/ martes 12 de diciembre de 2017

Decomisan tequila 'hechizo' en aduana de Chile procedente de México

El producto apócrifo, que fue inmovilizado en la aduana de Valparaíso y carecía del certificado de exportación expedido por el CRT, es un destilado de agave

Autoridades mexicanas y chilenas, en conjunto con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), decomisaron 11 mil 340 litros de bebidas ilegales que fueron detectadas en la Aduana de Valparaíso, en Chile, luego de intentar ingresar a ese país ostentándose como tequila.

Las investigaciones iniciaron en marzo de 2017 y requirieron la coordinación de la Embajada de México en Chile, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de las autoridades aduaneras de Chile.

El producto apócrifo, que fue inmovilizado en la aduana de Valparaíso y carecía del certificado de exportación expedido por el CRT, es un destilado de agave, puntualizó el IMPI.

Detalló que en total fueron decomisadas 15 mil 120 botellas, de 750 mililitros cada una, los cuales se suman a 11 mil 340 litros de producto, es decir, 250 mil 992 “caballitos” de bebida con base en la medida un trago estándar (45cc), expuso en un comunicado.

 

Después de las denuncias e investigaciones, las autoridades acordaron destruir la mercancía a costa del importador y a través de una empresa certificada y especializada en disposición de residuos, autorizada por la autoridad sanitaria y medio ambiental.

"Con acciones como ésta, y con el apoyo de las autoridades chilenas, refrendamos nuestro compromiso total con la cadena productiva agave-tequila y con los consumidores al sacar del mercado y destruir productos ilegales", expresó el director del CRT, Ramón González Figueroa.

 

Autoridades mexicanas y chilenas, en conjunto con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), decomisaron 11 mil 340 litros de bebidas ilegales que fueron detectadas en la Aduana de Valparaíso, en Chile, luego de intentar ingresar a ese país ostentándose como tequila.

Las investigaciones iniciaron en marzo de 2017 y requirieron la coordinación de la Embajada de México en Chile, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de las autoridades aduaneras de Chile.

El producto apócrifo, que fue inmovilizado en la aduana de Valparaíso y carecía del certificado de exportación expedido por el CRT, es un destilado de agave, puntualizó el IMPI.

Detalló que en total fueron decomisadas 15 mil 120 botellas, de 750 mililitros cada una, los cuales se suman a 11 mil 340 litros de producto, es decir, 250 mil 992 “caballitos” de bebida con base en la medida un trago estándar (45cc), expuso en un comunicado.

 

Después de las denuncias e investigaciones, las autoridades acordaron destruir la mercancía a costa del importador y a través de una empresa certificada y especializada en disposición de residuos, autorizada por la autoridad sanitaria y medio ambiental.

"Con acciones como ésta, y con el apoyo de las autoridades chilenas, refrendamos nuestro compromiso total con la cadena productiva agave-tequila y con los consumidores al sacar del mercado y destruir productos ilegales", expresó el director del CRT, Ramón González Figueroa.

 

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Local

Más de mil salmantinos son protegidos de enfermedades transmitidas por vector

Se llevan a cabo acciones de rociado intradomiciliario para beneficiar a más de mil ciudadanos

Local

Enfatizan rol de papá en la crianza de los hijos

La figura paterna es esencial durante todas las etapas del crecimiento

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación