mismos que los privan de su libertad para quitarles sus pertenencias o en otros casos para realizar labores ilícitas.

Detalló que entre las principales causas de migración se encuentran la búsqueda de mejores ofertas laborales, y es que resaltó que no es que no haya trabajo en el estado, sino que el que está disponible no cubre las necesidades económicas de las personas.

“Cada vez son más los paisanos que se van a los países vecinos en búsqueda de una mejor vida, y es que no es que no haya trabajo, pero el que hay está muy mal pagado, por lo que principalmente los hombres tienen que irse a buscar otras oportunidades, por lo que con sus pocos ahorros se lanzan con la esperanza de llegar 'al otro lado', pero pues en el camino muchos de ellos no lo logran quedando muy expuestos a situaciones que los ponen en peligro, entre ellas, que los agarren los grupos criminales o para robarles o para adherirlos con ellos, pues por eso les dicen 'polleros', pues estos los tratan como pollos a las personas, es decir que escogen quien les sirve y quien no”, dijo.

Por ello, el presidente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos, dijo que es urgente que se comiencen a generar las estrategias en las que los migrantes y puedan acceder a una migración legal, en la que no arriesguen su vida y puedan tener condiciones dignas.

Con base en esto, Cabañas Marcial agregó que la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos en Guanajuato buscarán impulsar con empresas de estos países pactos para que estos puedan ir a trabajar con ello por un contrato definido ya sea de tres a seis meses o hasta un año, dependiendo su desarrollo laboral.

“Si queremos detener esto, es momento de hacer algo, pues de lo contrario seguiremos perdiendo paisanos que se quedan y sus familias no vuelven a saber nada de ellos”.

Local

Urge representatividad de migrantes en puestos de elección popular

El estado es uno de los estados a nivel nacional más retrasados en el tema migrante

Local

Tren se mantiene detenido afectando actividades de comunidades de zona oriente

Afectan a estudiantes y trabajadores, piden apoyo al gobierno local

Local

Zamarripa Aguirre, informó que fue más de un involucrado en el asesinato de Vanderkam

Se establecieron las líneas de investigación para dar con la identidad de los probables sospechosos del ataque

Local

Dona Pemex pipas para el suministro de agua potable

García Flores señaló que Salamanca poco a poco está dando de que hablar con el tema de las inversiones que se han registrado en la ciudad