/ lunes 19 de marzo de 2018

Inversiones no deben frenar por elecciones

Salamanca, Gto.- Enfrentar la situación laboral y económica en el sector de la construcción es todo un reto al emprender actividades de tipo político que trascienden en el ámbito nacional, hay confianza en que en que el sector publico mantenga en crecimiento el número de obras en los siguientes meses.

Para el presidente del Colegio de Arquitectos de Salamanca, Armando Martínez, el proceso electoral sí influye en el sector ya que si bien la economía esta basada en los proyectos, éstos no deben detenerse, sería de gran ayuda que se cumplieran programas de expansión en las principales empresas que han mostrado interés.

Se refirió a la construcción de inmuebles y que los sectores involucrados como es el profesional, el comercial y el obrero mantengan empleo para que no decaiga más aun la economía.

Los arquitectos mantienen dijo una constante lucha y hay quienes incluso han tenido que salir de la ciudad o del estado para poder atraerse la ocupación que no se da, sin embargo como órgano colegiado dijo que existe la confianza en que vendrán las inversiones y con ello una mayor demanda en el sector profesional de esta rama.

En cuanto al aumento en los precios de los materiales para construcción, así como los efectos del aumento a los combustibles, señaló que siguen causando incertidumbre porque no se animan a contratar personal, la mano de obra aunque se considera aun barata no esta teniendo la movilidad a pesar de que van tres meses del presente año y se sigue esperando un despegue mayor en la construcción.

Salamanca, Gto.- Enfrentar la situación laboral y económica en el sector de la construcción es todo un reto al emprender actividades de tipo político que trascienden en el ámbito nacional, hay confianza en que en que el sector publico mantenga en crecimiento el número de obras en los siguientes meses.

Para el presidente del Colegio de Arquitectos de Salamanca, Armando Martínez, el proceso electoral sí influye en el sector ya que si bien la economía esta basada en los proyectos, éstos no deben detenerse, sería de gran ayuda que se cumplieran programas de expansión en las principales empresas que han mostrado interés.

Se refirió a la construcción de inmuebles y que los sectores involucrados como es el profesional, el comercial y el obrero mantengan empleo para que no decaiga más aun la economía.

Los arquitectos mantienen dijo una constante lucha y hay quienes incluso han tenido que salir de la ciudad o del estado para poder atraerse la ocupación que no se da, sin embargo como órgano colegiado dijo que existe la confianza en que vendrán las inversiones y con ello una mayor demanda en el sector profesional de esta rama.

En cuanto al aumento en los precios de los materiales para construcción, así como los efectos del aumento a los combustibles, señaló que siguen causando incertidumbre porque no se animan a contratar personal, la mano de obra aunque se considera aun barata no esta teniendo la movilidad a pesar de que van tres meses del presente año y se sigue esperando un despegue mayor en la construcción.

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba