/ lunes 20 de noviembre de 2023

En marcha “Plan de Temporada Invernal” 2023

En esa época se genera el mayor número  de quemas al aire libre

Luego de que al principio del2023, se registro la primera precontigencias por PM10, Alberto de albero de la Torre Gleason, director de Medio Ambiente, puso en marca “Plan de Temporada Invernal”, para concientizar y prevenir las quemas al aire libre, debido a que en esta temporada este tipo de actividades aumenta más de un 50% durante esa época.

Te recomendamos: En alerta municipio por quemas de pastizales y pirotecnia

Este programa plantea varios enfoques en los cuales se trabajara; el primero, está dirigido a la comunicación constante con la población para darle a conocer las condiciones de la calidad del aire.

En ese sentido, el funcionario municipal, dijo que, la preservación del medio ambiente y principalmente, el cuidado de la salud de los salmantinos, es una prioridad para la dependencia y por ello que, se busca concientizar y prevenir las quemas al aire libre.

De acuerdo a los últimos datos de la institución, el mes con mayor número de reportes por quemas al aire libre fue enero con 341 y en lo que va del año se han atendido más de mil, entre quema de pastizales y residuos, los cuales, se presentan con mayor frecuencia en predios baldíos o a pie de carretera en donde se han localizado llantas y basura, lo que ha generado a lo largo del tiempo estragos en la salud de la población salmantina.

Derivado de esta situación, De la Torre Gleason y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado alertaron sobre los riesgos ambientales y de salud asociados con las quemas al cielo abierto de pastizales, fogatas, así como la quema de muñecos de Año Nuevo y de pirotecnia. Estas quemas generan partículas PM10 y PM2.5, contaminando el aire.

“Estudios presentados por la Organización Mundial de la Salud indican que estas partículas son causantes de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer pulmonar. Las personas más vulnerables son los niños, adultos mayores y aquellos con enfermedades respiratorias”, dijo.

Por ello, la dependencia, reiteró la importancia del medio ambiente y la prevención de accidentes, al tratarse de compromisos que involucran tanto a ciudadanos como a autoridades, por lo que, invitaron a la población a evitar realizar quemas al aire libre y a reportar estos incidentes a las autoridades pertinentes.

Suscríbete a nuestra edición digital

El Reglamento para la Protección y Preservación del Medio Ambiente del Municipio de Salamanca, para evitar daños a la salud pública y al patrimonio de los ciudadanos, se establecen sanciones de cinco a 100 UMAS, es decir, de 448 a 8 mil 962 pesos por la quema de pastizales.

Luego de que al principio del2023, se registro la primera precontigencias por PM10, Alberto de albero de la Torre Gleason, director de Medio Ambiente, puso en marca “Plan de Temporada Invernal”, para concientizar y prevenir las quemas al aire libre, debido a que en esta temporada este tipo de actividades aumenta más de un 50% durante esa época.

Te recomendamos: En alerta municipio por quemas de pastizales y pirotecnia

Este programa plantea varios enfoques en los cuales se trabajara; el primero, está dirigido a la comunicación constante con la población para darle a conocer las condiciones de la calidad del aire.

En ese sentido, el funcionario municipal, dijo que, la preservación del medio ambiente y principalmente, el cuidado de la salud de los salmantinos, es una prioridad para la dependencia y por ello que, se busca concientizar y prevenir las quemas al aire libre.

De acuerdo a los últimos datos de la institución, el mes con mayor número de reportes por quemas al aire libre fue enero con 341 y en lo que va del año se han atendido más de mil, entre quema de pastizales y residuos, los cuales, se presentan con mayor frecuencia en predios baldíos o a pie de carretera en donde se han localizado llantas y basura, lo que ha generado a lo largo del tiempo estragos en la salud de la población salmantina.

Derivado de esta situación, De la Torre Gleason y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado alertaron sobre los riesgos ambientales y de salud asociados con las quemas al cielo abierto de pastizales, fogatas, así como la quema de muñecos de Año Nuevo y de pirotecnia. Estas quemas generan partículas PM10 y PM2.5, contaminando el aire.

“Estudios presentados por la Organización Mundial de la Salud indican que estas partículas son causantes de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer pulmonar. Las personas más vulnerables son los niños, adultos mayores y aquellos con enfermedades respiratorias”, dijo.

Por ello, la dependencia, reiteró la importancia del medio ambiente y la prevención de accidentes, al tratarse de compromisos que involucran tanto a ciudadanos como a autoridades, por lo que, invitaron a la población a evitar realizar quemas al aire libre y a reportar estos incidentes a las autoridades pertinentes.

Suscríbete a nuestra edición digital

El Reglamento para la Protección y Preservación del Medio Ambiente del Municipio de Salamanca, para evitar daños a la salud pública y al patrimonio de los ciudadanos, se establecen sanciones de cinco a 100 UMAS, es decir, de 448 a 8 mil 962 pesos por la quema de pastizales.

Local

Destaca César Prieto la inversión para generación energética e hidrocarburos en Salamanca

Recrimina marginación de acceso a recursos de la deuda pública que contrató el Estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Abarrotan albergue 'San Carlos Borreomeo', más de cien migrantes

El encargado de esta casa del Migrante, comentó que en los últimos años no habían presentado una afluencia considerable

Local

Fortalece CMAPAS recuperación de agua potable

Infraestructura hidráulica disminuye pérdida de extracción del recurso