Blindar filtros de traslado y movimiento ante brotes de gripe aviar: SDAyR

En Jalisco se ha decretado cuarentena

Oswaldo Durán | El Sol de Salamanca

  · martes 15 de noviembre de 2022

Se están cuidando las fronteras del estado a través de los puntos de verificación instalados en todas las entradas y salidas de la entidad / Fotos: José Almanza | El Sol de Salamanca

A pesar de garantizarse el abasto y consumo de productos avícolas en el estado, los brotes de gripe aviar en otras entidades podrían afectar su precio comercial, por lo que se contempla blindar el acceso de aves y productos procedentes de otros estados, así lo consideró el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural Paulo Bañuelos Rosales.

Al respecto, el titular de la SDAyR dijo se están cuidando las fronteras del estado a través de los puntos de verificación instalados en todas las entradas y salidas de la entidad, en colindancia con Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán; a pesar de que los brotes de gripe aviar vienen de las aves silvestres, por lo que no descartó se pueda generar algún brote a la hora que una de esas aves llegue a Guanajuato, pero al menos no en cuanto al traslado y movimiento que se verifica al pie de la letra como lo marcan los protocolos que tiene el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Ya anunció Senasica de que tenemos que estar vacunando, de hecho ya empezamos a vacunar aquí para disminuir ese riesgo aquí en Guanajuato y de hecho me acaban de informar de que Jalisco ya está en cuarentena; ya hay problemas y está muy cerca, entonces por eso les digo que hay que blindar la frontera ahí con Jalisco, porque al rato como se va disparar la carne de pollo y el huevo también entonces, sin embargo Guanajuato siembre ha garantizado el consumo”, informó el funcionario.

En este sentido, Paulo Bañuelos argumentó que los brotes de esta enfermedad se han registrado no en aves de consumo, sino en algunas que se utilizan en peleas. “En Guanajuato brotaron unos problemas de gripe aviar, pero fueron en algunas aves de combate en el municipio de Apaseo El Grande (…) Guanajuato goza de un patrimonio que es el tema sanitario, por eso estas aves que se están trayendo son de una granja certificada donde cada semana lo está revisando precisamente Senasica y por eso no permitimos que nos traigan a ves de otros estados porqué, porque van a contaminarnos a nosotros”, concluyó.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural

El precio del huevo y pollo en Salamanca

➡️Suscríbete a nuestra edición digital

Uno de los productos avícolas con mayor demanda es el huevo, el que hasta este martes se oferta a 46 pesos el kilo, en tanto, el pollo enteró se ofertó en dos kilogramos por 85 pesos, en tanto el kilo de pierna y muslo se ofrece a 65 pesos.