/ miércoles 22 de abril de 2020

De nada ha servido crecimiento: AMLO

Guanajuato el más violento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que a pesar de que el estado de Guanajuato cuenta con un crecimiento promedio del cinco al seis por ciento anual, es el que presenta el mayor índice de violencia, lo cual no quiere decir que crecimiento económico sea sinónimo de mejores condiciones para el pueblo.

Así Lo Dijo...

“Guanajuato: crecimiento económico, plantas ensambladoras, maquiladoras, industria automotriz, industria de autopartes, crecimiento económico promedio, en los últimos años, del cinco, del seis por ciento anual y es el estado con más violencia, entonces, ¿de qué sirvió el crecimiento?”.


Andrés Manuel López Obrador | Presidente de México.


En su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario puso a la entidad como un ejemplo de crecimiento económico, generación de empleo y desarrollo industrial, donde la violencia ha ido en incremento.


“Guanajuato: crecimiento económico, plantas ensambladoras, maquiladoras, industria automotriz, industria de autopartes, crecimiento económico promedio, en los últimos años, del cinco, del seis por ciento anual y es el estado con más violencia, entonces, ¿de qué sirvió el crecimiento?”, advirtió.

En ese sentido dijo que lo lógico sería que si hay crecimiento y hay buenos salarios entonces tiene que haber menos delincuencia, “entonces el crecimiento económico no es un factor decisivo para el bienestar del pueblo”, refirió.

“Entonces, el crecimiento económico no es un factor decisivo para el bienestar del pueblo”, subrayó el presidente de la República López Obrador.


El presidente de México refirió que la violencia es sinónimo del fracaso del modelo neoliberal que permeó mucho en Guanajuato.


El titular del Ejecutivo aseguró que dicho problema tiene que ver de manera integral con la "honestidad más que honradez, austeridad, justicia, humanismo, considerando la educación como un derecho y no como un privilegio".

Expuso también que durante una visita a uno de los municipios de la entidad se dio cuenta que no existía una sola preparatoria pública e indicó que la idea que prevaleció en el estado fue la de reforzar la educación privada únicamente.

“Una vez en una gira llegué a un municipio en Guanajuato en donde no había una preparatoria pública, a la cabecera municipal, porque era poner al mercado la educación como si fuese una mercancía. Eso es neoliberalismo, eso es a lo que me refiero, eso es lo que está fracasando, eso es lo que llevó a la crisis de México”, argumentó.


El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que a pesar de que el estado de Guanajuato cuenta con un crecimiento promedio del cinco al seis por ciento anual, es el que presenta el mayor índice de violencia, lo cual no quiere decir que crecimiento económico sea sinónimo de mejores condiciones para el pueblo.

Así Lo Dijo...

“Guanajuato: crecimiento económico, plantas ensambladoras, maquiladoras, industria automotriz, industria de autopartes, crecimiento económico promedio, en los últimos años, del cinco, del seis por ciento anual y es el estado con más violencia, entonces, ¿de qué sirvió el crecimiento?”.


Andrés Manuel López Obrador | Presidente de México.


En su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario puso a la entidad como un ejemplo de crecimiento económico, generación de empleo y desarrollo industrial, donde la violencia ha ido en incremento.


“Guanajuato: crecimiento económico, plantas ensambladoras, maquiladoras, industria automotriz, industria de autopartes, crecimiento económico promedio, en los últimos años, del cinco, del seis por ciento anual y es el estado con más violencia, entonces, ¿de qué sirvió el crecimiento?”, advirtió.

En ese sentido dijo que lo lógico sería que si hay crecimiento y hay buenos salarios entonces tiene que haber menos delincuencia, “entonces el crecimiento económico no es un factor decisivo para el bienestar del pueblo”, refirió.

“Entonces, el crecimiento económico no es un factor decisivo para el bienestar del pueblo”, subrayó el presidente de la República López Obrador.


El presidente de México refirió que la violencia es sinónimo del fracaso del modelo neoliberal que permeó mucho en Guanajuato.


El titular del Ejecutivo aseguró que dicho problema tiene que ver de manera integral con la "honestidad más que honradez, austeridad, justicia, humanismo, considerando la educación como un derecho y no como un privilegio".

Expuso también que durante una visita a uno de los municipios de la entidad se dio cuenta que no existía una sola preparatoria pública e indicó que la idea que prevaleció en el estado fue la de reforzar la educación privada únicamente.

“Una vez en una gira llegué a un municipio en Guanajuato en donde no había una preparatoria pública, a la cabecera municipal, porque era poner al mercado la educación como si fuese una mercancía. Eso es neoliberalismo, eso es a lo que me refiero, eso es lo que está fracasando, eso es lo que llevó a la crisis de México”, argumentó.


Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba