/ jueves 23 de mayo de 2024

Inegi ajusta a la baja el PIB del primer trimestre

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura

El Inegi ajustó el resultado del PIB en el primer trimestre del año y lo dejó en 1.9 por ciento, una décima menos respecto a la estimación oportuna publicada hace tres semanas.

Se trata del resultado trimestral más bajo para la economía mexicana desde el primer trimestre de 2021, cuando tuvo un decremento en su comparación anual.

Asimismo, es la primera vez en 12 trimestres de crecimientos que el PIB mexicano se ubica en un nivel por debajo de dos por ciento.

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, que de acuerdo con el Inegi tuvieron un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al primer trimestre de 2023, cuando la estimación inicial fue de un alza de 1.3 por ciento.

En su comparación trimestral, el Inegi ajustó el PIB al alza, al ubicarlo en un incremento de 0.3 por ciento, una décima más respecto a lo que estimo tres semanas atrás.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Nuevamente el ajuste se dio en el sector primario, que según el Inegi creció 1.7 por ciento respecto al último trimestre de 2023, cuando en principió estimó que había caído 1.1 por ciento.

El Inegi ajustó el resultado del PIB en el primer trimestre del año y lo dejó en 1.9 por ciento, una décima menos respecto a la estimación oportuna publicada hace tres semanas.

Se trata del resultado trimestral más bajo para la economía mexicana desde el primer trimestre de 2021, cuando tuvo un decremento en su comparación anual.

Asimismo, es la primera vez en 12 trimestres de crecimientos que el PIB mexicano se ubica en un nivel por debajo de dos por ciento.

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, que de acuerdo con el Inegi tuvieron un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al primer trimestre de 2023, cuando la estimación inicial fue de un alza de 1.3 por ciento.

En su comparación trimestral, el Inegi ajustó el PIB al alza, al ubicarlo en un incremento de 0.3 por ciento, una décima más respecto a lo que estimo tres semanas atrás.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Nuevamente el ajuste se dio en el sector primario, que según el Inegi creció 1.7 por ciento respecto al último trimestre de 2023, cuando en principió estimó que había caído 1.1 por ciento.

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Más de 600 personas han sido llevadas a la Expo Nopal por el Pencabus

Penca Bus, una manera gratuita de poder acudir a la XIX edición de la expo nopal de Valtierrilla

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país