/ miércoles 13 de septiembre de 2017

Exhuachicoleros asaltan ferrocarriles

Las organizaciones exigieron a las autoridades federales y estatales investigar dónde se comercializa la mercancía robada

El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Jesús Morales Rodríguez, confirmó que en el municipio de Cañada Morelos algunos grupos locales que se dedicaban al robo de combustible, ahora son los que asaltan los trenes.

“Son grupos locales que están, lamentablemente, con este ilícito del robo al tren. Obviamente algunas personas que estaban acostumbradas a tener el beneficio  del robo de hidrocarburo, ahora, sobre todo en Cañada Morelos, emigran al robo al tren”, explicó.

En entrevista el funcionario estatal anunció que la dependencia trabaja de manera coordinada con Secretaría de Defensa Nacional para combatir el ilícito.

 

AVICULTORES REPORTAN PÉRDIDAS POR 20 MDP

Hace unos días la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla y la Asociación de Avicultores de Tehuacán denunciaron el hurto constante de grano en la ruta ferrocarrilera Veracruz-Ciudad de México, delito que ha generado pérdidas a las empresas valuadas en 20 millones de pesos en lo que va del año.

Sin embargo, hace un par de semanas, comentó Jorge García de la Cadena, representante de avicultores, fueron robadas mil toneladas de maíz y soya, que un grupo de empresarios adquirió de importación para usarlo en los procesos de producción de huevo, carne y leche.

A través de un desplegado nacional, las organizaciones exigieron a las autoridades federales y estatales investigar dónde se comercializa la mercancía robada y quién se dedica a saquear las cargas de los furgones que salen del puerto de Veracruz. “Era alimento para pollo, para producir huevo, alimentar cerdos, son granos de importación, maíz y soya”, dijo.

Explicó que corresponde a la Policía investigar el destino del grano robado porque en todo el año, una vez llegado el cargamento a su destino, hay hasta 30 toneladas faltantes; no obstante, consideró que el de hace dos semanas fue el “robo del siglo” para los productores poblanos, puesto que perdieron un millón de pesos solo en un fin de semana.

El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Jesús Morales Rodríguez, confirmó que en el municipio de Cañada Morelos algunos grupos locales que se dedicaban al robo de combustible, ahora son los que asaltan los trenes.

“Son grupos locales que están, lamentablemente, con este ilícito del robo al tren. Obviamente algunas personas que estaban acostumbradas a tener el beneficio  del robo de hidrocarburo, ahora, sobre todo en Cañada Morelos, emigran al robo al tren”, explicó.

En entrevista el funcionario estatal anunció que la dependencia trabaja de manera coordinada con Secretaría de Defensa Nacional para combatir el ilícito.

 

AVICULTORES REPORTAN PÉRDIDAS POR 20 MDP

Hace unos días la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla y la Asociación de Avicultores de Tehuacán denunciaron el hurto constante de grano en la ruta ferrocarrilera Veracruz-Ciudad de México, delito que ha generado pérdidas a las empresas valuadas en 20 millones de pesos en lo que va del año.

Sin embargo, hace un par de semanas, comentó Jorge García de la Cadena, representante de avicultores, fueron robadas mil toneladas de maíz y soya, que un grupo de empresarios adquirió de importación para usarlo en los procesos de producción de huevo, carne y leche.

A través de un desplegado nacional, las organizaciones exigieron a las autoridades federales y estatales investigar dónde se comercializa la mercancía robada y quién se dedica a saquear las cargas de los furgones que salen del puerto de Veracruz. “Era alimento para pollo, para producir huevo, alimentar cerdos, son granos de importación, maíz y soya”, dijo.

Explicó que corresponde a la Policía investigar el destino del grano robado porque en todo el año, una vez llegado el cargamento a su destino, hay hasta 30 toneladas faltantes; no obstante, consideró que el de hace dos semanas fue el “robo del siglo” para los productores poblanos, puesto que perdieron un millón de pesos solo en un fin de semana.

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Más de 600 personas han sido llevadas a la Expo Nopal por el Pencabus

Penca Bus, una manera gratuita de poder acudir a la XIX edición de la expo nopal de Valtierrilla

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país

Local

Apuesta César prieto por continuidad de “Corazones Comunitarios” en Salamanca

Con la mayoría absoluta en el Cabildo se podrán aprobar modificaciones, programas y suficiencias presupuestales que han sido rechazadas en la presente gestión