/ sábado 25 de marzo de 2017

De regreso la Fórmula 1

La Fórmula Uno regresa luego de un parón de cuatro meses altérmino del curso 2016 y se constituye en una de las másesperadas por los importantes cambios que se viene para estatemporada, por lo que se espera una primera carrera emocionantegracias a esos cambios reglamentarios, cambios que han traído unosvehículos más agresivos y sobre todo más rápidos.

Cosas importantes han pasado desde la última carrera del GranCirco, aquella tensa prueba en el circuito de Yas Marina que tuvo aLewis Hamilton como ganador, pero que sin embargo no pudo evitarque su compañero de equipo, Nico Rosberg, se proclamara campeóndel mundo. Lewis no podrá tomarse la revancha después de queRosberg decidiera poner fin a su etapa en la Fórmula Uno de formainesperada, lo que al mismo tiempo deja una temporada de F1 sin elvigente campeón en pista.

Australia vuelve a acoger la cita inaugural del año,concretamente el trazado semiurbano de Melbourne que data de 1996,una carrera que acostumbra a ser impredecible, no sólo por sercasi siempre la primera del calendario, sino también por lascaracterísticas del circuito, rápido, con grandes frenadas ydonde un error te manda al muro o en el mejor de los casos, te dejaatrapado en la grava. Y aunque impredecible, al final los campeonessiempre sobresalen, pues desde 2006, año en el que Fernando Alonsoganó la prueba, aquí han ganado Kimi Raikkonen, Lewis Hamilton ySebastian Vettel, además de los ya retirados Nico Rosberg y JensonButton, solo han ganado la prueba campeones del mundo.

Son alrededor de 16 curvas que definen el trazado del circuitode Albert Park y al que los pilotos deberán completar un total de58 vueltas. En esta ocasión se han definido dos zonas de DRS parafacilitar los adelantamientos. Dichas zonas se encuentran en larecta de meta y justo después de la chicane de recta de meta, deforma prácticamente consecutiva. Debido a la especialconfiguración del asfalto que acostumbran a tener los circuitosurbanos y semiurbano, poco abrasivo y muy sucio, el suministradorde neumáticos ha decidido llevar una gama de neumáticos blandos,incluyendo el Ultrablando (morado), Superblando (rojo) y el Blando(amarillo), además los neumáticos destinados a tratar con elagua.

Los horarios del lejano país de Australia nos obligarán atrasnochar para seguir los entrenamientos libres y madrugar paraver clasificación y carrera.

La Fórmula Uno regresa luego de un parón de cuatro meses altérmino del curso 2016 y se constituye en una de las másesperadas por los importantes cambios que se viene para estatemporada, por lo que se espera una primera carrera emocionantegracias a esos cambios reglamentarios, cambios que han traído unosvehículos más agresivos y sobre todo más rápidos.

Cosas importantes han pasado desde la última carrera del GranCirco, aquella tensa prueba en el circuito de Yas Marina que tuvo aLewis Hamilton como ganador, pero que sin embargo no pudo evitarque su compañero de equipo, Nico Rosberg, se proclamara campeóndel mundo. Lewis no podrá tomarse la revancha después de queRosberg decidiera poner fin a su etapa en la Fórmula Uno de formainesperada, lo que al mismo tiempo deja una temporada de F1 sin elvigente campeón en pista.

Australia vuelve a acoger la cita inaugural del año,concretamente el trazado semiurbano de Melbourne que data de 1996,una carrera que acostumbra a ser impredecible, no sólo por sercasi siempre la primera del calendario, sino también por lascaracterísticas del circuito, rápido, con grandes frenadas ydonde un error te manda al muro o en el mejor de los casos, te dejaatrapado en la grava. Y aunque impredecible, al final los campeonessiempre sobresalen, pues desde 2006, año en el que Fernando Alonsoganó la prueba, aquí han ganado Kimi Raikkonen, Lewis Hamilton ySebastian Vettel, además de los ya retirados Nico Rosberg y JensonButton, solo han ganado la prueba campeones del mundo.

Son alrededor de 16 curvas que definen el trazado del circuitode Albert Park y al que los pilotos deberán completar un total de58 vueltas. En esta ocasión se han definido dos zonas de DRS parafacilitar los adelantamientos. Dichas zonas se encuentran en larecta de meta y justo después de la chicane de recta de meta, deforma prácticamente consecutiva. Debido a la especialconfiguración del asfalto que acostumbran a tener los circuitosurbanos y semiurbano, poco abrasivo y muy sucio, el suministradorde neumáticos ha decidido llevar una gama de neumáticos blandos,incluyendo el Ultrablando (morado), Superblando (rojo) y el Blando(amarillo), además los neumáticos destinados a tratar con elagua.

Los horarios del lejano país de Australia nos obligarán atrasnochar para seguir los entrenamientos libres y madrugar paraver clasificación y carrera.

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Más de 600 personas han sido llevadas a la Expo Nopal por el Pencabus

Penca Bus, una manera gratuita de poder acudir a la XIX edición de la expo nopal de Valtierrilla

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país