/ lunes 5 de septiembre de 2022

Por recesión en EU, BBVA México prevé desaceleración de remesas en 2023

“La economía de Estados Unidos se está desacelerando y eso seguirá así el otro año", señalan directivos de BBVA

Una posible recesión en Estados Unidos, con un eventual deterioro del mercado laboral, podría desacelerar el envío de remesas a México en 2023, de acuerdo con un análisis de BBVA.

De acuerdo con la institución financiera, para el próximo año se estima que el envío de dinero por parte de los connacionales llegará a 62 mil 600 millones de dólares, lo que representará un alza de siete por ciento.

Te recomendamos: Remesas anotan nuevo récord durante julio

Si bien la cifra es positiva, se trata de un crecimiento menor respecto al esperado para 2022, que es de 13.4 por ciento anual con 58 mil 500 millones de dólares. De igual forma, sería más bajo que el crecimiento de 27 por ciento observado en 2021.

“La economía de Estados Unidos se está desacelerando y eso seguirá así el otro año, también estamos viendo una política monetaria más restrictiva, lo que a su vez llevará a un menor dinamismo económico”, aseguró Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Al presentar el “Anuario de migración y remesas 2022”, elaborado por BBVA y el Consejo Nacional de Población (Conapo), el especialista detalló que, actualmente, los ingresos por remesas también superan al flujo de divisas por turismo, petróleo y hasta Inversión Extranjera Directa (IED).

De igual forma, explicó que en los últimos años también se ha registrado que los migrantes en Estados Unidos llegan con una mayor preparación académica, aunque no necesariamente esto signifique que manden más recursos a sus familiares en México.

"Siempre lo deseable será que haya más IED, que haya generación de empleo y no que se vayan los trabajadores por falta de oportunidades", puntualizó Serrano.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Uno de los principales motivos por los que los mexicanos se van a Estados Unidos, consideró, se debe a la diferencia salarial.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Una posible recesión en Estados Unidos, con un eventual deterioro del mercado laboral, podría desacelerar el envío de remesas a México en 2023, de acuerdo con un análisis de BBVA.

De acuerdo con la institución financiera, para el próximo año se estima que el envío de dinero por parte de los connacionales llegará a 62 mil 600 millones de dólares, lo que representará un alza de siete por ciento.

Te recomendamos: Remesas anotan nuevo récord durante julio

Si bien la cifra es positiva, se trata de un crecimiento menor respecto al esperado para 2022, que es de 13.4 por ciento anual con 58 mil 500 millones de dólares. De igual forma, sería más bajo que el crecimiento de 27 por ciento observado en 2021.

“La economía de Estados Unidos se está desacelerando y eso seguirá así el otro año, también estamos viendo una política monetaria más restrictiva, lo que a su vez llevará a un menor dinamismo económico”, aseguró Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Al presentar el “Anuario de migración y remesas 2022”, elaborado por BBVA y el Consejo Nacional de Población (Conapo), el especialista detalló que, actualmente, los ingresos por remesas también superan al flujo de divisas por turismo, petróleo y hasta Inversión Extranjera Directa (IED).

De igual forma, explicó que en los últimos años también se ha registrado que los migrantes en Estados Unidos llegan con una mayor preparación académica, aunque no necesariamente esto signifique que manden más recursos a sus familiares en México.

"Siempre lo deseable será que haya más IED, que haya generación de empleo y no que se vayan los trabajadores por falta de oportunidades", puntualizó Serrano.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Uno de los principales motivos por los que los mexicanos se van a Estados Unidos, consideró, se debe a la diferencia salarial.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Más de 600 personas han sido llevadas a la Expo Nopal por el Pencabus

Penca Bus, una manera gratuita de poder acudir a la XIX edición de la expo nopal de Valtierrilla

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país