/ domingo 16 de octubre de 2022

Generar 800 mil viviendas en 20 años, reto de Infonavit

Guanajuato es uno de los estados con mayor dinamismo económico y de los que se verán beneficiados con la generación de nuevas viviendas

Ana Cecilia González, miembro del Comité de Auditoría Infonavit, dijo que el reto del instituto para los próximos 20 años es generar al menos 800 mil viviendas, para atender las demandas de los nuevos trabajadores.

Esto después del censo 2020 del INEGI, en donde a nivel nacional se registraron 126 millones de habitantes, de los cuales 53 millones están en el rango de edad de 0 a 24 años; Guanajuato es uno de los estados de la República con mayor dinamismo económico y de los que se verán beneficiados con la generación de viviendas.

Durante el cierre de los paneles del segundo Congreso de las Comisiones Consultivas Regionales, Claudia Esqueda Llanes, integrante de la Coordinación Jurídica del Comité́ Nacional de la CTM y miembro del Consejo de Administración, dijo que este panorama define un rumbo para el futuro del Instituto enfocado en los jóvenes de México, por eso es importante sumar esfuerzos para enfrentar estos retos que permitan generar un mayor acceso para adquisición de vivienda para los trabajadores con menores salarios; asegurar la calidad de vivienda, a través de mejorar las condiciones de construcción, implementar modelos de vivienda verde y dimensiones adecuadas para la habitabilidad familiar, y alcanzar una cobranza social exitosa, a través de aumentar las formas de apoyo al acreditado, sin desproteger la cartera hipotecaria y resolver la problemática de la cartera vencida para mantener la salud financiera del Instituto”.

Dio a conocer que este año el Infonavit ha recaudado fiscalmente aportaciones por 140 mil millones de pesos al fondo de los trabajadores. Sin embargo, la cartera vencida es otro de los retos importantes que requiere atender el Instituto, debido a que, en este mismo año, presenta un índice de 17% de créditos insolventes, es decir, uno de cada seis están en situación de impago, lo cual pone en peligro la posibilidad de adquirir una vivienda digna para futuros derechohabientes.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Ante esto, es necesario formular nuevas estrategias que se adapten a la situación económica del país y de los trabajadores, para defender el fondo de vivienda del sector obrero resguardado por el Infonavit y el trabajo tripartito”.


Hector Tejada, presidente de la Concanaco y asesor del Infonavit, dijo que todos los mexicanos necesitan un hogar donde llegar y habitar, en ello radica la importancia del Infonavit como la institución financiera más importante de Latinoamérica al brindar más y mejores condiciones crediticias para el acceso a una vivienda de calidad para el sector obrero, porque el sector empresarial reconoce que el activo más importante son las y los trabajadores.

Rafael Riva Palacio Pontones, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit quien, para finalizar refirió que el futuro se presenta con grandes retos pero estamos preparados y unidos para afrontarlos.

Ana Cecilia González, miembro del Comité de Auditoría Infonavit, dijo que el reto del instituto para los próximos 20 años es generar al menos 800 mil viviendas, para atender las demandas de los nuevos trabajadores.

Esto después del censo 2020 del INEGI, en donde a nivel nacional se registraron 126 millones de habitantes, de los cuales 53 millones están en el rango de edad de 0 a 24 años; Guanajuato es uno de los estados de la República con mayor dinamismo económico y de los que se verán beneficiados con la generación de viviendas.

Durante el cierre de los paneles del segundo Congreso de las Comisiones Consultivas Regionales, Claudia Esqueda Llanes, integrante de la Coordinación Jurídica del Comité́ Nacional de la CTM y miembro del Consejo de Administración, dijo que este panorama define un rumbo para el futuro del Instituto enfocado en los jóvenes de México, por eso es importante sumar esfuerzos para enfrentar estos retos que permitan generar un mayor acceso para adquisición de vivienda para los trabajadores con menores salarios; asegurar la calidad de vivienda, a través de mejorar las condiciones de construcción, implementar modelos de vivienda verde y dimensiones adecuadas para la habitabilidad familiar, y alcanzar una cobranza social exitosa, a través de aumentar las formas de apoyo al acreditado, sin desproteger la cartera hipotecaria y resolver la problemática de la cartera vencida para mantener la salud financiera del Instituto”.

Dio a conocer que este año el Infonavit ha recaudado fiscalmente aportaciones por 140 mil millones de pesos al fondo de los trabajadores. Sin embargo, la cartera vencida es otro de los retos importantes que requiere atender el Instituto, debido a que, en este mismo año, presenta un índice de 17% de créditos insolventes, es decir, uno de cada seis están en situación de impago, lo cual pone en peligro la posibilidad de adquirir una vivienda digna para futuros derechohabientes.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Ante esto, es necesario formular nuevas estrategias que se adapten a la situación económica del país y de los trabajadores, para defender el fondo de vivienda del sector obrero resguardado por el Infonavit y el trabajo tripartito”.


Hector Tejada, presidente de la Concanaco y asesor del Infonavit, dijo que todos los mexicanos necesitan un hogar donde llegar y habitar, en ello radica la importancia del Infonavit como la institución financiera más importante de Latinoamérica al brindar más y mejores condiciones crediticias para el acceso a una vivienda de calidad para el sector obrero, porque el sector empresarial reconoce que el activo más importante son las y los trabajadores.

Rafael Riva Palacio Pontones, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit quien, para finalizar refirió que el futuro se presenta con grandes retos pero estamos preparados y unidos para afrontarlos.

Local

Emite gobierno municipal recomendaciones para evitar llamadas de extorsión

Ante la llamada de extorsión la Dirección de Seguridad Pública señala a no compartir información personal

Local

Esperan buena afluencia de visitantes a la Expo Nopal en Valtierrilla

Durante estos cuatro días se estarán llevando a cabo diversas actividades con el objetivo de brindar un espacio para artistas locales del municipio

Local

Invitan a varones a jornadas de vasectomía sin bisturí

El CAISES Uriangato abrió dos fechas para la jornada, el 22 y 23 de junio

Local

Salmantinos le apuestan al cuidado y preservación del medio ambiente

Se ha triplicado la solicitud de árboles por parte de la ciudadanía salmantina

Local

Desde muebles hasta restos de animales en los cárcamos de Salamanca

CMAPAS señalo que se han llevado estás acciones desde el inicio del año para evitar que se registren encharcamientos e inundaciones

Deportes

Salmantinas Sub 18 bicampeonas en juegos CONADE de Hockey Sobre Pasto

Por Guanajuato anota doblete Maria Mares y un gol Fernanda Guzmán