/ domingo 26 de mayo de 2024

Cinco plantas que brindan ambiente fresco en el hogar u oficina

Es una manera sustentable y económica para poder disminuir el calor, y algunas tienen la capacidad de purificar el aire del ambiente

Conoce cinco plantas que pueden ayudarte a mantener un ambiente fresco tanto dentro del hogar como dentro de la oficina, además es una manera económica de dar una mejor vista en el interior.

También brinda una mejor imagen y le da un toque vistoso al hogar de los salmantinos. Existen algunas plantas que sirven para mejorar la calidad del aire del ambiente además de filtrar las sustancias contaminantes.

Te recomendamos: Paleta vegetal en pro del medio ambiente

Esto es una manera sustentable y económica para poder disminuir el calor, sin embargo no todas las plantas tienen esta eficacia de purificar el aire del ambiente. Esta manera de poder purificar el aire ronda cerca de los 150 a 450 pesos.

Para poder llevar esto a cabo es recomendable cinco plantas en específico para poder limpiar el aire de la casa, además existen otras que tienen una variedad en particular, las cuales sirven para eliminar sustancias químicas específicas del aire que otro tipo de plantas.

La primera de ellas, es una planta demasiado popular y muy fácil de conseguir, la cual lleva de nombre Potus. Esta planta es resistente ya que no requiere de grandes cuidados, la cual es utilizada para poder decorar oficinas, centros comerciales y otros lugares públicos de la ciudad.

Esta planta suele adaptarse a temperaturas entre los 17 y los 30 grados centígrados. Sólo hay que regarla cuando notamos que la tierra está seca. Es eficaz para absorber formaldehído, xileno y benceno.

La segunda opción es la flor de Espatifilo, Flor de la Paz o Vela de Viento, la cual puede sobrevivir con poca luz y poca agua. Esta planta puede crecer en temperaturas superiores a los 18 grados centígrados, la única recomendación es mantenerla lejos de las corrientes de aire. Estas plantas son longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.

La Palmera de bambú o Palmera China, la cual puede llegar a crecer hasta tres metros. Esta palmera es la que se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoniaco. Otra de estas plantas es la Lengua de suegra, Lengua de Tigre, sansevierias, espada de San Jorge. Esta planta suele ser usada en la decoración de interiores. La Lengua de Suegra tiene la ventaja de poder sobrevivir en condiciones desfavorables, además de que si se cultivan pueden sobrevivir a temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, o bien a temperaturas bajas, es decir a menos cinco grados, siempre y cuando no sean temperaturas constantes. Buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

La última de ellas es el Árbol del caucho o el Ficus robusta el cual dentro de poco tiempo suele crecer demasiado rápido, por lo cual requiere mucho espacio. Esta planta es eficaz de eliminar el formaldehído del aire. Además es muy resistente a las enfermedades. Y como tiene un índice elevado de transpiración ayuda a mantener la humedad en el ambiente.

Conoce cinco plantas que pueden ayudarte a mantener un ambiente fresco tanto dentro del hogar como dentro de la oficina, además es una manera económica de dar una mejor vista en el interior.

También brinda una mejor imagen y le da un toque vistoso al hogar de los salmantinos. Existen algunas plantas que sirven para mejorar la calidad del aire del ambiente además de filtrar las sustancias contaminantes.

Te recomendamos: Paleta vegetal en pro del medio ambiente

Esto es una manera sustentable y económica para poder disminuir el calor, sin embargo no todas las plantas tienen esta eficacia de purificar el aire del ambiente. Esta manera de poder purificar el aire ronda cerca de los 150 a 450 pesos.

Para poder llevar esto a cabo es recomendable cinco plantas en específico para poder limpiar el aire de la casa, además existen otras que tienen una variedad en particular, las cuales sirven para eliminar sustancias químicas específicas del aire que otro tipo de plantas.

La primera de ellas, es una planta demasiado popular y muy fácil de conseguir, la cual lleva de nombre Potus. Esta planta es resistente ya que no requiere de grandes cuidados, la cual es utilizada para poder decorar oficinas, centros comerciales y otros lugares públicos de la ciudad.

Esta planta suele adaptarse a temperaturas entre los 17 y los 30 grados centígrados. Sólo hay que regarla cuando notamos que la tierra está seca. Es eficaz para absorber formaldehído, xileno y benceno.

La segunda opción es la flor de Espatifilo, Flor de la Paz o Vela de Viento, la cual puede sobrevivir con poca luz y poca agua. Esta planta puede crecer en temperaturas superiores a los 18 grados centígrados, la única recomendación es mantenerla lejos de las corrientes de aire. Estas plantas son longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.

La Palmera de bambú o Palmera China, la cual puede llegar a crecer hasta tres metros. Esta palmera es la que se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoniaco. Otra de estas plantas es la Lengua de suegra, Lengua de Tigre, sansevierias, espada de San Jorge. Esta planta suele ser usada en la decoración de interiores. La Lengua de Suegra tiene la ventaja de poder sobrevivir en condiciones desfavorables, además de que si se cultivan pueden sobrevivir a temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, o bien a temperaturas bajas, es decir a menos cinco grados, siempre y cuando no sean temperaturas constantes. Buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

La última de ellas es el Árbol del caucho o el Ficus robusta el cual dentro de poco tiempo suele crecer demasiado rápido, por lo cual requiere mucho espacio. Esta planta es eficaz de eliminar el formaldehído del aire. Además es muy resistente a las enfermedades. Y como tiene un índice elevado de transpiración ayuda a mantener la humedad en el ambiente.

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba