/ sábado 9 de abril de 2022

¿Cómo estudiar en cinco meses la carrera del futuro?

Entre 2012 y 2021 el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera STEM (​​ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) aumentó 42%

La escasez de talento en Tecnologías de la Información (TI) es un tema en el que aún hay mucho que avanzar.

De acuerdo con datos del INEGI, en el país hay casi 976 mil personas formadas en TI, de las cuales 72% son hombres y 28% mujeres. Además, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), aunque entre 2012 y 2021 el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) aumentó 42%, aún son minoría dentro de estas áreas.

Te puede interesar: ¿Listo para unirte al metaverso de Facebook? Pasos para crear tu avatar

Por otro lado, según un análisis de la firma Talent Solutions de ManpowerGroup, los puestos que están cobrando mayor relevancia están vinculados con competencias tecnológicas y el de analista científico de datos es, según el estudio, el puesto de trabajo que será más ofertado en 2022.

Ante ello, surge la duda de cómo y dónde los interesados pueden prepararse en estas áreas, de manera accesible tanto de financiamiento como de oferta. Ante tal problemática, surgen escuelas como Henry, una academia 100% online y en vivo, que impulsa una nueva oferta de educación en estas áreas en América Latina.

Foto: Pixabay

Con modelos innovadores como el Acuerdo de Ingresos Compartidos, en el que los alumnos pueden acceder a carreras como Full Stack Web Developer y Data Science sin costo inicial, los estudiantes de Henry pagan solamente cuando encuentran un empleo bien remunerado.

“Henry es una startup acelerada por y Combinator líder en Argentina y con fuerte presencia en Colombia, que recién llegó a México y ofrece educación con costo cero inicial. Su objetivo es acelerar la transición hacia la igualdad social a través de la educación para que cada vez más personas en Latinoamérica puedan transformar su realidad, independientemente de su nivel socioeconómico”, afirma Martín Borchardt, CEO y fundador de Henry.

El plan de estudios en Data Science brinda una formación completa que le permite a sus graduados insertarse en compañías de primer nivel. En solo 5 meses y con una modalidad 100% digital, en vivo y full time, los nuevos talentos logran especializarse a través de un plan con más de 800 horas basadas en prácticas y proyectos reales, en el que los aprenden bajo una educación colaborativa y con metodologías ágiles del mundo real.

“Nuestro modelo de financiamiento nos permite invertir en la educación de las personas, confiando en el compromiso por parte de los egresados de pagar hasta que consigan un empleo bien remunerado. Así, las personas tienen la oportunidad de acelerar sus carreras y aprender nuevas habilidades que las conduzcan a obtener un sueldo que en promedio cuadriplica su ingreso anterior”, añadió Borchardt.

¿Qué es Data Science?

La carrera de Data Science permite a los egresados organizar, administrar y explorar grandes volúmenes de datos para después, a través de la visualización y el reporte, comunicar y transmitir una historia para impulsar cambios y soluciones. Data Science es una carrera que, en términos generales, permite a quien la estudie, extraer características de los datos para predecir comportamientos, segmentar, encontrar anomalías o lograr cualquier otro objetivo.

Si siempre te gustaron los números, tienes ganas de trabajar con grandes bases de datos, eres una persona analítica y quieres iniciar una carrera tech de alto crecimiento, Data Science es para ti.

Además, la carrera de Data Science de Henry está enfocada en programación en Python, lo cual permitirá a las personas egresadas dominar este lenguaje en profundidad. También serán capacitadas en fundamentos de SQL, junto con los fundamentos necesarios para el modelado, predicción y machine learning en general y podrán elegir la rama profesional que más les apasione, ya sea Data Engineer, Data Analysis o Data Science/Machine Learning.

Data Science, la carrera de las grandes empresas

“La educación es la mejor forma de resolver la desigualdad que hay en Latinoamérica, pero solo si es de calidad y está al alcance de todos”, afirma Borchardt. Por ello Henry ha apostado por el Acuerdo de Ingresos Compartidos para financiar los estudios a los alumnos de México y otras partes de Latinoamérica que ya han sido contratados por más de 350 compañías, startups y unicornios como Albo, Kavak, iVoy, 99 minutos, Uala, Mercado Libre, Rappi, Banco Santander, JP Morgan, Accenture y Lenovo, entre otras.

Para que esto suceda, Henry cuenta con un área específica que prepara a sus alumnos para ingresar al mundo laboral y luego los acompaña en el proceso de búsqueda brindando herramientas como soft skills.

Luz Borchardt, cofundadora de Henrry, añade: “La Ciencia de Datos está presente en todas las industrias y esto trae grandes oportunidades profesionales y laborales para cualquier persona interesada. Por ello, Henry está irrumpiendo el paradigma de la educación, dándole acceso a educación de calidad en tecnología a cualquier persona, sin importar si cuenta o no con recursos, el lugar donde viva, su género y si tiene estudios profesionales previos”.

¿Cómo aplicar?

Los interesados tienen que entrar a www.soyhenry.com y responder un breve formulario; en seguida inscribirse al Henry Challenge, un desafío técnico donde se evalúan los conceptos básicos de Python y Matemática orientada a Data. No es necesario tener conocimientos previos ya que Henry ofrece un curso preparatorio gratuito de Python y Matemática que brindará a las personas las bases para rendir el Henry Challenge con éxito.

Una vez que las personas aprueban el Henry Challenge, ya están listos para comenzar. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y el primer cohorte inicia el 28 de marzo y el segundo iniciará el lunes 9 de mayo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Los perfiles relacionados a la Ciencia de Datos son muy demandados, por eso estudiar en esta disciplina es una gran oportunidad para cualquier persona que quiera despegar en el mundo tech”, aseguró Borchardt.

La escasez de talento en Tecnologías de la Información (TI) es un tema en el que aún hay mucho que avanzar.

De acuerdo con datos del INEGI, en el país hay casi 976 mil personas formadas en TI, de las cuales 72% son hombres y 28% mujeres. Además, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), aunque entre 2012 y 2021 el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) aumentó 42%, aún son minoría dentro de estas áreas.

Te puede interesar: ¿Listo para unirte al metaverso de Facebook? Pasos para crear tu avatar

Por otro lado, según un análisis de la firma Talent Solutions de ManpowerGroup, los puestos que están cobrando mayor relevancia están vinculados con competencias tecnológicas y el de analista científico de datos es, según el estudio, el puesto de trabajo que será más ofertado en 2022.

Ante ello, surge la duda de cómo y dónde los interesados pueden prepararse en estas áreas, de manera accesible tanto de financiamiento como de oferta. Ante tal problemática, surgen escuelas como Henry, una academia 100% online y en vivo, que impulsa una nueva oferta de educación en estas áreas en América Latina.

Foto: Pixabay

Con modelos innovadores como el Acuerdo de Ingresos Compartidos, en el que los alumnos pueden acceder a carreras como Full Stack Web Developer y Data Science sin costo inicial, los estudiantes de Henry pagan solamente cuando encuentran un empleo bien remunerado.

“Henry es una startup acelerada por y Combinator líder en Argentina y con fuerte presencia en Colombia, que recién llegó a México y ofrece educación con costo cero inicial. Su objetivo es acelerar la transición hacia la igualdad social a través de la educación para que cada vez más personas en Latinoamérica puedan transformar su realidad, independientemente de su nivel socioeconómico”, afirma Martín Borchardt, CEO y fundador de Henry.

El plan de estudios en Data Science brinda una formación completa que le permite a sus graduados insertarse en compañías de primer nivel. En solo 5 meses y con una modalidad 100% digital, en vivo y full time, los nuevos talentos logran especializarse a través de un plan con más de 800 horas basadas en prácticas y proyectos reales, en el que los aprenden bajo una educación colaborativa y con metodologías ágiles del mundo real.

“Nuestro modelo de financiamiento nos permite invertir en la educación de las personas, confiando en el compromiso por parte de los egresados de pagar hasta que consigan un empleo bien remunerado. Así, las personas tienen la oportunidad de acelerar sus carreras y aprender nuevas habilidades que las conduzcan a obtener un sueldo que en promedio cuadriplica su ingreso anterior”, añadió Borchardt.

¿Qué es Data Science?

La carrera de Data Science permite a los egresados organizar, administrar y explorar grandes volúmenes de datos para después, a través de la visualización y el reporte, comunicar y transmitir una historia para impulsar cambios y soluciones. Data Science es una carrera que, en términos generales, permite a quien la estudie, extraer características de los datos para predecir comportamientos, segmentar, encontrar anomalías o lograr cualquier otro objetivo.

Si siempre te gustaron los números, tienes ganas de trabajar con grandes bases de datos, eres una persona analítica y quieres iniciar una carrera tech de alto crecimiento, Data Science es para ti.

Además, la carrera de Data Science de Henry está enfocada en programación en Python, lo cual permitirá a las personas egresadas dominar este lenguaje en profundidad. También serán capacitadas en fundamentos de SQL, junto con los fundamentos necesarios para el modelado, predicción y machine learning en general y podrán elegir la rama profesional que más les apasione, ya sea Data Engineer, Data Analysis o Data Science/Machine Learning.

Data Science, la carrera de las grandes empresas

“La educación es la mejor forma de resolver la desigualdad que hay en Latinoamérica, pero solo si es de calidad y está al alcance de todos”, afirma Borchardt. Por ello Henry ha apostado por el Acuerdo de Ingresos Compartidos para financiar los estudios a los alumnos de México y otras partes de Latinoamérica que ya han sido contratados por más de 350 compañías, startups y unicornios como Albo, Kavak, iVoy, 99 minutos, Uala, Mercado Libre, Rappi, Banco Santander, JP Morgan, Accenture y Lenovo, entre otras.

Para que esto suceda, Henry cuenta con un área específica que prepara a sus alumnos para ingresar al mundo laboral y luego los acompaña en el proceso de búsqueda brindando herramientas como soft skills.

Luz Borchardt, cofundadora de Henrry, añade: “La Ciencia de Datos está presente en todas las industrias y esto trae grandes oportunidades profesionales y laborales para cualquier persona interesada. Por ello, Henry está irrumpiendo el paradigma de la educación, dándole acceso a educación de calidad en tecnología a cualquier persona, sin importar si cuenta o no con recursos, el lugar donde viva, su género y si tiene estudios profesionales previos”.

¿Cómo aplicar?

Los interesados tienen que entrar a www.soyhenry.com y responder un breve formulario; en seguida inscribirse al Henry Challenge, un desafío técnico donde se evalúan los conceptos básicos de Python y Matemática orientada a Data. No es necesario tener conocimientos previos ya que Henry ofrece un curso preparatorio gratuito de Python y Matemática que brindará a las personas las bases para rendir el Henry Challenge con éxito.

Una vez que las personas aprueban el Henry Challenge, ya están listos para comenzar. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y el primer cohorte inicia el 28 de marzo y el segundo iniciará el lunes 9 de mayo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Los perfiles relacionados a la Ciencia de Datos son muy demandados, por eso estudiar en esta disciplina es una gran oportunidad para cualquier persona que quiera despegar en el mundo tech”, aseguró Borchardt.

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Local

Más de mil salmantinos son protegidos de enfermedades transmitidas por vector

Se llevan a cabo acciones de rociado intradomiciliario para beneficiar a más de mil ciudadanos

Local

Enfatizan rol de papá en la crianza de los hijos

La figura paterna es esencial durante todas las etapas del crecimiento

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación