/ jueves 23 de mayo de 2024

La salud mental debe atenderse en Guanajuato

Propone PAN reformar la Ley de Educación del estado

Guanajuato, Gto. El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato, presentó una iniciativa de reforma para reforzar las acciones en materia de salud mental en el ámbito escolar.

La diputada local, Ana Teresa Camarena Gómez, sostuvo que es importante ver por esta reforma a la Ley de Educación del estado, pues existe la necesidad de promover la salud mental y el bienestar psicosocial.

Recordó que, por la pandemia de Covid, los factores de riesgo en esa materia aumentaron para las niñas, niños y adolescentes, evidenciando a la par las carencias de atención a la salud mental, mediante los servicios de salud en general.

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato

“Es fundamental promover la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, a fin de ofrecerles posibilidades óptimas de participar de forma plena y equitativa en su vida”.

En el caso de la escuela, la diputada recordó que este es un ambiente donde se deben promover los buenos hábitos, donde se propicie un desarrollo favorable para los menores de edad.

De ahí resaltó que, en las instituciones educativas se deben promover las actividades que ayuden a la salud mental, además del aprendizaje diario en conocimientos y habilidades.

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato

“Necesitamos derribar las barreras y el estigma que a menudo rodean a este tema. Debemos crear un ambiente donde todas y todos se sientan seguros y apoyados para hablar sobre sus sentimientos y buscar ayuda cuando la necesiten. La salud mental no es un lujo ni un privilegio; es una necesidad fundamental. La salud mental es un derecho humano”.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato


Finalmente, Camarena Gómez indicó que la propuesta plantea que la Secretaría de Educación realice campañas para detectar, prevenir y atender las conductas de riesgo psicosocial, en apoyo de otras dependencias estatales y federales donde se promueva la salud mental y se garantice el acceso a los servicios para ser detectada y atendida a tiempo.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

Guanajuato, Gto. El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato, presentó una iniciativa de reforma para reforzar las acciones en materia de salud mental en el ámbito escolar.

La diputada local, Ana Teresa Camarena Gómez, sostuvo que es importante ver por esta reforma a la Ley de Educación del estado, pues existe la necesidad de promover la salud mental y el bienestar psicosocial.

Recordó que, por la pandemia de Covid, los factores de riesgo en esa materia aumentaron para las niñas, niños y adolescentes, evidenciando a la par las carencias de atención a la salud mental, mediante los servicios de salud en general.

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato

“Es fundamental promover la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, a fin de ofrecerles posibilidades óptimas de participar de forma plena y equitativa en su vida”.

En el caso de la escuela, la diputada recordó que este es un ambiente donde se deben promover los buenos hábitos, donde se propicie un desarrollo favorable para los menores de edad.

De ahí resaltó que, en las instituciones educativas se deben promover las actividades que ayuden a la salud mental, además del aprendizaje diario en conocimientos y habilidades.

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato

“Necesitamos derribar las barreras y el estigma que a menudo rodean a este tema. Debemos crear un ambiente donde todas y todos se sientan seguros y apoyados para hablar sobre sus sentimientos y buscar ayuda cuando la necesiten. La salud mental no es un lujo ni un privilegio; es una necesidad fundamental. La salud mental es un derecho humano”.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato


Finalmente, Camarena Gómez indicó que la propuesta plantea que la Secretaría de Educación realice campañas para detectar, prevenir y atender las conductas de riesgo psicosocial, en apoyo de otras dependencias estatales y federales donde se promueva la salud mental y se garantice el acceso a los servicios para ser detectada y atendida a tiempo.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Local

Más de mil salmantinos son protegidos de enfermedades transmitidas por vector

Se llevan a cabo acciones de rociado intradomiciliario para beneficiar a más de mil ciudadanos

Local

Enfatizan rol de papá en la crianza de los hijos

La figura paterna es esencial durante todas las etapas del crecimiento

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación