/ lunes 21 de diciembre de 2020

Esperan caída en la derrama económica del 50%

En los últimos días las ventas han aumentado ligeramente, pero este no han sido significativo

El sector comercial atraviesa por uno de los años más complicados, toda vez que durante este mes de diciembre dejarán de percibir hasta 50 mil millones de pesos por el consumo originado de las ventas de fin de año.


El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en el municipio, Francisco Javier Gonzáles Mijes, señaló que aunque en los últimos días las ventas han aumentado ligeramente, éste no han sido significativo, por lo que esperan que durante esta y la próxima semana las ventas repunten.

“En la semana previa al 25 de diciembre sí esperábamos un repunte pero los factores que ya conocemos nos están afectando. También esperábamos más paisanos de Estados Unidos pero no han llegado, pero esperemos que en los próximos días la situación mejore”, dijo.

⬇️Da clic aquí⬇️

Explicó que de continuar esta tendencia en el comercio este cerrara el año con una pérdida del 50% en las ventas en comparación del año pasado, donde se registró una derrama económica de 100 mil millones de pesos.

Además el presidente de la Cámara exhortó a la población a atender las medidas sanitarias durante sus compras, pues estas acciones no sólo contribuyen a disminuir los contagios y preservar vidas sino a mantener activa la economía de Salamanca.

El sector comercial atraviesa por uno de los años más complicados, toda vez que durante este mes de diciembre dejarán de percibir hasta 50 mil millones de pesos por el consumo originado de las ventas de fin de año.


El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en el municipio, Francisco Javier Gonzáles Mijes, señaló que aunque en los últimos días las ventas han aumentado ligeramente, éste no han sido significativo, por lo que esperan que durante esta y la próxima semana las ventas repunten.

“En la semana previa al 25 de diciembre sí esperábamos un repunte pero los factores que ya conocemos nos están afectando. También esperábamos más paisanos de Estados Unidos pero no han llegado, pero esperemos que en los próximos días la situación mejore”, dijo.

⬇️Da clic aquí⬇️

Explicó que de continuar esta tendencia en el comercio este cerrara el año con una pérdida del 50% en las ventas en comparación del año pasado, donde se registró una derrama económica de 100 mil millones de pesos.

Además el presidente de la Cámara exhortó a la población a atender las medidas sanitarias durante sus compras, pues estas acciones no sólo contribuyen a disminuir los contagios y preservar vidas sino a mantener activa la economía de Salamanca.

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Más de 600 personas han sido llevadas a la Expo Nopal por el Pencabus

Penca Bus, una manera gratuita de poder acudir a la XIX edición de la expo nopal de Valtierrilla

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país