/ lunes 6 de noviembre de 2017

Consumo privado en el país blinda de una eventual crisis

La estrategia del gobierno de la República para enfrentar el contexto internacional actual es mantener los fundamentos macroeconómicos sólidos

La presente administración está comprometida con mantener finanzas públicas sanas en beneficio de la estabilidad económica, como lo reflejan los resultados de las finanzas públicas a septiembre de este año, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“La responsabilidad fiscal y la adecuada administración de la deuda pública continúan siendo un soporte fundamental para continuar creciendo y hacer frente a la situación que prevalece en la economía mundial”, añadió  la dependencia encargada de las finanzas públicas en el Informe Semanal de su Vocería.

En este contexto, la economía de México registró un desempeño resistente al contexto externo, donde los principales motores de la economía han sido el consumo privado y la expansión del sector externo, con fuentes de crecimiento balanceadas, agregó.

Señaló que durante el tercer trimestre del año, México enfrentó distintos desastres naturales que provocaron, además de pérdidas humanas y materiales, un impacto limitado en la economía, y se espera que el efecto de estos fenómenos sea temporal y se desvanezca en los próximos meses.

La estrategia del gobierno de la República para enfrentar el contexto internacional actual es mantener los fundamentos macroeconómicos sólidos, por lo que las prioridades son contar con finanzas públicas sanas y un manejo responsable del endeudamiento público, subrayó.

Destacó que los resultados sobre el balance fiscal y la deuda a septiembre de este año son congruentes con las metas anuales aprobadas por el Congreso de la Unión para 2017, de acuerdo con los resultados del informe trimestral de las finanzas públicas y la deuda pública, dado a conocer el pasado 30 de octubre.

Entre los principales resultados, refirió que de enero a septiembre de 2017, los ingresos presupuestarios ascendieron a tres billones 773 mil millones de pesos, cifra 5.1% superior en términos reales a los registrados en el mismo periodo de 2016.

Por otro lado, expuso, el gasto neto presupuestario alcanzó un

monto de tres billones 731 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del año, 6.4% real inferior a lo observado en el mismo periodo del año anterior, pero 85.1 mil millones de pesos mayor a lo previsto en el programa.

Inflación estable en octubre

La inflación interanual de México se habría mantenido estable hasta octubre, pese a algunos incrementos observados en tarifas eléctricas, gas doméstico y servicios de telefonía móvil.

La mediana de los pronósticos de 14 bancos, corredurías y firmas de análisis apuntó a que la inflación interanual se habría ubicado en 6.34% hasta el cierre del décimo mes del año, frente al 6.35% a septiembre.

La presente administración está comprometida con mantener finanzas públicas sanas en beneficio de la estabilidad económica, como lo reflejan los resultados de las finanzas públicas a septiembre de este año, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“La responsabilidad fiscal y la adecuada administración de la deuda pública continúan siendo un soporte fundamental para continuar creciendo y hacer frente a la situación que prevalece en la economía mundial”, añadió  la dependencia encargada de las finanzas públicas en el Informe Semanal de su Vocería.

En este contexto, la economía de México registró un desempeño resistente al contexto externo, donde los principales motores de la economía han sido el consumo privado y la expansión del sector externo, con fuentes de crecimiento balanceadas, agregó.

Señaló que durante el tercer trimestre del año, México enfrentó distintos desastres naturales que provocaron, además de pérdidas humanas y materiales, un impacto limitado en la economía, y se espera que el efecto de estos fenómenos sea temporal y se desvanezca en los próximos meses.

La estrategia del gobierno de la República para enfrentar el contexto internacional actual es mantener los fundamentos macroeconómicos sólidos, por lo que las prioridades son contar con finanzas públicas sanas y un manejo responsable del endeudamiento público, subrayó.

Destacó que los resultados sobre el balance fiscal y la deuda a septiembre de este año son congruentes con las metas anuales aprobadas por el Congreso de la Unión para 2017, de acuerdo con los resultados del informe trimestral de las finanzas públicas y la deuda pública, dado a conocer el pasado 30 de octubre.

Entre los principales resultados, refirió que de enero a septiembre de 2017, los ingresos presupuestarios ascendieron a tres billones 773 mil millones de pesos, cifra 5.1% superior en términos reales a los registrados en el mismo periodo de 2016.

Por otro lado, expuso, el gasto neto presupuestario alcanzó un

monto de tres billones 731 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del año, 6.4% real inferior a lo observado en el mismo periodo del año anterior, pero 85.1 mil millones de pesos mayor a lo previsto en el programa.

Inflación estable en octubre

La inflación interanual de México se habría mantenido estable hasta octubre, pese a algunos incrementos observados en tarifas eléctricas, gas doméstico y servicios de telefonía móvil.

La mediana de los pronósticos de 14 bancos, corredurías y firmas de análisis apuntó a que la inflación interanual se habría ubicado en 6.34% hasta el cierre del décimo mes del año, frente al 6.35% a septiembre.

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba