/ lunes 22 de agosto de 2022

Analistas esperan incremento de 50 puntos base en tasa de Banxico

De cumplirse este pronóstico, Banxico estaría rompiendo una racha de dos aumentos consecutivos en una magnitud de 75 puntos base

Analistas consultados por Citibanamex esperan que el Banco de México (Banxico) aumentará en 50 puntos base la tasa de interés en la decisión de política monetaria de septiembre.

De cumplirse este pronóstico, Banxico estaría rompiendo una racha de dos aumentos consecutivos en una magnitud de 75 puntos base. Además, los expertos prevén que la decisión del banco central se tomará de manera unánime.

Puedes leer: Cetesdirecto ofrecerá nuevos bonos para invertir

La mediana de las expectativas de la tasa de política monetaria para el final de 2022 permaneció en 9.50 por ciento por quinta vez consecutiva, mientras que para el final de 2023 la proyección regresó a 9.25 por ciento desde 9.13 por ciento en la quincena anterior”, dijo Citibanamex al presentar su Encuesta de Expectativas.

Actualmente, el referencial se ubica en un nivel de 8.50 por ciento. Los incrementos en la tasa de interés, según la Junta de Gobierno de Banxico, han sido para paliar las presiones inflacionarias en el país, las cuales se desencadenaron por la crisis sanitaria y se profundizaron con la guerra entre Rusia y Ucrania.

“La Junta de Gobierno valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, señaló el instituto central en la última decisión de política monetaria, celebrada el 11 de agosto.

Según Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones en Franklin Templeton México, esta alza de tasas puede afectar a algunas instituciones financieras no bancarias que ahora tienen que pagar más por fondearse.

Las proyecciones de inflación por parte de Banxico, que encabeza Victoria Rodríguez, apuntan a que en el último trimestre del año este indicador será de 8.1 por ciento.

Sin embargo, los expertos consultados por Citibanamex estimaron que la inflación al cierre de año llegará a un nivel de apenas ocho por ciento.

Tan solo para la primera quincena de agosto, el consenso de analistas prevé que la inflación será de 8.5 por ciento, la más alta desde la primera quincena de enero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Analistas consultados por Citibanamex esperan que el Banco de México (Banxico) aumentará en 50 puntos base la tasa de interés en la decisión de política monetaria de septiembre.

De cumplirse este pronóstico, Banxico estaría rompiendo una racha de dos aumentos consecutivos en una magnitud de 75 puntos base. Además, los expertos prevén que la decisión del banco central se tomará de manera unánime.

Puedes leer: Cetesdirecto ofrecerá nuevos bonos para invertir

La mediana de las expectativas de la tasa de política monetaria para el final de 2022 permaneció en 9.50 por ciento por quinta vez consecutiva, mientras que para el final de 2023 la proyección regresó a 9.25 por ciento desde 9.13 por ciento en la quincena anterior”, dijo Citibanamex al presentar su Encuesta de Expectativas.

Actualmente, el referencial se ubica en un nivel de 8.50 por ciento. Los incrementos en la tasa de interés, según la Junta de Gobierno de Banxico, han sido para paliar las presiones inflacionarias en el país, las cuales se desencadenaron por la crisis sanitaria y se profundizaron con la guerra entre Rusia y Ucrania.

“La Junta de Gobierno valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, señaló el instituto central en la última decisión de política monetaria, celebrada el 11 de agosto.

Según Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones en Franklin Templeton México, esta alza de tasas puede afectar a algunas instituciones financieras no bancarias que ahora tienen que pagar más por fondearse.

Las proyecciones de inflación por parte de Banxico, que encabeza Victoria Rodríguez, apuntan a que en el último trimestre del año este indicador será de 8.1 por ciento.

Sin embargo, los expertos consultados por Citibanamex estimaron que la inflación al cierre de año llegará a un nivel de apenas ocho por ciento.

Tan solo para la primera quincena de agosto, el consenso de analistas prevé que la inflación será de 8.5 por ciento, la más alta desde la primera quincena de enero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba