/ sábado 25 de mayo de 2024

Con solemne celebración religiosa, colorido desfile y convite, la hermandad de Shuannas y Xela Shuannas celebran 21 años de esta tradición en Salamanca, Guanajuato

Con una ceremonia religiosa celebraron la fiesta istmeña de la Santa Cruz

Como ya es una tradición los días de hoy, sábado 25 y domingo 26 de mayo, la hermandad de Shuannas y Xela Shuannas celebrará el festejo de la Santa Cruz en Salamanca.

Este año se cumple el XXI aniversario de la tradicional fiesta Istmeña de la Santa Cruz, en conmemoración de un aniversario más de la creación del Puerto de Salinas Cruz, Oaxaca.

El magno evento dio inicio con una ceremonia religiosa llevada a cabo en la Parroquia del Sagrado Corazón.

Mayordomos, capitanas, capitán e integrantes de la hermandad de Shuannas y Xela Shuannas.


Poco antes de la ceremonia religiosa, los Mayordomos 2024, Ma. Guadalupe Pacheco Guzmán y Jorge Armando Islas Pacheco, dieron unas breves palabras de bienvenida a los más de 600 personas, orgullosos de sus antepasados oaxaqueños.

Casi 600 personas participaron en la solemne ceremonia religiosa.

En la celebración religiosa el coro polifónico magisterial salmantino, dirigida por el profesor, Jorge Ornelas Lemus, interpretaron las canciones “Misa Oaxaqueña”, “Dios nunca muere” y “Sandunga”.

Cabe destacar que éste tradicional convivio no tiene fines de lucro, ni tintes políticos, ya que su principal objetivo es mantener, acrecentar y difundir las costumbres y tradiciones que los identifica con su pasado Istmeño Oaxaqueño.

La capitana María Concepción Garfías con sus acompañantes. / Fotos / Carlos Cisneros


Después de la ceremonia religiosa, dio comienzo el desfile o paseo de estandarte, por las diversas calles de la ciudad, donde el colorido, las flores, los adornos y los trajes fueron admirados por la gente, a la vez que se realizó “La regada de frutas”.

Las capitanas de 2024, está conformado por las capitanas niñas. Laila Arlene Castillo Andrade y Paula Leonarda Torres Vera; María Concepción Garfías Zárate y Marisela Alvarado Azpitarte son las capitanas señoras y el capitán hombre es, Jorge Eduardo Rosas Ortega.

Con una ceremonia religiosa celebraron la fiesta istmeña de la Santa Cruz. / Fotos / Carlos Cisneros


Para el evento se tuvieron visitantes del Istmo de Tehuantepec, Salina Cruz Oaxaca, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, Matías Romero y varias entidades más de Oaxaca.

Más tarde, en el Gimnasio Lázaro Cárdenas del Ríos se llevó a cabo el convite con el tradicional “Fandango Tehuano” mismo que da inicio por la hermandad de Shuannas y Xela Shuannas.


Mole negro, mezcal oaxaqueño y crema de mezcal, además de las bebidas refrescantes fueron servidas como principal menú auténtico oaxaqueño, dentro del convite, que está celebrando 21 años.

Para mañana se espera el tradicional “lavado de olla”, “Guari Guizo” el cual será en el Gimnasio Lázaro Cárdenas del Río y como complemento se habrá botanas, así como el típico relleno istmeño, (puerco horneado, puré de papas y mole coloradito).

Como ya es una tradición los días de hoy, sábado 25 y domingo 26 de mayo, la hermandad de Shuannas y Xela Shuannas celebrará el festejo de la Santa Cruz en Salamanca.

Este año se cumple el XXI aniversario de la tradicional fiesta Istmeña de la Santa Cruz, en conmemoración de un aniversario más de la creación del Puerto de Salinas Cruz, Oaxaca.

El magno evento dio inicio con una ceremonia religiosa llevada a cabo en la Parroquia del Sagrado Corazón.

Mayordomos, capitanas, capitán e integrantes de la hermandad de Shuannas y Xela Shuannas.


Poco antes de la ceremonia religiosa, los Mayordomos 2024, Ma. Guadalupe Pacheco Guzmán y Jorge Armando Islas Pacheco, dieron unas breves palabras de bienvenida a los más de 600 personas, orgullosos de sus antepasados oaxaqueños.

Casi 600 personas participaron en la solemne ceremonia religiosa.

En la celebración religiosa el coro polifónico magisterial salmantino, dirigida por el profesor, Jorge Ornelas Lemus, interpretaron las canciones “Misa Oaxaqueña”, “Dios nunca muere” y “Sandunga”.

Cabe destacar que éste tradicional convivio no tiene fines de lucro, ni tintes políticos, ya que su principal objetivo es mantener, acrecentar y difundir las costumbres y tradiciones que los identifica con su pasado Istmeño Oaxaqueño.

La capitana María Concepción Garfías con sus acompañantes. / Fotos / Carlos Cisneros


Después de la ceremonia religiosa, dio comienzo el desfile o paseo de estandarte, por las diversas calles de la ciudad, donde el colorido, las flores, los adornos y los trajes fueron admirados por la gente, a la vez que se realizó “La regada de frutas”.

Las capitanas de 2024, está conformado por las capitanas niñas. Laila Arlene Castillo Andrade y Paula Leonarda Torres Vera; María Concepción Garfías Zárate y Marisela Alvarado Azpitarte son las capitanas señoras y el capitán hombre es, Jorge Eduardo Rosas Ortega.

Con una ceremonia religiosa celebraron la fiesta istmeña de la Santa Cruz. / Fotos / Carlos Cisneros


Para el evento se tuvieron visitantes del Istmo de Tehuantepec, Salina Cruz Oaxaca, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, Matías Romero y varias entidades más de Oaxaca.

Más tarde, en el Gimnasio Lázaro Cárdenas del Ríos se llevó a cabo el convite con el tradicional “Fandango Tehuano” mismo que da inicio por la hermandad de Shuannas y Xela Shuannas.


Mole negro, mezcal oaxaqueño y crema de mezcal, además de las bebidas refrescantes fueron servidas como principal menú auténtico oaxaqueño, dentro del convite, que está celebrando 21 años.

Para mañana se espera el tradicional “lavado de olla”, “Guari Guizo” el cual será en el Gimnasio Lázaro Cárdenas del Río y como complemento se habrá botanas, así como el típico relleno istmeño, (puerco horneado, puré de papas y mole coloradito).

Local

Padres de familia celebran su día en el cierre de la Expo Nopal 2024

Se presentó una gran afluencia de asistentes en este último día

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba