Alimentarse sano ayuda a evitar la depresión de fin de año

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental común, siendo la principal causa mundial de discapacidad

Fernanda Garduño | El Sol de Irapuato

  · jueves 30 de diciembre de 2021

Foto: Cortesía | LabDO

Especialistas recomiendan mantener una alimentación balanceada para mantener la salud física y mental durante estas fiestas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental común, siendo la principal causa mundial de discapacidad y provocando más afectación a la mujer que al hombre, además de poder llevar al suicidio.

Aunque la depresión no puede ser tratada únicamente con el cambio de alimentación, especialistas aseguran que el consumo sin moderación de carnes procesadas, bollería, azucares refinados y grasas saturadas tienen mucho que ver ya que estas alteran el funcionamiento adecuado del sistema nervioso entérico.

Información consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) revela que el vínculo entre el estado de ánimo y la dieta se da a partir del sistema nervioso entérico, encargado de regular el hambre y la saciedad y tiene influencia directa con el estado de animo.

El médico psiquiatra y autor de varias obras, Sergio Rojtenberg, señala que la depresión se caracteriza por el decaimiento del estado de ánimo, la disminución de la autoestima y de la capacidad de experimentar placer, tiene manifestaciones afectivas, cognitivas y conductuales que a corto o mediano plazo afectan en todos los aspectos de la vida.

Especialistas recomiendan realizar actividad física, mantener una alimentación saludable, hidratarse constantemente, así como reconocer las emociones, fortalecer los vínculos familiares y afectivos y recurrir a atención médica oportuna.